cristina fallaras View RSS

Este blog parecía viejo. Luego cambió y se paró
Hide details



Muchas gracias y adiós 19 Feb 2012 10:01 AM (13 years ago)


Este blog tiene 1.144 entradas contando esta, que es la última. 
Empecé a escribirlo el día 27 de noviembre de 2006 
y lo cierro hoy, 19 de febrero de 2012. Ya está bien. 
Yo sigo escribiendo, claro. Si les apetece, pueden leerme en los siguientes lugares:

En twitter: @fallaras

En facebook

Y a diario en Sigueleyendo


Tampoco está mal darse una vuelta por estos años, por lo escrito y lo comentado. 
De aquí hacia abajo hay de todo. Pinchando en los distintos tipos de muestra que se ofrecen en la barra de arriba, pueden conseguir un mosaico más fácil de manejar.

Si quieren, aquí y aquí pueden comprar mis libros y se los manda a casa.

 


 




Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Reescritura 18 Feb 2012 6:30 AM (13 years ago)



Me pidió Rosa Badía, del programa 
TOT ES COMEDIA (cadena SER) que reescribiera 
el poema de José Agustín Goytisolo QUIERO TODO ESTO
Esto es lo que salió, sobre la marcha, y con perdón.



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Pedagógico 14 Feb 2012 1:05 AM (13 years ago)



cuesta cada vez más respirar este puto frío que van soltando como un gas venenoso o como el gas que anuncia que ya nada será igual y que el paso siguiente es el paso en el que se nombra la paz cada mañana cuesta cómo decirles hoy tampoco y no es recomendable seguir caminando sobre el borde de esta tapia en la que jamás se posó un huevo vamos soltando arenilla vamos a rompernos la crisma con este puto frío como un gas que anuncia el enunciado de la palabra paz que ya es lo único que falta sat on a wall

...
(Recomiendo utilizar esta bonita canción para explicar a los niños cómo todo esto y todo aquello. Y cuelgo aquí a renglón seguido letra y vídeo para quienes no dominen el asunto:) 

Humpty Dumpty sat on a wall
Humpty Dumpty had a great fall
All the King's horses, And all the King's men
Couldn't put Humpty together again!





.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Qué frío hace fuera 11 Feb 2012 11:22 PM (13 years ago)


BCNegra 2012


FOTO: ANA PORTNOY

"Lo que he descubierto a lo largo de mi vida profesional es que, hagas lo que hagas, las sucesivas experiencias provocan una reacción en cadena. Me parece muy interesante el ver cómo ocurren las cosas en la vida, el modo en que se suceden unas a otras. "


Petros Márkaris, aquí.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La Durmiente de Torné 10 Feb 2012 9:40 AM (13 years ago)




La voz que nos habla echa de menos a la señora Chang, 
aunque no fueran exactamente amigas, recuerda a su marido, 
a sus hijas, al señor Josep para quien se lubricó. 
Pero ya está en otra casa que no es su casa… 

Narrada en primera persona, la Durmiente de Gonzalo Torné
es una pieza magistral de intimidad caduca.

HAZTE AQUÍ CON LA HISTORIA

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La princesa de Guirado 10 Feb 2012 9:32 AM (13 years ago)




A la niña la están lavando, la están afeitando. 
Ha llegado desde un remoto pueblo del arcaico oriente. 
Conoce la palabra ramera, el olor del heno sucio 
y el sabor de la traición. 
Conoce el agua donde fue pez. Y la sangre. 

Nacho Guirado ofrece con La noche de la princesa una versión de 
La princesa y el guisante en clave oriental, sonora, agridulce, dolorosa. 

HAZTE AQUÍ CON LA HISTORIA

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

El patito de Mattio 10 Feb 2012 9:28 AM (13 years ago)




El niño era diferente a los demás. 
Adoptado, dicen que decía el padre. 
El niño había costado su fajo de billetes 
y no era como los demás, eso está claro. 

Juan Mattio hurga con El patito feo en el oscuro asunto 
de las desapariciones de niños en Argentina 
con un estilo directo, filoso y absorbente. 

HAZTE AQUÍ CON LA HISTORIA

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

No lo hagas 8 Feb 2012 11:09 AM (13 years ago)




NO TE MIRES EN ZANÓN


Hay dos tipos de novela negra. (Ya, nunca empezar un artículo con Hay-dos-tipos-de). Uno tiene detective o policía y muertos y a veces incluso mutilaciones, tiene sangre y tiene orden (por la poli y eso). La otra tiene miseria. La otra es negra betún y negra roña bajo las uñas y negra como negro es el futuro de los desgraciados que pasan por ahí. En caso de tenerlo.


Hay dos tipos de novela negra. Son cosas diferentes.


Pon una novela negra que no tiene detective ni inspector ni huelebraguetas ni héroe. Tiene a Cristian, Raquel y Bruno. Cristian y Raquel son casi hermanos. Raquel y Bruno ejercen de pareja. Bruno y Cristian son socios, compinches, en el negocio de espiar a la puerta de los mueblés para luego chantajear a las parejas furtivas. Raquel va llevándoles la contabilidad en un cuaderno mientras espera un trasplante de hígado y da vueltas alrededor de jaco que ya dejó. Todos huelen a ropa de cama sucia, a sillón sin ventilar con mancha de Dan-up, a chándal agrio de sudor.


A todo eso huele también No llames a casa (RBA), la última de Carlos Zanón.


CONTINÚA EN SIGUELEYENDO


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Frío lunar 8 Feb 2012 2:08 AM (13 years ago)




Hace frío en la Luna como los bichos para paellas marca Findus. Pasa un mendigo nuevo entre los yonquis habituales. Le acompaña una muchacha sucia es poco. Hay una alarma mendiga por el robo de carritos infectos. Hace frío en la luna como salmón ultracongelado de La Sirena. Creo que alguno morirá este invierno inhumano.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Beee 7 Feb 2012 11:34 PM (13 years ago)




EL SILENCIO DEL REBAÑO
Me temo que sin la obsesión sexual en la que viven los miembros de la Iglesia católica les sería muy difícil mantener en llamas su histeriasobrenaturalistaEse apego a lo prodigioso, sobrenatural, milagroso y oscuro que tienen, me da a mí que va ligado íntimamente a su abstinencia sexual.
Si uno se empeña en no llevar a la práctica su sexualidad –cosa que dudo que nadie consiga (una pajita al aire cae quieras que no) –, se pasa la vida pensando en ella. Obsesión. Es como si uno decidiera de repente no volver a comer o a lavarse o no volver a ingerir líquidos. Y a mí me parece bien que lo hagan. Vaya, exactamente me importa un comino, lo que quiere decir que no me parece mal, no me parece censurable que esa panda de señores y señoras unidos por un sostén económico suficiente y unos recursos morales de infante vayan a la suya. Lo dicho,como si quieren dejar de comer o dejar de orinar, allá ellos. Forma parte de una elección por la vida extrema.
AQUÍ SIGUE

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

bluf 7 Feb 2012 5:56 AM (13 years ago)


Esto YA no es divertido.
Este lugar empieza a desaparecer. 
Unos días NADA más...
y ya será sólo aquello.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Enhorabuena 1 Feb 2012 8:42 AM (13 years ago)




Esto ha dicho Javier Calvo de su novela El jardín colgante: “La novela está escrita durante el 2011, año indescriptible y extraño; vi cosas que nunca había visto antes, como la plaza de Catalunya llena de gente llamando a la revolución; la magia negra del capitalismo salvaje con agencias de calificación expulsando a políticos de sus cargos… y todo con la sensación de que no había futuro, de que todo se había acabado”.

Y ha ganado el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral, lo que supone, además de una alegría por la calidad del autor, un cambio de editorial por parte de Calvo, que salta de Mondadori a Seix Barral.

Aquí, una lista de los artículos de Javier Calvo en Sigueleyendo. Todos de lectura obligatoria.





Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Escrito en ese momento 31 Jan 2012 10:43 PM (13 years ago)

MIEDO


Martes, día 31, cuatro de la tarde. En la calle Joaquín Costa de Barcelona cada portal tiene su tienda o su bar, bocas de trasiego que permanecen abiertas todo el día y parte de la noche. Verdulerías paquistaníes, pequeños comercios de todo un poco, bares de modernos y universitarios, locutorios, barberos, versiones cool de trapería, un pulular de gentes, cajas, bicicletas y vagabundos, cada vez más seres andrajosos germinados de un tetrabrick ya seco. Gente, mucha gente.
Salgo de uno de los comercios con mi ordenador al hombro camino del local en el que trabajo, una esquina en la calle paralela, que fue hervidero de ideas culturales y es refugio de yonquis y proxenetas que llegaron del Este. De cualquier Este. En el quicio, un tipo joven me despide: “Adiós, guapa...”. Dicha en un susurro, su cortesía se convierte en saliva sucia. No lo miro, pero lo he visto, y lo sé porque cuatro calles más allá lo recupero a mi espalda reflejado en un escaparate. No tengas miedo, me digo, no pasa nada, me digo, hay mucha gente. Pero ahí está el temor agazapado y lo siento latir.
A medida que me acerco a la esquina pienso que tengo que abrir la persiana del local, que tengo que detenerme, abrir la persiana y entrar sola hasta el interruptor...
SIGUE AQUÍ

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Ñam 28 Jan 2012 9:31 AM (13 years ago)




Con Santiago Auserón y Josele Sangüesa. 
Canelita en rama.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Píldoras del 26 26 Jan 2012 12:22 AM (13 years ago)



Que le escriban algo
Pues sí, probablemente el ex presidente Camps sea el verdadero antisistema. Que le escriban un librito, ¿no?

Enjaula a tu dealer
Pues nada, oye, que si tu camello te pasa mala calidad, puedes chivarte a la poli sin dar ni el nombre.

Todo puede ser nada
¿Tras qué sacos son atrincheramos? ¿Sobre qué madero vamos a la deriva? ¿Qué nos hace creer que durará este calor que empieza a irse? Nada de nada.


Amiguitos del alma:
Ya lo dice Escolar, nos hemos quedado en el traje. En pelotas, o sea.

Hala, a correr
Y ahora nos dirán que de la reforma de la Justicia también tiene la culpa el ladrillo y tu-puñetera-hipoteca-hijo-de-pobre.

Descargas
Por ejemplo, el caso de SeriesYonkis.


Mujeres, homosexuales y eso
Algunas chicas del PP no gustan a los curas, y por eso las sacan vestidas de rojo. Yo creo que es para darles lustre.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Llegados a este punto 25 Jan 2012 1:14 AM (13 years ago)



ESCRITORA ESPAÑOLA

SE ALQUILA

RAZÓN: AQUÍ


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Campaña zombi 24 Jan 2012 8:30 AM (13 years ago)






“Espero que me elijan pronto”, afirma el candidato Migoya, “porque si no, Rajoy va camino de sustituirme sin mucho esfuerzo y sin necesitar muchos cambios. En el fondo el tipo me da pena. Lo miro y pienso What the fuck?”. 
Y más: “Si Franco viviera hoy, ganaría democráticamente”.

TODAS LAS FOTOS DE LA CAMPAÑA
EN SIGUELEYENDO


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

ESTÁN UDS INVITADOS 23 Jan 2012 7:17 AM (13 years ago)






Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Píldoras del 23 22 Jan 2012 11:41 PM (13 years ago)




Is different
España: país donde tú te pones a investigar los crímenes de una dictadura y llegan sus sucesores y te llevan a juicio y los demócratas achantan.


Dos medios y un mensaje
El artículo de ayer de García Montero en Público y el de hoy de Almudena Grandes en El País conversan. Es lo que tienen los matrimonios, dos medios y un mensaje.

Quieto parao
Pues sí señor, y lo que tienen los parados es pasividad. Hay que joderse.


Bienvenido al pornomuslo
Diego Manrique echa un ojo a la tele y cae: las cantantes son “Embaucadoras de machos en celo, paradigmas para jovencitas con ambiciones”. Vedettes, o sea. Buen golpe.

Rutinas saladas
Si llevas un barco y haces lo de siempre -que si la rubia, que si la fiestita, que si moros en la costa-, más te vale que no se te cruce una roca, porque nadie va a entender tu lodesiempre.


Tapadas
Si las madres ocultas de Fernández Mallo le dan miedo, póngales una plancha donde iba el rostro.


Pulitzer
Paz Soldán entrevista a Paul Harding. Interesante, claro.
.
MÁS EN SIGUELEYENDO, CLARO.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

OLÉ 22 Jan 2012 3:40 AM (13 years ago)





Los libros Colección de Bichos de Sigueleyendo, 
en El Tiempo de Colombia. 
Los datos y títulos son de noviembre, pero AHÍ ESTAMOS! 
Vamos abriendo camino. El que viene detrás pisa desbrozado pero mira culo. Y que si el pirateo.


Colección española de cuentos infantiles escrita por y para grandes



AQUÍ, TODOS LOS CUENTOS.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Nana 21 Jan 2012 1:33 PM (13 years ago)



Esto es lo que le canto a mis hijos para dormir. Esto es lo que me pide Pepa. Donde dice "ELLA" yo puse "LUCAS" y ahora pongo "PEPA".


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

No sé, no sé... 21 Jan 2012 1:04 AM (13 years ago)





El cierre de Megaupload y la detención de sus responsables por parte del FBI ha puesto en marcha una avalancha de opiniones, a favor y en contra. Todos tienen sus razones. Como yo sigo dándole vueltas, aquí van algunas robadas de la prensa.

.
El mayor mal al que debe hacer frente la naturaleza humana es el miedo. Lo desconocido y la amenaza que esto supone hacen cometer los mayores desmanes, las más de las veces enarbolando la bandera de la seguridad. En ese caso se encuentra la industria cultural, que no quiere entender internet. Y detrás de ella los gobernantes, que ven cómo la ilusión de control que mantienen sobre la opinión pública se diluye más cada día con el auge de las redes sociales.
El caso Megaupload es claramente un ejemplo de miedo. Los millones de archivos con derechos de autor alojados en la página eran algo que la industria cultural no podía asumir. Pero la irrupción con patada en la puerta y la vulneración de los derechos de millones de usuarios que empleaban el servicio de manera legal van a conseguir, multiplicada, el efecto contrario al que pretenden.
JUAN GÓMEZ JURADO, aquí.

.
Lo que parece es que el FBI ha logrado levantar copiosa evidencia de hasta qué punto el alemán sustentaba en ese saqueo de la propiedad ajena el modelo de negocio de su “empresa”. Megaupload no era un servicio inocente utilizado perversamente por sus usuarios. Era una estructura diseñada para pervertir un mercado y el comportamiento de sus consumidores, utilizados como agentes y surtidores del tinglado, a mayor gloria y provecho de su inventor. Sigue pendiente, de acuerdo, la gran cuestión: redefinir el modelo de la industria cultural en el entorno digital. Pero sin falsos héroes como Kim Schmitz, el tablero está algo más limpio para empezar a bosquejarlo.
LORENZO SILVA, aquí.

.
Sin embargo,en Megaupload también había infinidad de archivos personales que no estaban sujetos a derechos de autor. Por poner un ejemplo, había quien subía a ese portal los apuntes de la carrera universitaria para poder acceder a ellos desde cualquier lugar. Y desde anoche todos esos archivos son inaccesibles.
Dicho de otro modo, es como si tú depositas tu dinero en un banco, los gestores de la entidad cometen presuntas ilegalidades y la justicia decide cerrar el banco… y que tú no puedas acceder a tu dinero.
Esto revela cierta desproporción en el cierre de Megaupload y, aunque la industria audiovisual lo celebre, tampoco soluciona el problema del pirateo. Ha ganado una batalla, sí, pero sigue perdiendo la guerra. Y la seguirá perdiendo mientras no cambie un modelo de negocio, basado en unos precios que los usuarios consideran desorbitados. Porque tan pirata es el que quiere gratis un contenido que tiene un valor, como el que quiere cobrar por un contenido mucho más de lo que vale.
MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ ENCINAS, aquí.

.
¿Detendrá esa demostración de fuerza el intercambio de archivos? ¿Servirá todo esto para algo? La respuesta es no. Lo único que demuestra algo así es la imperiosa necesidad de cambiar el sistema de derechos de autor para que deje de depender de las copias que hoy en día todos podemos hacer. Pero preocúpese: ante este tipo de medidas, lo siguiente va a ser incluir el cifrado en todo el tráfico que se mueva por la red. Y en el momento en que la represión haya llevado a una gran mayoría de los usuarios a circular todo el día encapuchados, ya veremos lo divertido que va a resultar perseguir los delitos que sí eran realmente importantes. Al final, será peor el remedio que la enfermedad. Al tiempo.
ENRIQUE DANS, aquí.

.
Pese a afectar a millones de personas, el cierre de páginas como Megaupload no conseguirá evitar que los ciudadanos continúen compartiendo cultura a través de internet. Antes al contrario, el ataque a una parte de la red supondrá un reforzamiento de su tejido global: los sistemas centralizados como Megaupload darán paso a redes distribuidas de compartición de archivos, cifradas e invulnerables a la intervención gubernamental.
Es necesario un equilibrio entre el derecho de los autores a percibir una remuneración justa por sus obras y el derecho de los ciudadanos al acceso a la cultura en libertad. Las operaciones de propaganda de gobiernos nacionales entorpecerán el diálogo necesario para conseguir ese equilibrio, pero no podrán detener el avance de la tecnología. Una tecnología que en el ámbito de internet es la mayor garantía de libertad.
CARLOS SÁNCHEZ ALMEIDA, aquí.

.
Su cierre implicará lo mismo que el de Napster hace 10 años: generar nuevos modelos y soportes para la información. Es imparable. Ya no estamos en un momento de culpables o no. Consumidores y productores o llegamos a unos pactos o esto cada vez estará peor. Eso fue lo que puso histérica a Sinde en la reunión con Álex de la Iglesia, en cuanto hablamos de consumidores y productores se pusieron de los nervios porque vieron que el consumidor también tiene derechos, tiene derecho a que exista un dominio público al que pueda acceder libremente y en condiciones claras. Lo que no puede ser es que los productores vean que el chollo se les acaba y que usen la corrupción para ampliar sus derechos.
JOSEP JOVER, aquí.

.
Mientras aprendemos a leernos y guardarnos las condiciones de uso, deberíamos empezar a considerar y hacer considerar a nuestros gobiernos y legisladores el problema que supone que la jurisdicción americana y sus leyes se hayan convertido en una jurisdicción universal en los temas de Internet. Muchos son los culpables, empezando por las instituciones europeas que no han conseguido arrancar la gestión de la DNS y de los registros de dominios de EE UU o de las empresas que continúan usando infraestructuras o diseños de hace 30 años, permitiendo que la gestión técnica de la red y sus servicios sea estadounidense. Si las cuestiones de Internet requieren de esta universalidad jurisdiccional, no es aceptable que pivoten alrededor de la legislación de un solo país.
PALOMA LLANEZA, aquí.

.
EN SIGUELEYENDO, ADEMÁS:
Artículo de Marcelo Luján sobre la precariedad de los escritores, artículo de Juan Abreu sobre los apoyos al régimen de Castro, entrevista con Nacho Vegas sobre sus lecturas...


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Píldoras del 20 19 Jan 2012 11:32 PM (13 years ago)



Me despierta la radio a diario. Muy pocas veces la apago. Hoy sí. Después de salir los niños, el silencio es total. Sólo el runrún del ordenador. Añoro el tiempo en el que no vivíamos conectados a las máquinas. En el que no necesitábamos aferrarnos al madero de la máquina para creer que sobreviviríamos a esta tempestad. Pero ya estamos ahogados, ¿no?



Delicioso
“Yo tengo el don de lágrimas, de poder llorar todas las lágrimas de mi cuerpo, como Atila, que cuando dejó de ser maricón llamó a una mujer llorando y luego se murió”. Ah, qué rico Arrabal.


Que no, que no
Y luego, llega un día en que podemos rechazar lo que nos ofrecen, permitirnos el lujo de vivir para nosotros.

Diagnóstico
Las cosas del mecenazgo por estos lares no suelo entenderlas ni cuando las receta el especialista.


Época de elepés
“El orden en que un bidé se va convirtiendo por obra natural y paulatina en discoteca…”. Cita Lladó a la Maga.


Complejo
Ben Brooks, de quien se escriben reseñas y elogios por su obra Crezco, nació en 1992 y creo que esa es razón suficiente para que yo no abunde en él. Pese a su peinado.

Ahogada
La foto de una boa abrazada al ratón hasta su último latido está tan gastada como metáfora que hoy vuelve a servir.


Lío a tres
La historia del diputado del IU acosador, la amante concejala y el guardia civil parece una trama de Carlos Zanón.


El perro de su hija
Poder largarme, retirarme de todo esto. Poder huirme dentro. Envidio a Cohen, ademáspor eso.

MÁS EN SIGUELEYENDO.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Píldoras del 19 18 Jan 2012 10:56 PM (13 years ago)





Pulpo
La Sargento nada en las piscinas de Umbral.



¿Millonario, yo?
“Creo que los autores deben ganar el mismo dinero que un maestro. Bastante suerte tiene alguien si toca la guitarra, compone y a la gente le gusta ¿qué más quieren?, ¿qué necesidad hay de ser millonario?”. Dice Brieva.



Pajas, hijas, hojas
Vuelve Auster sobre sí mismo.



Cervantino
Los del PP quieren a Vargas Llosa en el Cervantes, no debe de ser fácil pensar en Cultura desde el PP.



Latido del propio corazón
Sé que aquí no somos muy de Sánchez Dragó, pero esta cita de Roger Wolfe tenía que caer.



El libro total
Esta reflexión de Juan Cruz sobre el libro y lo digital es interesante. Le falta acabar de cruzar del todo libros y periódicos, que sucederá.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

columna 18 Jan 2012 1:39 AM (13 years ago)

El abuso que no es


Ya pasaron las navidades, esas bonitas fiestas donde se reúnen gentes lejanas que como ya no se conocen despellejan las viejas cicatrices y las ponen a sangrar.
En el sillón de enfrente, el salón vagamente conocido, recordado, el hombre mira a la niña. Te he traído un regalo, dice, y una bestia te salta en el estómago. Agarras a tu hija por la cintura y la atraes hacia ti. Tumb, tumb,tumb, los primeros latidos en las sienes, sabes lo que te asaltará. Dámelo, susurras colgando la mirada de un viejo retrato al carbón, dámelo a mí que se lo doy. La cría te mira, mira al hombre, y nota que tu cuerpo se ha tensado. Sabes que lo nota porque se refugia entre tus piernas y se encoge como el animalillo que es. Sus huesos casi no necesitarían caja. No, mujer, que venga ella, dice. Ven y dame un beso, preciosa, te he traído un regalo, insiste.
Sigue en El Mundo

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?