Ajedrez Web.net
https://ajedrezweb.net/play.html
El GM Gary Kasparov ha publicado una serie de DVD en el año 2005, donde comenta cómo jugar diferentes aperturas, con comentarios y ejemplos.
El precio en Europa es de alrededor 30 euros por DVD. (algunas aperturas tienen más de uno)
El DVD Nº 1 se llama: How to play the Queen's Gambit (Cómo jugar el Gambito de Dama)
Contenido del DVD
DAMA NEGRA
De Ajedrez la dama negra
de Ajedrez y de canela
con su lustre de caoba
su cintura de canoa.
Mueve el viento lentejuelas
hace diablos con la arena
y la dama, dama negra
mueve el mar en sus caderas.
De Ajedrez la dama negra
y la música en sus piernas
electriza la jornada
que termina en la taberna.
Por su ojos va la huella
que te lleva hasta su puerta
ten cuidado con sus ojos
que los abre y que los cierra.
Dama negra en el incendio
Ajedrez a pleno fuego
y el azucar Capablanca
Genio Cuba, Cuba y danza.
Muere al fin la dama negra
y al morir deja su hembra
y en los peones transformados
vuelve al ruedo y al fandango.
Fuente: Cancionero del Ajedrez de Ariel Petrocelli Isamara.
Si les gusta, iré agregando algunos otros.
Mau84
Ajedrez Online
Luego de 1 año de abierto el blog voy a actualizar, a lo que a mi parecer, son las mejores sitios para jugar ajedrez online.
FLYORDIE (ajedrez online)
http://www.flyordie.com/juegos/ajedrez.html
Más info sobre la plataforma:
http://ajedrez-online.blogspot.com/2007/05/flyordie-ajedrez-en-linea.html
------------------------------------------------------------------------------------
BUHO 21 (ajedrez y trivia online)
http://www.buho21.com
Más info sobre la plataforma:
http://ajedrez-online.blogspot.com/2007/06/buho-21-ajedrez-y-trvia.html
------------------------------------------------------------------------------------
SOME CHESS (ajedrez online, ajedrez lento) (www.todoajedrez.com.ar)
http://www.todoajedrez.com.ar/sala2/index.php
Tuvieron que abrir otra sala por el éxito de la primera, se están realizando torneos.
Más info sobre la plataforma:
http://ajedrez-online.blogspot.com/2007/07/some-chess-ajedrez-por-turnos.html
----------------------------- -------------------------------------------------------
PEON OCHO SERVER (ajedrez online)
http://www.peonocho.servegame.org/peonocho/Index.aspx
Un sitio en constante crecimiento, en un futuro será un referente en el ajedrez online.
Más info sobre la plataforma:
http://ajedrez-online.blogspot.com/2008/01/peon-ocho-server-de-ajedrez.html
Éstas son las salas que más he utilizado y me dieron mejor resultado.
La otra sala para mencionar aparte es la de yahoo ajedrez, pero el aspecto visual no me resulta tan cómodo como las mencionadas más arriba.
Un contragambito es el contra juego que se opone a un gambito, sin aceptarlo.
Fuente
NOTA IMPORTANTE SOBRE LA MUERTE DE ALEKHINE:
El historiador leonés Miguel Ángel Nepomuceno ha tenido la cortesía de leer este artículo (y algún otro sobre el que le he pedido consejo) y hacerme llegar sus comentarios y correcciones. Entre ellas, una de cierta importancia, referente a la muerte de Alekhine, que es imprescindible recoger aquí:
La hipótesis de que Alekhine había muerto asfixiado, que es la que Bjelica recoge en su biografía sobre este maestro. El periodista yugoslavo sostenía esta tesis basándose en el relato de un testigo presencial de la autopsia, y yo di esta fuente por buena.
Sin embargo, Nepomuceno avisa de que ha aparecido hace unos años el informe completo de dicha autopsia, documento del cual él ha recibido una copia por medio de Alexander, el propio hijo de Alekhine. Y este certificado esclarece que Alekhine murió por una ataque al corazón, provocado por la alta presión arterial que sufría el campeón. Con lo cual, una vez aparecida esta prueba documental, podemos dar por prácticamente por zanjada las controversias sobre su muerte.
Biografía completa en la web del autor: http://canal-h.net/webs/rguerrero001/alekhine1.htm
ROMÁNISHIN VS KASPÁROV (Tbilisi. 1976)
1. f4 - d5
2. Cf3 - Cf6
3. e3 - Ag4
4. b3 - Cd7
5. Ab2 - c6 (proponiéndose un juego activo en el centro; también se aplica aquí el flanqueo, algo más moderado, del alfil f8 con un enroque corto ulterior)
6. Ae2 - Dc7
7. O-O - Af3 (es una jugada coherente y lógica; las negras comienzan luchando por el punto e5)
8. Af3 - e5
9. d3 - Ad6 (en el caso de 9... ef 10. ef D:f4?
10. g3 - O-O-O (jugando sin improvisar demasiado.)
11. c4? (las blancas usan de astucias y, esperando quebrantar el centro de las negras, crean debilidades en su propia posición. Hacía falta jugar 11. Cd2)
11... - c4
12. c4.- ...
En el caso de 12. de, sería fuerte 12... Db6l , y las blancas tendrían muchas preocupaciones, por ejemplo: 13. fe D:e3+ 14. Rh1 C:e5, etc.
12... - h5
13. Dc2 - h4
14. Cc3 - g3
15, g3 - f4
16. f4 - g5!
17. Ce4- ... (Romanishin depositaba sus esperanzas en esta jugada, pero sus cálculos no se justificaron).
17... - Ce4!
18. d4 - ... (si 18. A:hB, 18...C:g3 que sería muy provechoso para las negras)
18... - Tg8
19. e5 - Ac5+
20. Rg2 - f4.
Las blancas perdieron la batalla, y es que todo comenzó por la apertura despreocupada.
21. g4 -Ce5
22. Df5+ - Dd7! (esto es mucho más fuerte que 22... Cd7 23. Tadl)
23. Dd7+ (no hay otra alternativa, ya que 23. D:e5 T:g4+! !leva al mate!
23... - Cd7 24. Rh3 - Cb6
25. Af6 - Td3
26. Tc1 - Cd7
27. Aa1 - f5
28, Rh4 - Ae7+
29. Rh5 - Tg5+. Las blancas abandonaron.
Qué derrota más demoledora!
Las Partidas Suspendidas
A) Si una partida no termina al finalizar el tiempo establecido de la sección de juego, él arbitro ordenara al jugador que le toca mover que "selle su jugada". El jugador debe escribir su jugada en notación no ambigua en su planilla, poner su planilla y la de su rival en un sobre, cerrar el sobre y, solo entonces, detener su reloj sin accionar el de su rival. El jugador mantiene el derecho a cambiar su jugada sellada hasta que se detiene los relojes. Si después que él arbitro solicito que selle su jugada, el jugador realiza una jugada sobre el tablero, estas se considerara como su jugada sellada y el jugador debe anotarla como tal en su planilla.
B) Un jugador que le toca mover quien suspende la partida antes del final de la sección de juego será considerado como sellado el tiempo nominal para el final de la sesión.
2. En el sobre se indicaran los siguientes datos:
Los nombres de los jugadores.
La posición inmediatamente anterior a la jugada sellada.
El tiempo usado por cada jugador.
El nombre del jugador que ha sellado la jugada
Él numero de la jugada sellada
La oferta de tablas, si la propuesta fue hecha antes de la suspención de la partida.
El día, hora y lugar donde se reanudara el juego.
3. Él arbitro controlara la exactitud de la información del sobre y es el responsable de la seguridad del mismo.
Si un jugador propone tablas después que su rival sello su jugada, la oferta es valida hasta que el rival lo acepte o rechace como lo establece el art. 9.1.
Antes que la partida se reanude, se pondrá en el tablero la posición inmediatamente anterior a la jugada sellada y se ajustaran los relojes de manera que indiquen los tiempos usados por cada jugador cuando se suspendió la jugada.
Si ambos jugadores acuerdan tablas antes de la reanudación de la partida, o si uno de los jugadores notifica al arbitro que abandona, finaliza la partida.
El sobre se abrirá solo cuando el jugador que debe contestar a la jugada sellada este presente.
Excepto en los casos mencionados en los art. 6.9 y 9.6, pierde la partida el jugador cuya notación de su jugada sellada:
a)Es ambigua, o
b)Es incorrecta, y es imposible establecer su verdadero sentido.
c)Es ilegal.
Sí a la hora acordada para la reanudación:
El jugador que tiene que responder a la jugada sellada esta presente, el sobre es abierto, la jugada sellada se efectúa sobre el tablero y se acciona el reloj.
El jugador que tiene que responder a la jugada sellada no esta presente, su reloj se pondrá en marcha. A su llegada puede detener su reloj y convocar al arbitro. El sobre es entonces abierto y la jugada sellada se efectúa sobre el tablero. Su reloj es entonces puesto en marcha nuevamente.
El jugador que ha sellado su jugada no esta presente, en lugar de responder de la manera normal, tiene derecho a anotar su respuesta en la planilla, guardar la planilla en un nuevo sobre, detener su reloj y accionar el de su rival.
10. El jugador que llaga con mas de una hora de atraso para la reanudación de una partida suspendida pierde la partida. Si embargo, si el jugador que hizo la jugada sellada ese jugador atrasado, la partida se decide de otro modo, sí:
El jugador ausente ha ganado la partida porque la jugada sellada es un jaque mate, o
El jugador ausente ha entablado la partida porque la jugada sellada es ahogado, o queda en el tablero una posición descripta en el art. 9.6.
El jugador presente en el tablero de ajedrez ha perdido el partido de acuerdo con el art. 6.9.
11.a) Si se extravía el sobre que contiene la jugada sellada, la partida continuara desde la posición suspendida, con los relojes indicando el tiempo de la suspención. Si el tiempo usado por cada jugador no puede ser restablecido los relojes serán estimados por él arbitro.
El jugador que hizo la jugada sellada la efectuara en el tablero.
b) Si es imposible restablecer la posición suspendida, la partida se anulara y deberá jugarse nuevamente.
12. Si la reanudación de la partida, uno de los jugadores señala antes de hacer su primera movida que el tiempo usado ha sido indicado incorrectamente en uno de los dos relojes, el error debe corregirse. Si no se demuestra el error la partida continua sin corrección alguna a menos que él arbitro piense que las consecuencias serán demasiado graves.
13. La duración de cada sesión de reanudación será controlada por el arbitro con su reloj. El comienzo y final de la sesión se anunciara con anticipación.
Partida Rápida
Una "partida rápida" es aquella donde todas las jugadas deben realizarse en un tiempo establecido entre 15 y 60 minutos.
Esta modalidad se rige por las Leyes del Ajedrez de la FIDE, excepto cuando las Leyes las modifiquen.
Los jugadores no tienen obligación de anotar sus jugadas.
Después que cada jugador halla realizado tres jugadas no se puede reclamar por la correcta posición de las piezas, la orientación del tablero o el ajuste del reloj.
Solo si es solicitado por uno o ambos jugadores él arbitro dará un fallo de acuerdo con los artículos 4 y 10.
Se considera que una aguja ha caído cuando un jugador hace un reclamo valido por ello. Él arbitro se abstendrá de indicar la caída de una aguja.
Para reclamar la victoria de tiempo, el reclamante deberá detener ambos relojes y notificar al arbitro. Para que el reclamo prospere la aguja de quien reclama debe estar levantada y la aguja del rival caída, después que los relojes fueron detenidos.
Si ambas agujas han caído, la partida es tablas.
Partidas "Blitz", "Relámpago" o "Ping Pong"Una "partida blitz" es aquella donde todas las jugadas deben realizarse en un tiempo menor de 15 minutos para cada jugador.
El juego se rige por las Leyes del Juego Rápido, Según el apéndice B, excepto en los casos en que las siguientes leyes se modifican.
Se considera completa una jugada ilegal cuando el reloj del rival se puso en marcha. El rival tiene derecho a reclamar la victoria antes de realizar su propia jugada. Una vez que el rival hizo su propia jugada, no puede corregirse una jugada ilegal.
Para ganar, un jugador debe disponer de "Potencial de Matel". Esto se define como suficiente poder para eventualmente producir una posición legal donde, posiblemente por mate ayudado, el rival, teniendo el turno de mover, no puede evitar que le den jaque mateen una jugada. Por ello dos caballos y un rey contra un rey solo es material insuficiente, pero una torre contra un caballo es material suficiente.
Él articulo 10.2 no se aplica.Finales de partidas en el juego rápido a "finish" donde no esta presente él arbitro en el lugar
En las partidas jugadas bajo lo establecido en el artículo 10, un jugador puede reclamar tablas cuando le quedan menos de dos minutos en el reloj y antes que su aguja caiga. La caída de la aguja finaliza la partida.
El jugador puede reclamar sobre la base de:
Que su rival no puede ganar por medios normales, o
Que su rival no intenta ganar por medios normales.
En el caso (a) el jugador debe escribir la posición final y su rival verificarla.
En el caso (b) el jugador debe escribir la posición final y elevar la consideración a una planilla actualizada que debe completarse antes que termine la partida. El rival verificara ambas planillas y la posición final.
El reclamo se someterá a la decisión de un arbitro independiente, la que será definitiva.
Articulo 13: La función del arbitro
13.1 Él arbitro velara por el estricto cumplimiento de las Leyes del Ajedrez.
13.2 Él arbitro ha de actuar en el mejor interés de la competencia. Asegurara que se mantenga un buen ambiente de juego y que los jugadores no sean molestados. También supervisara el desarrollo de la competencia.
13.3 Él arbitro presenciara las partidas, especialmente cuando los jugadores estén apurados de tiempo, hará cumplir las decisiones que tome e impondrá sanciones a los jugadores cuando corresponda.
13.4 Las sanciones que él arbitro puede imponer incluyen:
Advertir o amonestar
Incrementar el tiempo restante del rival del infractor
Reducir el tiempo restante al infractor
Declarar la partida perdida
Expulsar de la competencia
13.5 Él arbitro puede adjudicar un tiempo adicional, a uno o a ambos jugadores, ante eventuales molestias externas a la partida.
13.6 Él arbitro no puede intervenir en la partida indicando él numero de jugadas realizadas, excepto en caso de aplicación del art. 8.5, cuando al menos uno de los jugadores ha usado todo su tiempo. Él arbitro se abstendrá de informar a un jugador que su rival hizo una jugada, o que el no ha presionado su reloj.
13.7 Los espectadores y los jugadores de otras partidas no pueden hablar ni interferir de manera alguna en la partida. Si es necesario, él arbitro puede expulsar de la sala de juego a los infractores.
Las federaciones afiliadas pueden pedir a la FIDE que tome decisiones oficiales sobre problemas relativos a las Leyes del Ajedrez.
Articulo 10: juego hasta terminar o a "finish"
10.1 El "Juego a finish" se da en la ultima frase de la partida, cuando todas las jugadas restantes deben ser hechas en un tiempo limitado.
10.2 Si a un jugador le quedan menos de 2 minutos en su reloj, puede reclamar tablas antes que caiga su aguja. Debe detener los relojes y convocar al arbitro.
Si él arbitro esta convencido de que el rival no se esfuerza por ganar la partida por medios normales, o que no es posible ganar por medios normales, declarara tablas la partida. De otra manera, postergara su decisión.
Si él arbitro postergara su decisión, pueden ser adjudicados 2 minutos extras al rival y la partida continuara en presencia del arbitro.
Habiendo postergados decisión, Él arbitro puede posteriormente declarar la partida tablas, aun después que una aguja haya caído.
10.3 Las jugadas ilegales no pierden forzosamente. Después de conducirse de acuerdo con el art. 7.4, él arbitro agregara 2 minutos extras al rival del jugador que cometió la primera jugada ilegal. Ante la segunda jugada ilegal del mismo jugador, él arbitro dará otros dos minutos extras al rival. Ante la tercera jugada ilegal del mismo, él arbitro declarara que ese pierde la partida.
10.4 Si ambas agujas están caídas y es imposible establecer cual cayo primero, la partida es tablas.
Articulo 11: Puntuación
11.1 El jugador que gana su partida recibe un punto (1), el que pierde su partida no recibe puntos (0) y el jugador que empata su partida recibe medio punto (1/2).
Articulo 12: La conducta de los jugadores
12.1 Se espera de los jugadores los más altos niveles en las normas de conducta.
12.2 Durante las partidas los jugadores tienen prohibido utilizar notas, fuentes de información, aconsejar, o analizar en otro tablero.
La planilla se usara solamente para anotar las jugadas, el tiempo de los relojes, el ofrecimiento de tablas, y motivos relativos a un reclamo.
12.3 Mientras se disputan partidas no esta permitido hacer análisis alguno en la sala de juego, sea por los jugadores o por los espectadores. Los jugadores que terminan sus partidas se consideraran como espectadores.
12.4 No se permite a los jugadores dejar el "lugar de juego" sin la autorización del arbitro. El lugar de juego se define como el área de juego, la sala de descanso, el área de refrigerios, el área especial para fumadores y otros lugares indicados por él arbitro. Al jugador que le corresponde mover no le esta permitido dejar el "área de juego", sin el permiso del arbitro.
12.5 Esta prohibido distraer y molestar al rival de cualquier manera; esto incluye un persistente ofrecimiento de tablas.
12.6 Las infracciones a los art.12.2-12.5 se penalizaran dé acuerdo con el art. 13.4
12.7 Pierde la partida el jugador que persistentemente sé rehusa a cumplir con las Leyes del Ajedrez. Él arbitro decidirá la puntuación del rival.
12.8 La partida se declarara perdida por ambos jugadores si ambos incurren en lo establecido en el art. 12.7.
Articulo 9: La partida tablas
9.1 Un jugador puede proponer tablas después de efectuar una jugada sobre el tablero. Debe hacerlo antes de accionar su reloj. Una oferta en cualquier otro momento de la partida es también valida, pero viola el art. 12.5. El ofrecimiento de tablas es incondicional. En ambos casos el ofrecimiento no puede retirarse y es valido hasta que el rival lo acepte o rechace oralmente o haciendo una jugada, o si la partida termina de algún otro modo. Ambos jugadores anotaran el ofrecimiento de tablas en sus planillas con el símbolo (=).
9.2 La partida es tablas, si lo reclama el jugador al que le toca mover, cuando se produce la misma posición, por tercera vez (no necesariamente consecutiva)
Va a producirse y el jugador primero escribe la jugada en su planilla y manifiesta al arbitro su intención de hacer esa jugada.
Acaba de producirse.
Las posiciones referidas en (a) y (b) son consideradas las mismas, si al mismo jugador le toca mover, y las piezas de la misma clase y color ocupan las mismas casillas, y los posibles movimientos de todas las piezas de ambos jugadores son las mismas.
No se considera "misma posición" si un peón podía haber sido capturado al paso o si el derecho a enrocar inmediatamente o en el futuro han sido cambiadas.
9.3 Ante el reclamo de un jugador al que le toca mover, la partida será tablas, sí:
Las ultimas 50 jugadas consecutivas efectuadas por cada jugador no hubo movimiento de peón alguno ni captura de pieza.
Escribe en su planilla la jugada, y declara su intención de hacer una jugada con la que resultara que en las ultimas 50 jugadas de cada jugador no hubo movimiento de alguno de los peones o no existió captura de pieza alguna.
9.4 Si un jugador hace una jugada sin haber reclamado tablas de acuerdo con los art. 9.2 y 9.3 pierde, en esa jugada, el derecho al reclamo.
9.5 Si un jugador reclama tablas sobre la base de los art. 9.2 y 9.3 debe inmediatamente detener ambos relojes. No puede retirar su reclamo.
Si el reclamo es correcto la partida es tablas inmediatamente.
Si el reclamo es incorrecto, él arbitro reducirá a la mitad del tiempo remanente del reclamante, quitando como máximo 3 minutos, y adicionara 3 minutos al tiempo remanente de rival. La partida debe continuar y quien reclamo debe hacer la jugada señalada.
9.6 La partida es tablas cuando se llega a una posición desde la que es imposible dar jaque mate con cualquier serie posible de jugadas legales, aun considerando un juego inexperto. Esto termina inmediatamente la partida.
Articulo 8: La anotación de las jugadas
8.1 Durante la partida cada jugador tiene la obligación de anotar en la planilla dispuesta para la competencia sus jugadas y las de su rival, jugada tras jugada, de la manera mas clara y legible posible, en el sistema algebraico de notación (apéndice E).
Si lo desea, un jugador puede responder a la jugada de su rival antes de anotarla. Debe anotar su propia jugada previa antes de efectuar otra. Ambos jugadores deben anotar en la planilla la oferta de tablas. (Apéndice E.12).
Si debido a motivos físicos o religiosos, un jugador no puede anotar, él arbitro, antes de comenzar la partida, decidirá la cantidad de tiempo que se le deducirá a ese jugador, al tiempo asignado para la misma.
8.2 En todo momento él arbitro debe ver la planilla.
8.3 Las planillas son propiedad de los organizadores.
8.4 Si un jugador dispone de menos de cinco minutos en su reloj y no tiene un tiempo adicional de 30 segundos o más agregados a cada jugada, no esta obligado a cumplir lo requerido en él articulo 8.1. El jugador debe completar su planilla inmediatamente después de que haya caído una aguja.
8.5 a) Si de acuerdo con él articulo 8.4 ninguno de los jugadores esta obligado a anotar sus jugadas, él arbitro o un asistente procurara estar presente y registrar la partida. En este caso, inmediatamente después de la caída de una aguja, él arbitro detendrá los relojes y ambos jugadores actualizaran sus planillas, usando la planilla del arbitro o del rival.
b) Si de acuerdo con el art. 8.4 es solo un jugador el que no esta obligado a anotar sus jugadas, este deberá actualizar su planilla completamente inmediatamente después de caída una aguja. Siempre que tenga el turno para mover puede usar la planilla del rival. A un jugador no le esta permitido mover hasta después de haber completado su propia planilla y devuelto la de su rival.
c)Si no se dispone de una planilla completa, los jugadores deben reconstruir la partida en otro tablero bajo control del arbitro, o de un asistente, quien primero anotara la posición actual de la partida antes de comenzar la reconstrucción.
8.6 Si las planillas no pueden ser actualizadas demostrando que un jugador ha excedido el tiempo asignado, la próxima jugada se considerara como la primer jugada del siguiente periodo de tiempo, a menos que haya evidencia de que se hicieron mas jugadas.