El Pixel Viajero View RSS

Vuelta al mundo
Hide details



Microsoft Innovations: Empowering the Mobile Experience 21 Feb 2020 5:54 AM (5 years ago)

Microsoft is a global technology leader, constantly driving innovation and transforming the digital landscape. With cutting-edge mobile applications and cloud solutions, the company enables users to work, learn, and enjoy entertainment wherever they are.

Innovative Solutions for Business and Personal Use

Products such as Office 365 and the Azure platform have revolutionized the way both businesses and individuals operate. Microsoft’s mobile solutions provide seamless access to essential tools, ensuring productivity and connectivity on the go.

Security and Reliability

Security remains a top priority for Microsoft. Regular updates and advanced protection technologies guarantee that users’ data stays secure, whether they’re managing business tasks or accessing personal information.

Discover More

Committed to making technology accessible for everyone, Microsoft continues to innovate and grow. To explore the latest developments and learn more about their diverse range of products, visit the official website at Microsoft.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Nos vamos con el Pixel a Indonesia 13 Aug 2011 1:52 AM (13 years ago)

Hace hoy justo dos años que mirábamos pasar los últimos pedazos de ciudad camino del aeropuerto para comenzar un viaje de vuelta al mundo de un año. Entre tanto, nos hemos ido y hemos vuelto. Han pasado poco más de 12 meses desde que aterrizamos de nuevo en Barcelona. Ese lugar que llamamos casa, dónde las calles nos suenan, dónde nos esperaban amigos y familia, donde los charcos ya nos han mojado en algún día lluvioso y los rincones tienen memoria.

La rueda comenzaba a girar de nuevo después de este tiempo extra que habíamos conseguido robar a la cotidianeidad, a lo preestablecido, a lo que todo el mundo espera de ti. Fue un año en el que hicimos en todo momento lo que nos apetecía, 12 meses sin horarios ni compromisos, sin semanas de cinco días laborales y dos de descanso. Un año en el que todos los días eran nuestros y pudimos exprimir a voluntad desde el primero hasta el último minuto de las 24 horas que nos brindaba el ciclo solar.

Estamos enganchados de nuevo al engranaje, volvemos a sentir el tic tac de unas agujas que boicoteamos durante un tiempo, atascándolas con una mochila de viaje y ganas de devorar momentos y atesorar kilómetros. Ahora, volvemos a estar aquí y nos dedicamos a acaparar momentos felices, pero a veces, cuando necesitas volver a subir a respirar, también nos gustaría estar allí.

Mochilas casi a punto

Con las mochilas casi a punto

Hoy nos vamos a Indonesia. Quizá éste sea el viaje que con más ansia hemos esperado, el que menos hemos preparado, porque sabemos, que el mundo es mucho más fácil de lo que parece en la lejanía.

Nos vamos… otra vez…

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Dónde dormir en Brasil 9 Aug 2011 12:37 AM (13 years ago)

1 € = 2,2 Reais (Junio 2010)

MANAUS

Manaus Hostel Trip Tour
Rua Costa Azevedo, 63
Tel: 55 92 3231 2139
Email: reservas@manaushostel.com.br
Dormitorio compartido (ventilador) con desayuno: 20 Reais por persona
Internet: hay que pagar 2 Reais/hora o 5 Reais/día por la wifi.

Hostal muy agradable que se encuentra cerca del Teatro Amazonas en un barrio muy tranquilo. Las habitaciones disponen de aire acondicionado y los dormitorios ventiladores. Las instalaciones están muy limpias, y dispone de zonas comunes donde poder ver un dvd o leer tranquilamente un libro.

Manaus Hostel Trip Tour

Manaus Hostel Trip Tour

SAO LUIS

Pousada Internacional
Rua da estrella, 175 Tel: 3231 5154
Habitación doble con baño compartido y desayuno: 40 Reais
Internet: NO HAY.

Hostal a medio hacer o a medio destruir, con la habitación cutre y baños de película de terror. No hay zonas comunes y el desayuno es normalito, con café, sandwich y fruta. Está situado en pleno centro del casco antiguo, lo que puede convertirse en un infierno durante las fiestas, porque además pocas ventanas tienen cristales.
No es muy acogedor y sólo lo recomendamos si se quiere vivir la experiencia de alojarse en un edificio medio abandonado. Eso sí, el dueño es bastante majo y nos ayudó para informarnos sobre horarios de autobuses y organizar la excursión a Lençois Maranhenses.

JERICOACOARA

Pousada Paraíso
Rua Principal
ismaeljericoacoara@hotmail.com
Habitación doble con baño (Con desayuno): 50 Reais (40 Reais sin desayuno)
Internet: wifi gratis.

Alojamiento de habitaciones que dan a un patio tranquilo y agradable. Habitaciones con nevera, aire acondicionado, ventilador, TV y ducha eléctrica.

Pousada Paraíso

Pousada Paraíso

Pousada Jangadeiro (No estuvimos, pero conocimos al dueño)
Rua Sao Francisco, 31

En reformas. Habitaciones en casa de la familia. Sencillo pero todo nuevo y limpio. Nos dijeron que los precios serían muy ajustados.

Restaurante do Sapao
Rua Sao Francisco.
Buena comida, muy abundante y buen precio comparado con otros restaurantes de Jeri. Dan descuentos si vuelves o te invitan a caipirinhas o zumos.

NATAL

Pousada Coco Verde
Tel: (84) 3219.2398 (En horario comercial)
(84) 9431.7860 (De 06:00h a las 22:00h)
E-mail: wanderflat@hotmail.com
Habitación doble con baño (Sin desayuno): 60 Reais (Negociado por 3 noches)
Internet: wifi gratis.

Alojamiento totalmente nuevo y agradable. Habitación con nevera grande, armario, TV (cable), aire acondicionado, cable de Internet en la habitación y ducha eléctrica.
Cocina bien equipada junto a la piscina.

PIPA

Pipa Hostel
Rua Arara, 105
Tel: +55 84 32462151
Email: pipahostel@hotmail.com
Habitación doble con baño: 60 Reais
Habitación triple con baño: 85 Reais
Internet: wifi gratis.

Tiene un gran jardín con piscina y una gran cocina con buenos utensilios de cocina. Además posee una gran colección de dvds y una tele enorme donde poder verlos.
Las habitaciones son grandes, con ventiladores y muy limpias. El personal es muy simpático y te ayudan en todo lo que pueden. Es el mejor hostal en el que hemos estado en Brasil.

OLINDA

Albergue de Olinda
Rua do Sol, 233
Tel: 3429-1592
Habitación triple con baño compartido: 105 Reais
Internet: wifi gratis.

La habitación, que estaba en la segunda planta, era un poco cutre y aunque tiene un gran jardín con piscina, no hay más espacios comunes. La cocina es pequeña y no está muy equipada. Lo hemos encontrado caro para los servicios que presta.

SALVADOR DE BAHIA

Hostal Laranjeiras
Rua Inácio Accioli, 13
Tel: 3321-1366
Habitación triple con baño compartido: 111 Reais (Con carnet de alberguista)
Dormitorio: 28 Reais (Con carnet) / 35 Reais (Sin carnet) por persona
Internet: wifi gratis.

Se encuentra muy bien situado en el centro de Pelourinho, de forma que es muy cómodo salir a cenar y visitar la ciudad. Las habitaciones son grandes y están limpias, pero en cambio los lugares comunes no son muy amplios.
Lo recomendamos porque la seguridad es muy correcta y está en el centro histórico que es lo importante para visitar. Hemos encontrado Salvador un poco peligroso al atardecer y por la noche, aunque también por el día hay que ir con mucho cuidado.

Hostal Laranjeiras

Hostal Laranjeiras

MORRO DE SAO PAULO

Pousada Aradhia
Rua 3ª Praia, s/n
Tel: 55 (75) 3652 1341 / 8139 6257
Email: pousadaaradhia@gmail.com
Habitación triple con baño: 75 Reais
Internet: wifi gratis.

Hostal con habitaciones amplias y limpias, con un gran pasillo ajardinado y una pequeña piscina. Está al pie de la 3ª playa, en un sitio bastante tranquilo. El personal está un poco descoordinado, pero nos facilitaron todo lo que pedimos, ¡hasta las bandejas para hacer hielo! (muy importante en la elaboración de las caipirinhas), así que no nos quejamos.

OURO PRETO

Ouro Preto Hostel
Travessa das Lajes, 32
Tel: +55 31 3551-6011
Email: ophostel@hotmail.com
Dormitorio: 26 Reais por persona
Internet: wifi gratis.

Está un poco lejos de la estación de autobuses y para llegar hay que bajar y subir muchas cuestas, pero merece la pena porque las vistas son muy bonitas, sobretodo de noche. Además se encuentra justo al lado de la Mina de Chico Rei.
Las habitaciones compartidas son amplias y limpias. Aunque hay pocos baños y duchas siempre están muy limpios. La cocina está bien equipada y el comedor es muy cómodo, y con vistas espectaculares. El personal es muy amable en todo momento. Os lo recomendamos.

RIO DE JANEIRO

CabanaCopa Hostel
Travessa Guimaraes Natal, 12, Copacabana
Tel: +55 21 39889912 Email: portalcabana@chartspms.com.au
Dormitorio: 35 Reais por persona
Internet: wifi gratis.

Un hostel de los bien montados. Con buenos espacios comunes para conocer gente y mucha información sobre qué visitar y dónde salir en Rio. Las habitaciones son grandes y están limpias, igual que los baños. Increíble la inmensa televisión plana del lounge donde se pueden ver dvds. Además se encuentra en una zona muy segura y tranquila, a 2 minutos caminando del metro, a 5 minutos de la playa de Copacabana y a dos pasos de numerosas líneas de autobús. Muy recomendable, pero reservad, que está casi todos los días lleno.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cervezas brasileñas 8 Aug 2011 11:35 AM (13 years ago)

Dando tumbos por Brasil no hemos probado sólo cervezas, hemos bebido también buenos zumos de frutas exóticas y bebidas energéticas. Pero al final la cabra siempre tira ‘pal monte’.

Cerveza Sol

Cerveza Sol

Sin dudarlo las más conocidas son la Bhrama y la Skol que se pueden conseguir en cualquier sitio.

Cerveza Brahma y Antarctica

Cerveza Brahma y Antarctica

Cerveza Skol

Cerveza Skol

Otras más del montón son la Sol, la Antarctica y la Itaipava.

Cerveza Itaipava

Cerveza Itaipava

Y por último probamos la Bohemia que al pedirla te sentías como alguien más importante.

Cerveza Bohemia

Cerveza Bohemia

Pero la bebida que realmente animaba a Brasil durante el Mundial fue el guaraná, que bien fresquito revitaliza cuerpo y mente.

Guarana Antarctica

Guarana Antarctica

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Diccionario brasileño 5 Sep 2010 11:37 PM (14 years ago)

Aquí os dejo el que será el último de los diccionarios para Sudamérica, el diccionario de portugués para que vuestras andanzas por Brasil sean más sencillas. Como veis no incluye muchísimas palabras y estoy seguro de que no se convertirá en un María Moliner de portugués, pero os sacará de algunas dudas no existenciales.

Drogas Raia @Alicia S.

Drogas Raia @Alicia S.

Café da manhã: muy importante recordar que así se llama al desayuno. Que no os den gato por liebre pues los desayunos en Brasil no se componen sólo de un cafecito, son de largo los desayunos más suculentos y con más cositas para probar que nos han servido durante nuestro viaje.

Lanchonete: así se llaman los numerosos restaurantes de sándwiches o de menú buffet “al quilo” que seguramente visitareis en Brasil.

Lapidaçao en Ouro Preto

Lapidaçao en Ouro Preto

Cachorro quente: suena gracioso pero esta es la traducción en ‘brasileiro’ de hot dog, junto a las hamburguesas, el alimento indispensable del buen mochilero.

Borracharia: ni de lejos lo que estáis pensando. Así se llama a los talleres donde se reparan las ruedas de los coches y las motos. La borracha es el caucho no las guiris que puedes encontrar a la salida de alguna disco a las 5 AM.

Caipirinha: no hace falta traducción, tan sólo debéis aprender a pronunciarla ‘muito bem’.

Borracheria @Alicia S.

Borracheria @Alicia S.

Polvo: después del hartón de ‘Mundial de Futebol’ ya sabréis que esto quiere decir simplemente pulpo.

Tubarão: si haces surf no te acerques a ellos, ¡si no quieres que te muerdan una pierna!

Muito legal: según un carca guay del paraguay, para nosotros ¡de puta madre!

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Despedida en Río 2 Sep 2010 12:00 AM (14 years ago)

Cagados de miedo llegamos a Río de Janeiro, nuestra última escala antes de la vuelta a casa. Las numerosas advertencias sobre seguridad que leímos en las guías nos metieron el susto en el cuerpo. Que si salías del hostal no llevaras objetos de valor, por la noche no tomar jamás un autobús, en la playa andar con mil ojos y miles de consejos más convertían a Rio en la ciudad de veraneo de Mad Max.

Rio de Janeio visto desde el Pão de Açúcar

Rio de Janeio visto desde el Pão de Açúcar

Llegar de madrugada a una perdida estación de autobuses y tener que pillar un autobús cargados de maletas además de bautismo de fuego nos permitió ver como despertaba Río, que no dejaba de ser una gran ciudad de estética setentera esparcida entre montañas sacadas de un capítulo de Dragon Ball.

A partir de ahí en Río no tuvimos tiempo para el aburrimiento ni para las depresiones de final de viaje porque cuando no estábamos visitando algún “imperdible” como el Pão de Açúcar o el Cristo de Corcovado, paseábamos por las playas de Copacabana e Ipanema buscando algún chiringuito donde hincharnos a caipirinhas baratas frente a una puesta de Sol.

Playa de Copacabana

Playa de Copacabana

Cristo de Corcovado

Cristo de Corcovado

Rio vista desde el Cristo de Corcovado

Rio vista desde el Cristo de Corcovado

Río de Janeiro fue un gran final de viaje. No visitamos ninguna favela ni tomamos clases de capoeira porque hay que dejar algo como excusa para volver, así podremos repetir una noche de fiesta por el barrio de Lapa de chiringuito en chiringuito celebrando que empezamos otra vuelta al mundo.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Mejorando la receta de la caipirinha 30 Aug 2010 11:29 PM (14 years ago)

Al mal tiempo buena cara. Eso decía mi abuela y esta vez le hemos hecho caso literalmente. No penséis que es fácil, porque hay que ponerle mucho empeño para mantener la buena cara cuando uno se va a una isla rodeada de playas y llueve durante el 75% del tiempo.

Barca de pescador en Morro de Sao Paulo

Barca de pescador en Morro de Sao Paulo

Eso sí, todo mago tiene sus trucos, y nosotros hemos utilizado uno llamado caipirinhas para lograr el objetivo, que una semana de diluvios tropicales no nos aguara la buena cara.

Llueve ahí fuera

Llueve ahí fuera @A.Santos

Todo comenzó con una visita al supermercado en la que descubrimos que la cachaça es más barata que el agua en Brasil. Y sí, agua parece, pero ya os digo yo que agua no es, tenéis mi palabra y nuestra experimentación durante largos días lluviosos.

Taxis (ecológicos) en Morro

Taxis (ecológicos) en Morro @A.Santos

El lugar de experimentación elegido fue Morro de Sao Paulo, más que nada por obligación. Pero reconocemos que en nuestro apartamento recién abierto para la temporada y con el aroma antipolillas revoloteando aún en el ambiente, tampoco era un mal laboratorio, sobre todo cuando se fueron nuestros vecinos chino-brasileños y podíamos montar barra de cócteles nocturna ¡ah, y sesiones fotográficas! Lo que hace el aburrimiento…

Los tres del coco

Los tres del coco

Ahí estaba Alicia (la tercera pasajera) testeando variables con experiencias de usuario, perdón, de bebedores. Primero la lima machacada, después el azúcar ¡mucha azúcar!, (mientras otro dale que te pego con la bolsa llena de hielo en el suelo para que quedara bien picado), y el toque final, cachaça a voluntad. ¡Ya está, los tengo listos! A esta llamada acudíamos prestos, reunión en el porche y a degustar nuestra ofrenda a las lluvias brasileñas.

Y sigue nublado...

Y sigue nublado...

Paseo en caballo por la isla

Paseo a caballo por la isla

Pero no os penséis que durante 5 días sólo hemos bebido caipirinhas, también hemos seguido catando cervezas. ¡Ay! Eso no es lo que quería explicar, que también hemos explorado a lomos de un caballo el interior de la isla y galopado a lo loco por las inmensas playas abandonadas por el océano en marea baja. También nos hemos bañado en las piscinas naturales y buscado cangrejos y pececillos entre las rocas; y tomamos ‘coco gelato’ bajo una palmera; y nos metimos alguna que otra buena cena, que no todo es beber y beber

[Nota: La vuelta al mundo de las obligaciones, los pagos, la búsqueda de un piso donde vivir y las rutinas nos ha retrasado… entendedlo]

[Nota 2: A los que aún estáis por ahí dando tumbos… ¡No volváis!]

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Hace 365 días 12 Aug 2010 9:46 AM (14 years ago)

En un día como hoy empezó todo. Maletas hechas, deshechas y remendadas. Maletas quemadas por el sol y con toda la solera (y la roña) que dan de si 365 días.

Nuestro primer avión salió esta mañana, pero de otro año, rumbo a Johannesburgo… y no nos imaginábamos lo que iba a dar de si esta pequeña locura convertida en realidad. Una de nuestras mejores decisiones hasta el momento. Pero ya estamos de vuelta y aún tenemos que contar nuestros dos últimos pasos en Río de Janeiro. ¡Ah! y la vuelta a casa, con fiesta incluida.

Paseos por las playas de Pipa (Brasil)

Paseos por las playas de Pipa (Brasil)

En un día como hoy empezó todo.Y en un día como hoy se acaba sólo una parte. Ahora queda lo mejor, volver a construir y soñar para hacer realidad otras locuras, otros reencuentros con el Píxel para poner rumbo a todo lo que nos queda por conocer.

Gracias por habernos acompañado durante este tiempo y paciencia… en unos días contamos lo que falta.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Imaginarium horribilis 1 Aug 2010 11:29 PM (14 years ago)

Uno tiene sus miedos personales. Traumas de infancia provocados por diversos freddies, aversión a las muñecas de porcelana y alguna que otra manía, pero todo se queda en bromas de niño nada más poner el primer pie en una iglesia de Salvador de Bahía.

Imagineria religiosa versión Bahía

Imagineria religiosa versión Bahía

No me queda claro si la intención de las piadosas órdenes religiosas que mandaron construir estos templos era alentar a los infieles a que entraran en la casa de Dios y se convirtieran del susto, o simplemente acojonarlos para que fueran obedientes. Lo que sí he sacado en claro después de visitar un buen puñado de iglesias es que la imaginería que nació del mestizaje en el Brasil colonial inspira de todo menos paz y espiritualidad.

Segunda entrega de personajes ilustres

Segunda entrega de personajes ilustres

La inmersión en el mundo de los horrores comenzó con el Cristo de los 3.000 rubíes, que como ya habréis imaginado, se utilizaron para que las gotas de sangre brillaran como piedras preciosas. Pero fue en la iglesia convento de San Francisco, donde nuestra estupefacción nos dejó clavados ante las tallas, más parecidas a la niña del exorcista que al éxtasis de Santa Teresa.

Quién fue el visionario que decidió ponerle una peluca de pelo natural a las imágenes, quedará para nosotros en el más absoluto misterio, porque de verdad, preferimos no saberlo, pero ¿a quién se le ocurrió ponerle cabezas servidas en plato a un santo? ¿Y crucificar a una monja?

NOTA: Qué conste que en Ouro Preto algunas tallas también nos han hipnotizado con su interpretación artística de la Pasión, pero estaba prohibido fotografiar…

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Entrenamiento a lo Son Goku por Minas Gerais 30 Jul 2010 11:56 PM (14 years ago)

Silvia ha criado brazaco después de arrastrar su malentón por medio mundo y ahora convierte piedras en diamantes con un simple apretón cual Superman. Pero Ouro Preto le propuso un duro desafio que cumplió sudando la gota gorda: arrastrar su maleta por calles de adoquines infernales y más empinadas que el Tourmalet cargando a la espalda otra mochila, lo que nos hace un total de algo más de 20 kilitos.

Calles de Ouro Preto

Calles de Ouro Preto

Iglesia de San Francisco en Ouro Preto

Iglesia de San Francisco en Ouro Preto

Y es que viendo en la nueva guía de Alicia que podían visitar minas e iglesias a tutiplén no se lo pensaron, echaron la casa por la ventana comprando un vuelo hacia Minas Gerais, malditos capillitas, con lo poco que me gusta la comida de los aviones. Pero lo que no contaba la guía es que para llegar de la estación de autobuses al hostal debían cruzar todo el pueblo, que tiene más subidas y bajadas que el Dragon Khan. Sólo puedo decir que sudaron. Mi ropa como es virtual pues no me dio muchos problemas.

Herencia colonial entre montañas

Herencia colonial entre montañas

Explorando la mina de Chico Rei

Explorando la mina de Chico Rei

Ahora, musculación a parte, debo admitir que en Ouro Preto disfrutamos turisteando. Bajar a la Mina de Chico Rey fue un puntazo, no sólo por el hecho en sí, sino porque según cuenta la historia-leyenda perteneció a un esclavo que era nada más y nada menos que un principe en África (capturado junto a toda su familia), que consiguió reconquistar su libertad y a base de sacar oro y diamantes de su mina formar una nueva tribu en las Américas. Además, las numerosas iglesias barrocas llenas de esculturas del genio Aleijadinho son curiosas de ver y bien recargaditas, algunas con figuras de santos de cara azul y cabezas voladoras de querubines.

Vista nocturna desde el hostal

Vista nocturna desde el hostal

Para darle aún más ambiente, coincidimos con el Festival de Invierno de la zona, durante el que se pueden ver conciertos y obras teatrales en Ouro Preto y en el pueblo vecino y casi gemelo de Mariana, otro pueblecito encantador lleno de minas, iglesias y !cuestas adoquinadas!

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?