El Libertario View RSS

Noticias de Jujuy
Hide details



Música durante tres días en La Flor Mas Bella en la ciudad 11:00 AM (4 hours ago)

A tan solo horas de la inauguración de la XV edición de “La Flor Más Bella”, organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y AppoJuy, los vecinos tendrán la oportunidad de disfrutar de una variada y emocionante programación de espectáculos musicales. Durante tres días consecutivos, de 8 a 22 horas, el evento ofrecerá una amplia gama de actividades y presentaciones para el deleite de toda la comunidad.

En este contexto, la ciudad se prepara para recibir una nueva edición de La Flor Más Bella, la tradicional exposición de floricultura organizada por el municipio capitalino y la Asociación de Productores de Planta Ornamentales de Jujuy (AppoJuy).

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una diversidad de géneros musicales, en un ambiente familiar y resaltar el talento artístico en un espacio de encuentro y disfrute para los vecinos de la ciudad.

Según la grilla de espectáculos prevista para el viernes 11, el acto de apertura del evento se realizará a partir de las 19 horas; seguido a las 19:30 horas de la actuación del Ballet La Trunca y finalizando la jornada con la actuación de Cele Rodríguez.  

Para el día sábado 12, la cartelera de la exposición de floricultura invitó a los presentes a disfrutar de los sones de la Banda de Música a partir de las 12 horas; mientras que por la tarde desde las 18 horas nuevamente la Banda de Música tocará diferente melodías ante el público.

Desde las 18:30 horas mientas se recorre los stands, los vecinos podrán disfrutar del baile del Ballet Runakuna Wiñay; y a las 19 horas se prevé la actuación del grupo Tupac 7.

El domingo 13, la jornada continuará a las 12 horas con una vibrante presentación del Grupo de Saya, quienes deleitarán al público con su energía y tradición. A las 16:30 horas, será el turno del Ballet La Trunca, que traerá su arte y destreza al escenario, seguido a las 16:45 por la actuación del Ballet Corazón Cautivo., quienes ofrecerán una presentación llena de despliegue artístico, danza y cultura.

Finalmente, la nueva edición de “La Flor Más Bella” llegará a su fin, marcada por la actuación de Jesús Rojas, quien se presentará a partir de las 17 horas, ofreciendo un espectáculo musical que pondrá el broche de cierre a tres días llenos de actividades.

La entrada Música durante tres días en La Flor Mas Bella en la ciudad se publicó primero en El Libertario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cultura. «Tierra de Héroes»: una muestra que honra a los veteranos de Malvinas desde el arte y la memoria 11:00 AM (4 hours ago)

Tierra de Héroes: una muestra que honra a los veteranos de Malvinas desde el arte y la memoria

Este viernes 11 de abril, la artista Selene Ríos inaugurará su muestra “Tierra de Héroes” en Casa de las Letras, ubicada en Belgrano 1327, a partir de las 19:30 horas. Con entrada libre y gratuita, la propuesta invita a rendir homenaje a los excombatientes de la Guerra de Malvinas a través de una mirada artística cargada de sensibilidad y respeto.

Las obras que conforman la exposición recorre los sentimientos de camaradería, coraje y resiliencia vividos por los soldados durante el conflicto de 1982. Con trazos íntimos y simbólicos, Ríos pone en diálogo el arte con la historia reciente, reforzando la necesidad de mantener viva la memoria colectiva.

El evento contará con la participación de veteranos y familiares, quienes compartirán sus vivencias y reflexiones en un clima de encuentro y reconocimiento. La muestra se enmarca en las actividades que la provincia de Jujuy impulsa para conmemorar la gesta de Malvinas y reafirmar el compromiso con la soberanía y la identidad nacional.

“Tierra de Héroes” no solo recuerda: convoca a mirar, sentir y agradecer. Es una invitación a construir puentes entre generaciones desde el arte, abriendo un espacio para la reflexión, el homenaje y la unidad.

La actividad cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Jujuy, en el marco de sus programas de memoria colectiva, expresión artística y promoción del patrimonio histórico de la provincia.

La entrada Cultura. «Tierra de Héroes»: una muestra que honra a los veteranos de Malvinas desde el arte y la memoria se publicó primero en El Libertario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Cultura. Libertador se prepara para vivir una tarde a puro ritmo con «Siempre Jóvenes» 11:00 AM (4 hours ago)

Libertador se prepara para vivir una tarde a puro ritmo con Siempre Jóvenes

Una propuesta para compartir al aire libre, con grandes artistas y mucho ritmo en el corazón de la ciudad.

Libertador General San Martín se prepara para vivir una nueva jornada cultural con el evento “Siempre Jóvenes”, una propuesta de la Secretaría de Cultura de la Provincia pensada para disfrutar en comunidad, entre música, baile y reencuentros. La iniciativa invita a todas las generaciones a compartir una tarde especial con entrada libre y gratuita.

El escenario será la Plaza San Martín a partir de las 19:00 hs. y contará con la presencia de Reskate 80, con todo el espíritu del rock nacional; el Dúo Rosina y Rubén, que aportará su calidez vocal.

El cierre será con DJ Andrés, para mover el cuerpo y terminar la jornada con buena energía.“Siempre Jóvenes” forma parte de una serie de actividades que promueven el acceso a la cultura en distintos puntos de la provincia, fortaleciendo los lazos entre artistas y vecinos. Una oportunidad para reconectar con la música, la memoria y la alegría de encontrarse en comunidad.

La entrada Cultura. Libertador se prepara para vivir una tarde a puro ritmo con «Siempre Jóvenes» se publicó primero en El Libertario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Asistencia Directa. Acciones del Programa Comer en Casa en el Departamento Ledesma 11:00 AM (4 hours ago)

Acciones del Programa Comer en Casa en el Departamento Ledesma

El Ministerio de Desarrollo Humano realizó la entrega de Unidades Alimentarias a familias titulares.

En el marco de las políticas de acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Asistencia Directa, llevó a cabo la entrega de las Unidades Alimentarias del Programa Comer en Casa, perteneciente al Plan Social Nutricional Provincial (Pla.So.Nu.P.), a familias titulares de distintas localidades del Departamento Ledesma.

Los operativos fueron organizados por los equipos técnicos del Pla.So.Nu.P., en articulación con personal de cinco municipios de este departamento de las Yungas. Durante la última semana, la distribución se realizó en Yuto, El Bananal, Caimancito, Libertador General San Martín, Calilegua, y Fraile Pintado, donde además se asistió a los titulares de Chalicán.

Las Unidades Alimentarias están compuestas por productos no perecederos de consumo habitual en los hogares, y tienen como objetivo complementar la alimentación de familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad social.

La entrada Asistencia Directa. Acciones del Programa Comer en Casa en el Departamento Ledesma se publicó primero en El Libertario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Operativo 2025. Protección y asistencia en Punta Corral: presencia activa del Ministerio de Desarrollo Humano 11:00 AM (4 hours ago)

Protección y asistencia en Punta Corral: presencia activa del Ministerio de Desarrollo Humano

En articulación con organismos de emergencia y otras instituciones del Estado, se desplegó un operativo integral en puntos clave como Tumbaya y Tunalito.

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy acompaña a las familias durante los cuatro días de la tradicional peregrinación al santuario de la Virgen de Punta Corral, una manifestación de fe profundamente arraigada en el pueblo jujeño.

Como en años anteriores, se implementó el sistema de pulseras identificatorias con datos personales, una medida preventiva destinada a reforzar la seguridad de niños, niñas, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad. Esta iniciativa permite una rápida localización y atención en caso de extravíos o situaciones de riesgo.

En articulación con organismos de emergencia y otras instituciones del Estado, se desplegó un operativo integral en puntos clave como Tumbaya y Tunalito. En estas zonas, se instalaron carpas que funcionan como puestos de hidratación, primeros auxilios, contención y asistencia general a los peregrinos.

El trabajo conjunto y la presencia activa de los equipos técnicos del Ministerio reflejan el compromiso de garantizar el bienestar de quienes participan en cada paso del camino hacia Punta Corral.

La entrada Operativo 2025. Protección y asistencia en Punta Corral: presencia activa del Ministerio de Desarrollo Humano se publicó primero en El Libertario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

IVUJ. El gobernador Sadir impulsa soluciones habitacionales con firma de convenios para construcción de viviendas 11:00 AM (4 hours ago)

El gobernador Sadir impulsa soluciones habitacionales con firma de convenios para construcción de viviendas

El Gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, participó de la firma de convenios marco con entidades intermedias para la construcción de viviendas, mediante operatoria pública-privada, a través del Instituto de Viviendas de Jujuy (IVUJ). Suscribieron acuerdos de cooperación el Colegio de Ingenieros; el Colegio Médico; Asociación Personal Legislativo (APL); la Asociación Bancaria, Seccional Jujuy; y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Jujuy.

Según lo estipulado en el Convenio Marco, las viviendas serán asignadas a los afiliados de cada institución que cumplan con los requisitos establecidos por el IVUJ. Un aspecto fundamental de esta iniciativa es que las obras se llevarán a cabo en terrenos aportados por cada una de las entidades firmantes. Asimismo, el convenio establece que dichas instituciones deberán contar con la titularidad del suelo en condiciones de ser transferido al IVUJ y la correspondiente partida presupuestaria para dar inicio a la construcción.

Tomaron parte de la ceremonia el vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis; la diputada Nacional, Natalia Sarapura; el Ministro de Hacienda, Federico Cardozo; el Ministro de Infraestructura, Tierras y Viviendas, Carlos Stanic; el Directorio del IVUJ, formado por su presidente José Luis Paiquez y los vocales técnico y social, Sergio Soria y Marcelo García, respectivamente; y los representantes de las instituciones intermedias, Sergio Guillermo Aramayo del Colegio de Ingenieros; Gustavo Adolfo Echenique, del Colegio Médico de Jujuy; Guillermo Batallanos de la Asociación Personal Legislativo; Mario Ezequiel Murillo de la Asociación Bancaria, Seccional Jujuy y Luis Horacio Cabana de UPCN, Seccional Jujuy. Además, estuvo presente el titular de la UOCRA Jujuy, Ramón Neira.

En su discurso, el Gobernador Sadir expresó su profundo agradecimiento a las entidades firmantes, resaltando que esta colaboración representa «la manera de empezar a concretar un sueño compartido por muchos: el de tener la casa propia».

El mandatario reconoció la significativa demanda de viviendas en la provincia, y detalló las diversas estrategias que el gobierno está implementando para hacer frente a esta problemática, incluyendo la ejecución de obras con financiamiento provincial y la promoción de la colaboración público-privada a través de una ley específica.

«Hemos mantenido conversaciones fructíferas, especialmente con los gremios e instituciones intermedias, conscientes de que muchos de ellos disponen de terrenos, tanto urbanos como en otras localizaciones, que podemos aprovechar para construir viviendas y brindar así la oportunidad de acceder a la casa propia a sus afiliados», indicó.

Sadir anticipó que «estas son las primeras cinco instituciones, y confío en que se sumarán muchos más gremios, sindicatos e instituciones que poseen tierras y desean ofrecer a sus afiliados la posibilidad de tener su vivienda».

Subrayó que esta iniciativa representa un «esfuerzo compartido», recordando el compromiso de su gestión de finalizar y entregar las obras de viviendas previamente iniciadas. «Asumimos el compromiso de seguir trabajando para que nuestros ciudadanos accedan a su vivienda, un desafío que compartimos el Gobierno, las instituciones, los gremios y los sindicatos», concluyó el Gobernador.

La firma de estos convenios para la construcción de viviendas refleja la voluntad del Gobierno de Jujuy de articular esfuerzos con las fuerzas vivas de la provincia para generar soluciones concretas y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, facilitando el acceso a un derecho fundamental como la vivienda.

La entrada IVUJ. El gobernador Sadir impulsa soluciones habitacionales con firma de convenios para construcción de viviendas se publicó primero en El Libertario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Logística. TransGol amplía su base operativa en Jujuy 11:00 AM (4 hours ago)

TransGol amplía su base operativa en Jujuy

Con la presencia del gobernador Carlos Sadir, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y el socio-gerente de TransGol, Gustavo Galeotti, la empresa incorporó 25 nuevas unidades a su flota y amplió su base operativa en Jujuy, alcanzando un parque de 100 camiones. De esta manera, se consolida como la empresa de logística más importante del norte argentino.

En ese marco, el ministro Abud destacó que “Jujuy hoy ofrece garantías y estabilidad para el emplazamiento, desarrollo y crecimiento de múltiples empresas en nuestro territorio”, y remarcó “la mirada positiva de los inversionistas y empresarios que ven en nuestra provincia un gran polo de oportunidades por sus rutas comerciales hacia Chile y Bolivia”.

“El cambio de la matriz productiva iba a transformar Jujuy, y hoy estamos viendo que se cumple todo por lo que seguimos trabajando”, sostuvo Abud, subrayando el impacto que este tipo de inversiones tiene en el crecimiento del empleo genuino y el fortalecimiento del sector privado.

Finalmente, afirmó: “Este es el camino correcto para potenciar todo lo que tenemos para ofrecer en nuestra provincia, y vamos a continuar generando condiciones para que cada vez más empresas inviertan y crezcan en Jujuy”.

La entrada Logística. TransGol amplía su base operativa en Jujuy se publicó primero en El Libertario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Desarrollo Integral. Oficina Móvil de Asesoramiento para personas con discapacidad estará en San Pedro y Capital 11:00 AM (4 hours ago)

Oficina Móvil de Asesoramiento para personas con discapacidad estará en San Pedro y Capital

Los equipos continúan con el cronograma para facilitar información.

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Integral, brindará asesoramiento y acompañamiento gratuito a personas con discapacidad, familiares, instituciones y al público en general.

– WhatsApp: 388 4564026

– Email: [email protected]

La entrada Desarrollo Integral. Oficina Móvil de Asesoramiento para personas con discapacidad estará en San Pedro y Capital se publicó primero en El Libertario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Conmemoración. «Al amparo de los recuerdos»: homenaje a excombatientes de Malvinas 11:00 AM (4 hours ago)

Al amparo de los recuerdos: homenaje a excombatientes de Malvinas

El Ministerio de Desarrollo Humano realizó un emotivo acto en el Colegio Secundario N°1 «Crucero ARA General Belgrano».

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Dirección General de Personas Mayores de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se llevó a cabo un emotivo acto en el Colegio Secundario N°1 «Crucero ARA General Belgrano», en homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas y a los sobrevivientes del Crucero ARA General Belgrano.

Como parte de la ceremonia, se plantó un lapacho —árbol emblemático de nuestra provincia— como símbolo de memoria y esperanza. Durante la jornada, se generó un valioso espacio de diálogo e intercambio entre los estudiantes y los excombatientes, quienes compartieron sus vivencias y emociones con profundo compromiso y generosidad.

Este significativo encuentro permitió a los alumnos acercarse a una parte fundamental de la historia reciente de nuestro país, rindiendo homenaje al coraje y la entrega de quienes defendieron la soberanía en Malvinas. La participación activa de la comunidad educativa reflejó el compromiso con la memoria colectiva y el respeto hacia nuestros héroes.

Participaron de la actividad la directora general de Personas Mayores, Cintia Páez; la coordinadora de Promoción de Derechos, Silvia Facttori; excombatientes de Malvinas y sobrevivientes del ARA General Belgrano; el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, Paulino Guanuco; además de docentes, directivos de la institución y estudiantes. El Ministerio agradece especialmente a Susana Maizares por la donación del árbol que fue incorporado durante la jornada.

La entrada Conmemoración. «Al amparo de los recuerdos»: homenaje a excombatientes de Malvinas se publicó primero en El Libertario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Palma Sola. Emprendimientos sostenibles para una Economía Circular 11:00 AM (4 hours ago)

Emprendimientos sostenibles para una Economía Circular

Se trata de 5 mujeres referentes de emprendimientos de reciclaje en Palma Sola, que trabajan en procesos de la Economía Circular.

Palma Sola

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, junto al intendente de Palma Sola, Francisco Baquera, y la comisionada de El Fuerte, Carolina López, se reunió con mujeres referentes de emprendimientos que compartieron sus experiencias de trabajo en el marco de procesos de economía circular.

Se trata de 5 mujeres de la localidad, referentes de emprendimientos vinculados con la fabricación y confección de productos destinados al hogar y para todo tipo de eventos sociales. Productos fabricados a partir de materiales que reciclan y rehúsan teniendo en cuenta los principios de la Economía Circular.

En ese marco, la ministra Zigarán, luego de felicitarlas por la calidad de los elementos que elaboran, les comentó acerca de los programas de acompañamiento socioambiental que llevan adelante desde su cartera, y sobre el plan de recuperación de medios de vida que incluye una línea de fortalecimiento de emprendedores dentro del Proyecto GIRSU Jujuy.

“El proyecto GIRSU, que cofinancian la provincia junto al Banco Europeo de Inversiones, nos ha permitido además de construir Plantas de tratamiento de residuos, garantizar la restitución de derechos de poblaciones de ex recuperadores de los basurales a cielo abierto”, recordó la titular de Ambiente de la provincia.

Dijo también que además de conformar tres Cooperativas de trabajo que hoy prestan servicio en algunas de las infraestructuras operadas por GIRSU Jujuy S.E., también se financiaron proyectos emprendedores para otro grupo de personas que optaron por desarrollar sus propias experiencias de trabajo individual.

En la oportunidad, la ministra Zigarán destacó el rol de las mujeres que además de liderar sus hogares, construyen oportunidades laborales sostenibles que garantizan el sustento de sus familias. Les dijo también que junto a los equipos de la Dirección de Políticas Socioambientales y de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, analizarán la posibilidad de gestionar recursos para fortalecer el trabajo de las mujeres emprendedoras de Palma Sola.

Emprendimientos sostenibles para una Economía Circular

Te puede interesar: Estudiantes de nivel primario de Palma Sola, El Fuerte y Villa Monte, bautizarán un ejemplar de Tapir

Los emprendimientos

* La “Asociación por un futuro mejor”, confecciona cortinas, cubrecamas, alfombras y mochilas a partir de telas recicladas. Además, realizan arreglos de ropa en general.

* Artesanías en reciclado “Doña Angelina”, realiza sombreros, bolsos, mochilas, centros de mesa indumentaria y alforjas utilizando, tetra brick, plásticos, cuerina y prendas en deshuso.

* Artesanías “Lobito”, confecciona centros de mesa, souvenirs, bandejas, sillas, y otro mobiliario, a partir de vidrio, maderas y hierros.

* Artesanías “El Coya”, realiza vasos, flores y centros de mesa con botellas de vidrio.

* MyM, confecciona variedades de macetas a partir de gomas de neumáticos.

La entrada Palma Sola. Emprendimientos sostenibles para una Economía Circular se publicó primero en El Libertario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?