Otra vez! Otro año! Hoy es el día de la marmota, o Groundhog day, una curiosa costumbre norteamericana que se basa en observar el comportamiento de una marmota al salir de su madriguera, para determinar la previsión del tiempo atmosférico de las siguientes semanas. La tradición parece provenir de los inmigrantes alemanes llegados a EEUU, quienes observaban el comportamiento de los tejones para obtener sus conclusiones meteorológicas.
La más famosa marmota del mundo se encuentra en el pueblo de Punxsutawney, en el Estado de Pennsylvania. Esta pequeña población celebra, cada 2 de febrero, una fiesta impresionante, además de intentar predecir la duración del invierno por el comportamiento de la marmota Phil, inmortalizada en la película de 1993, Groundhog Day o Atrapado en el Tiempo. La pequeña Phil es el centro de una multitudinaria ceremonia en la que todo el mundo espera a ver su reacción cuando sale de su madriguera. Al parecer puede tener dos reacciones opuestas: si al salir ve su propia sombra, por estar el día soleado, se asustará y se volverá a hibernar durante otro mes y medio (indicando que el invierno seguirá); si no ve su sombra, por estar nublado, pensará que llega la primavera y saldrá confiada de su escondite.
Pero no sólo se celebra en el impronunciable Punxsutawney, también en numerosas poblaciones de los Estados Unidos y Canadá (donde la más reconocida es Wiarton Willie), aunque lo cierto es que Phil “tiene” ya más de cien años. A pesar de su antiguedad y difusión, esta tradición no tiene nada de científica, como demuestra el hecho de que en los últimos 60 años, según el National Geographic, el porcentaje de aciertos se queda en poco más de un 27%. Además, como es obvio, no coinciden siempre las distintas predicciones: el año pasado Phill y Wiarton ofrecieron sendas versiones contradictorias. A pesar de eso no hay duda de que este día tiene un encanto especial. Cada año aparecen nuevos y numerosos seguidores, existe Web oficial del Día de la Marmota, varios webs de preguntas frecuentes sobre el tema, se puede seguir el histórico de predicciones, existen numerosos blogs haciendo referencia al día…
[Mi Pronóstico] Phil dirá que la primavera está al caer! :lol:
Y si no acierto hoy, ya acertaré el año que viene. Si no se tratase de una divertida y entrañable fiesta, la marmota me recordaría a muchas empresas y expertos en medios sociales…que se afanan dando consejos que no han comprobado, con ideas que han leído en el blog de otro y afirmando que las cosas son solo como ellos creen… total, si no aciertan hoy, ya acertarán mañana… las ocasiones se repiten, se repiten, se repiten… y mientras, muchos de sus clientes, seguirán atrapados en el tiempo! ¿No deberías probar algo distinto?
PD.- Este artículo ya lo leíste el año pasado! Y el anterior, y el anterior… :)
The post Hoy es el día de la marmota (otra vez!) o, si no aciertas hoy, ya acertarás mañana… first appeared on El Blog de Isidro Tenorio.
Una de las cosas que más tiempo me consume habitualmente en la creación y mantenimiento de los diversos perfiles de redes sociales que tenemos que gestionar, se debe al variable tamaño de las imágenes que se utilizan en cada uno de ellos. Parece que lo han diseñado los mismos que hacen los cargadores de los móviles: todos son distintos y los cambian frecuentemente. Bueno, una de las infografías que mejor lo explican y que todavía está actualizada es la que adjunto. Sencilla y visual, espero que te ahorre un poco de tiempo… si no te has hecho ya tu propia plantilla!
Hall Internet Marketing – The Ultimate Guide to Social Media Graphic Dimensions
The post El tamaño de las imágenes en las redes sociales first appeared on El Blog de Isidro Tenorio.
El próximo 22 de febrero, justo en un mes, tengo el gusto de participar en la Jornada #aprendeAemprender, organizada por La Industrial Media. Un día completo dedicado a revisar los conocimientos y mecanismos necesarios para entender que el emprendimiento puede ser el camino para hacer crecer una idea y convertirla en un negocio de éxito. Algunas de las ponencias y acciones formativas que podremos encontrarnos son: «Soñando con tu startup: Idea, visión y valores«, «Coach para emprendedores«, «Conoce tu mercado«, «La identidad de tu producto: Naming & Branding«, «Desarrollo de negocio: claves, estrategias y errores comunes«, «Training con Lego Serious Play ©«, «Herramientas de productividad 2.0 para tu negocio«, «Marketing, estrategia y planificación» y «Aprende a utilizar las herramientas básicas de comunicación para tu negocio«.
El evento incluye, además de las ponencias y coach, catering, networking con cerveza de clausura y muchas sorpresas.
Además de disfrutar de un día completo para compartir experiencias, ideas y conocimiento, aprovecharé para conocer personalmente a algunos expertos (y sus proyectos) de referencia, como son Rafael Pérez-Castells, Marcos Santos, Oyer Corazón, Roger Casas-Alatriste, Alan Mc Shane, Eduardo Prádanos, María Montón o Guillermo de Haro.
Así que esperamos a todas aquellas personas con ideas que deseen transformar en un negocio y carezcan de los conocimientos básicos del proceso de emprender; o a las que ya tienen en marcha su proyecto pero necesitan mejorar sus habilidades empresariales o ayuda en el desarrollo de su negocio.
@IsidroTenorio @OyerCorazon @Considiom.. Deseando veros en acción en nuestro #evento de #formación #aprendeAemprender http://t.co/mlq8UO5wfJ
— La Industrial Media (@laindustrialmed) diciembre 31, 2013
IMPORTANTE: Puedes conseguir un 20% de descuento en tu registro canjeando el código promocional CAlaindustrialmedia, solo para inscripciones antes del Sábado, 15 de febrero de 2014.
The post Jornada #aprendeAemprender en La Industrial first appeared on El Blog de Isidro Tenorio.
Hace unas semanas estuve leyendo y comentando sobre una empresa que ofrecía un montón de servicios de gestión de redes sociales por 100 € al mes. Sí, es cierto que muchos me diréis que NO se puede hacer una buena gestión en medios sociales por 100 € al mes. Pero me tendréis que aceptar que es más fuerte encontrarse con empresas que cobran 1.000 €, o más, por poner una entrada diaria en Facebook y dos tuits, junto con un bonito informe a final del mes. Al final, el que paga 100 € al mes seguramente tendrá lo que compra, algo que no ocurre con los clientes del segundo tipo de empresas. Pero hoy no tengo la intención de arremeter contra esos «vende humos» y charlatanes, fácilmente reconocibles por diversos signos… ¿he dicho fácilmente reconocibles?
Pues no debe ser tan fácil cuando este pasado año me han llegado una docena larga de clientes cansados de pagar (una cantidad grande o pequeña, que para el caso no es lo importante) durante muchos meses, con diversas problemáticas: algunos no sabían qué se había estado haciendo en sus medios sociales; otros tenían unos informes muy bonitos, pero no entendían lo más mínimo de lo que decían; a varios les habían «secuestrado» algunos perfiles; la mayoría no habían visto nunca a los que les habían estando dando el servicio; ninguno me pudo decir si las acciones realizadas habían tenido una clara repercusión en las visitas a su página web (me temo lo peor); incluso en un caso he tenido que realizar un informe pericial para apoyar en una demanda por incumplimiento. Informe en el que, por desgracia, fácilmente se ha podido demostrar que no se había hecho casi nada de lo prometido.
Pero es que, para contratar a la gente que les llevaban el «marketing de atracción» de su empresa… no habían tenido en cuenta ni su experiencia, ni su conocimiento, ni su formación, ni su reputación en ese ámbito. Claro, si uno «es informático» puede echarle un ojo al fax, arreglar el PC, instalar una licencia de Office «pirata», hacernos nuestra página web o desarrollar un Plan de Marketing online de nuestra empresa… sin mucho esfuerzo y, sobre todo, sin molestarnos mucho. Puede ser nuestro sobrino, el vecino del tercero o un amigo. Pero, ¿es eso lo que buscamos?
Así que, ¿dejas la gestión de tus redes sociales a gente sin experiencia? ¿sin formación? ¿sin referencias reales? ¿sin saber dónde trabajaron antes? ¿sin casos de éxito?… ¿de verdad? Pues cuidado, al final quizá tengas lo que pagaste… o lo que mereces.
The post Pero… ¿en manos de quién dejas la gestión de tus redes sociales? first appeared on El Blog de Isidro Tenorio.
Hace apenas unas semanas no conocía mucho de la cadena hotelera H2, aparte de algunas opiniones en Tripadvisor y unos pocos comentarios de algún conocido. Sabía que era una empresa joven, relativamente nueva, con un producto funcional y práctico. Hoy, después de compartir con 20 de sus ejecutivos (y con otro medio centenar de bloggers turísticos) un par de días, he conseguido averiguar, al menos, cuatro de las claves en su estrategia de marketing. Seguro que tienen otras muchas, como su relación calidad-precio, su cercanía con el cliente… Pero creo que estas cuatro P’s son fundamentales para identificarles.
Homenaje a nuestra super CM @PuriPubli ! Eres la caña y gracias x todo… #llevamecontigoh2 pic.twitter.com/rR68kxpLGf
— Pablo_h2 (@h2_Pablo) June 11, 2013
Prudencia. Afirman que llegaron hace poco a «esto del Social Media» y actúan con mucha precaución. Lo repiten a menudo y lo asumen sensatamente. Se muestran muy humildes y en disposición de aprender de todos y de todo. No toman acción sin pensarlo bien, sin reflexionar antes. Una actitud que ya les coloca junto a los «sabios» y que, en muy poco tiempo, también les va a permitir estar entre los «grandes»…
A continuación resumen de nuestro blogtrip #llevamecontigoh2 Los resultados son muy modestos pero es nuestra primera vez…
— Pablo_h2 (@h2_Pablo) June 16, 2013
Personalidad. A pesar de su prudencia no han dudado en realizar nuevos planteamientos. Planifican y desarrollan un blogtrip diferente, que algunos consideran incluso «transgresor». No hacen las cosas «como los demás», tienen ideas propias, un carácter específico que integra humildad con conocimiento, diferenciación con orden, funcionalidad con frescura, familiaridad con profesionalidad.
Un blogtrip con un mensaje diferente #llevamecontigoh2 http://t.co/41tYlZrfN3
— Imagen Social (@imagen_social) June 12, 2013
#LlevameContigoH2 concepto #blogtrip transgresor: disfruta, disfruta y disfruta. Gracias!! @h2_Pablo @daniagar @PreMarianela @clara_soler
— Isaac Vidal (@isaacvs) June 8, 2013
Planificación. En realidad, creo que no dejan mucho al azar. Es cierto que dan una gran libertad a su gente, lo que les rodea de un halo de frescura, pero cuidan y planifican el detalle en sus acciones. Se nota que detrás existe una gran preparación y coordinación. Y a pesar de esa organización previa, son muy prácticos y naturales. Un gran equipo humano ejecuta a la perfección un plan diseñado y previsto.
«El equipo humano es un factor que pienso nos diferencia» by @h2_Pablo vía @Fabiang http://t.co/KAhgKaGnr2 #llevamecontigoH2
— Hoteles H2 (@h2_hoteles) June 14, 2013
Pasión. Se trata de un elemento común a todo el personal de H2, algo que trasmiten y contagian hacia fuera de forma espectacular. Ponen el alma en lo que dicen y en lo que hacen, desde el Presidente hasta la Reina Madre, pasando por los camareros, la gente de mantenimiento, marketing… o los mismos directores. Una pasión que se aprecia en el entusiasmo de sus acciones: se vuelcan en lo que creen y creen en lo que hacen.
Que @DOLORSQUEEN, La Mamá de @h2_hoteles esté twitteando y lo haga tan bien me lo tomo como uno de mis mayores logros ;)
— Jaime López-Chicheri (@jaimechicheri) June 10, 2013
Todos!! RT @h2_hoteles: pic.twitter.com/s82g9jHWVs :) #llevamecontigoh2
— Maria Bodi Ureña (@MariaBodi) June 8, 2013
Así que, imagino que los directivos de H2 Hoteles sacarán muchas y útiles conclusiones sobre este último nuevo evento-fenómeno #llevamecontigoH2. Eso sí, estoy seguro de que yo he aprendido una buena lección de marketing. Ah! Sí… y en mi opinión hay otras dos P’s que también han sido claves en este primer #llevamecontigoH2: Puri y Pablo. Mi agradecimiento a todo el equipo por compartir su tiempo con nosotros.
parece que #LlevamecontigoH2 se ha quedado como un hashtag para encuentros de viejos amigos que se lo pasan muy bien compartiendo :)
— De Tapas por… (@DeTapasPor) June 15, 2013
The post Las cuatro P’s del marketing… de H2 Hoteles! first appeared on El Blog de Isidro Tenorio.
Dirigido a empresarios/propietarios de PYMES, ejecutivos, directivos, autónomos y emprendedores, el próximo martes 4 de junio a partir de las 18:00 Bequest & Opt-Innova presentan, en La Industrial LAB de Madrid, el curso «Diseñando el Plan de Acción en Redes Sociales (y Blogs) para mi negocio«. Durante cuatro horas intensas se irán desgranado los siguientes puntos, claves para el despliegue planificado de acciones en los medios sociales: Objetivos, Equipo, Producto, Mercado, Canales, Portavoces, Contenidos, Normas de Actuación, Parámetros, Calendario editorial, Herramientas, Lanzamiento y Medición; así como el análisis y la revisión final de los objetivos y la información planificada.
El objetivo del curso es obtener el conocimiento y capacidad para desarrollar y ejecutar un Plan de Acción en Redes Sociales (y Blogs), aplicable desde el punto de vista de startup o pequeña-mediana empresa, revisando los puntos clave que todo Plan de Acción debe cubrir para alcanzar el cumplimiento de sus objetivos.
Aunque en las últimas semanas hemos estado con diversos cursos y seguiremos así hasta el verano, tengo que reconocer que este curso es mi «ojito derecho«: no sólo creo que toca el área más importante que debe conocer un ejecutivo/empresario hoy día, sino que me apasiona el campo de la estrategia. Y estoy seguro de que, como siempre, aprenderé algo nuevo de lo que también aportan los asistentes.
Si estás interesado, aquí puedes reservarlo y también tienes más información sobre el Curso de Plan de Acción en Redes Sociales en La Industrial LAB.
The post Diseñando el Plan de Acción en Redes Sociales para mi negocio first appeared on El Blog de Isidro Tenorio.
Al menos desde que, con 22 años, me hice por primera vez miembro de una asociación profesional, he tenido claro que la pertenencia a una organización de este tipo conllevaba una serie de ventajas. Es cierto que el éxito de las mismas se basa, necesaria aunque no suficientemente, en que muchos de sus miembros aporten al bien común. La aportación de los integrantes de una asociación profesional o empresarial es, sin duda, lo que más la enriquece.
Pero al final todo el mundo, sobre todo en el ámbito empresarial, quiere escuchar qué ventajas reales tiene asociarse, qué servicios da determinada asociación a sus asociados. En definitiva siempre acabamos preguntándonos: ¿qué puedo sacar yo de esta asociación?
Bueno, pues desde mi particular experiencia, a continuación recojo algunas ventajas y beneficios que se pueden (y creo que se «deben») obtener, a través de una asociación empresarial o profesional.
Ventajas “económicas”
En época de crisis son muy importantes. Estas ventajas deberíamos esperarlas casi «de serie».
Ventajas “no económicas” o de desarrollo más personal.
En mi opinión son tan importantes como las anteriores, aunque muchas asociaciones prácticamente ignoran algunas de estas acciones, sobre todo las que tienen que ver con solidaridad, desarrollo social, RSE/RSC, etc.
Seguro que tu, amable lector, encuentras otras muchas ventajas… y si ya formas parte de alguna asociación, te propongo que también te preguntes: ¿qué aporto o puedo aportar yo a la asociación?
The post ¿Qué puedo sacar yo de una asociación empresarial o profesional? first appeared on El Blog de Isidro Tenorio.
Bueno, ahora en serio. Hace ya algún tiempo que están apareciendo algunos virus, especialmente «phishing«, entre las cuentas de Twitter. Un universo de más de 500 millones de usuarios no es nada despreciable para algunos indeseables que se dedican a obtener beneficios de los demás, de la peor forma posible. La verdad es que no me había preocupado mucho de este tema, pero es que está empezando a afectar a un montón de mis propios contactos… y llego a recibir una docena diaria de estos correos!
Ejemplos de estos mensajes directos (recibidos en las últimas semanas), la mayoría de ellos en inglés, aunque también llegan en español e, incluso, me han llegado en francés y alemán. Bueno, en ente último idioma lo tuve que confirmar con un amigo que lo entiende :).
hey, someone is spreading nasty rumors about you [enlace]
Did you see this pic of you? lol [enlace]
my profile was viewed 344 times JUST TODAY! Click here to see how many views you got! [enlace]
hey someone is making up offensive things that are about you [enlace]
El caso es que, si recibes un correo como los anteriores y pinchas en el enlace que se adjunta, te aparecerá una pantalla casi idéntica a la de Twitter, que te solicitará la cuenta y la clave, como si hubiese habido un error… ni se te ocurra! Esta, ya antigua, técnica denominada «phishing«, permite a un ciber-delincuente obtener información confidencial de forma fraudulenta. Si por cualquier circunstancia tecleas tu login y contraseña de Twitter en esa pantalla, el hacker accederá a tu cuenta y empezará a enviar a todos tus seguidores un nuevo mensaje como los anteriores, iniciando un nuevo ciclo de «phishing». Además, empezará a enviar otros mensajes para intentar adquirir otras contraseñas tuyas, como claves de tarjetas de crédito… Esos (segundos) otros mensajes pueden ser del estilo de:
Rolex, Movado, Breitling Replica-Watches on Sale! [enlace]
This is the FASTEST way to shed body fat in 2 weeks [enlace]
Fastest way to shed Body Fat in 2 weeks! [enlace]
Al hacer clic se termina en una página fraudulenta que promociona pastillas para adelgazar, réplicas de relojes, etc. Y se propaga mediante mensajes directos enviados desde cuentas que ya fueron comprometidas, es decir, usuarios que cayeron en la trampa inicial.
Ese envío masivo de mensajes directos, además de perjudicar a tus seguidores (y a tu reputación), es probable que acabe con un bloqueo de tu cuenta por parte de Twitter. En el mismo momento en que alguien te comente o te des cuenta de que alguien tiene acceso a tu cuenta,
La primera medida para evitar este problema es sencilla, basta con no pinchar en el enlace, ignorar el mensaje y eliminarlo. Pero si se ha cometido la imprudencia de abrirlo, hay que cambiar inmediatamente la contraseña de Twitter y acceder al menú de Configuración-Aplicaciones para comprobar que no hay aplicaciones desconocidas instalada y, si fuese ese el caso, revocar el acceso.
The post ¿Alguien habla mal de ti en Twitter? pues no le hagas ni caso! first appeared on El Blog de Isidro Tenorio.
El próximo día 5 de Octubre tendrá lugar un evento con charlas imperdibles y mucho, mucho networking: el #Marcaday especial de Hostelería y Turismo, que organiza Marcadotecnia junto a la Asociación Española de Directores de Hotel, y que se desarrollará en las instalaciones del hotel Husa Chamartín. De hecho, ese mismo día por la tarde, tendrá lugar la Asamblea Nacional de la A.E.D.H. en el mismo recinto (si eres socio, recuerda inscribirte en aedh@aedh.es).
En la intensa mañana se hablará sobre muchas cosas interesantes, como el Marketing de experiencias, el Turismo 3.0, cómo el Turismo ha cambiado de ayer a hoy, las nuevas tribus en la red, o de estrategias de Marketing tanto para empresas, como para marca personal… Para la clausura, hacia el mediodía, también esperamos la presencia del Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid, D. Joaquín Castillo.
El evento es totalmente gratuito, pero te recomiendo que te apuntes a la comida que lo sigue, en el mismo hotel, por sólo 18 €… podremos conversar más tranquilamente, además de disfrutar de un excelente menú.
Os esperan seis grandes conocedores del sector del marketing online y del Turismo (Noelia Ruiz , Toni Perpiñá, Javier Ruiz, Philippe Gandet, Fátima Martínez y Eduardo Rodrigo que, espero, moderará), y un servidor al que han tenido la «gran» idea de invitar… Así que aprovecharé para pedir autógrafos y «realizar» a algunos de mis contactos virtuales! Ah! y es posible que me dejen «hablar de mi libro»: El caso Hoteles Sociales… Estás invitado… sólo tienes que registrarte!! -> Marcaday Hostelería y Turismo
The post Networking: próximo #MDTurismo, un #Marcaday de Hostelería y Turismo en Madrid first appeared on El Blog de Isidro Tenorio.
En el anterior artículo hablaba de lo perjudicial que era para nuestro sector, igual que para cualquier otro, la ausencia de profesionalidad provocada por la falta de escrúpulos y formación de algunos «proveedores», junto con la desinformación de muchos clientes. Intentando aportar algunas gotas de claridad, adjunto una serie de puntos que, si bien individualmente no serían preocupantes, al coincidir varios, son claros y serios indicadores de que el proveedor no nos aportará lo que creíamos y esperábamos. Y tampoco se trata de una lista exhaustiva, sino de una serie de actitudes que nosotros mismos hemos observado y que, por desgracia, también algunos clientes nos han señalado entre nuestra competencia. Estos artistas de «circo de pulgas», de los que deberías apartarte:
Si te encuentras con algún proveedor o agencia que cumpla varios de estos puntos, seguramente es nuevo, tiene poca experiencia… o quiere aprovecharse. Mi consejo es que te alejes lo máximo posible o tendrás problemas de verdad… aunque seguramente tu sentido común ya te estará alertando de esto…
The post De profesionales del humo, encantadores, vendeburros y otros embaucadores (II) first appeared on El Blog de Isidro Tenorio.