Perú Retail View RSS

Este Blog es una extensión del portal www.peru-retail.com, pionero del desarrollo de investigaciones y capacitación en el sector retail Latinoamericano. Compartimos las últimas noticias del sector retail a nivel mundial, así como también artículos e investigaciones exclusivas desarrolladas por nuestro equipo de periodistas. Encontrará además las últimas capacitaciones y los eventos internacionales más relevantes del sector retail a nivel internacional.
Hide details



II Foro Internacional sobre Canal Tradicional 26 Jul 2017 1:31 PM (7 years ago)



 
 

 II Foro Internacional sobre Canal Tradicional

Adaptarse o Desaparecer

INTRODUCCIÓN
A pesar del avance incontenible del Canal Moderno, el Canal Tradicional ha mantenido una sólida participación y se ha convertido en el canal más rentable para la industria proveedora. Países donde el retail ha logrado importantes cuotas de mercado, la industria proveedora pudo mantener su participación y su rentabilidad gracias al desarrollo y mantenimiento saludable del canal tradicional.
La irrupción en el escenario comercial de las Tiendas de Conveniencia y las Tiendas de Descuento, que actualmente inauguran alrededor de 150 nuevos puntos de venta por año pero algunos estiman que en el corto plazo el número de aperturas llegue alrededor de las 300 aperturas anuales, originará una inevitable erosión del Canal Tradicional.
En los países en los cuales la industria no supo fortalecer su Canal Tradicional, perdió una gran proporción de su participación de mercado y tuvo una gran reducción de su rentabilidad.
Los grandes actores de la industria necesitan optimizar sus estrategias, tecnificar su operación y fortalecer el Canal Tradicional para lograr un desarrollo a largo plazo.
Este foro busca descubrir la realidad del Canal Tradicional local así como también conocer experiencias comerciales de otros países.

OBJETIVOS
– Conocer los últimos estudios y proyecciones de mercado para el Canal Tradicional
– Entender cómo está compuesto y cómo es el cliente en cada uno de sus segmentos
– Saber cuales son las necesidades de los actores en el canal Bodegas y Mercados, directamente de sus dirigentes.
– Experiencias exitosas de empresas líderes en el Canal Tradicional
– Conocer los casos de otros países y las razones que los llevaron al deterioro de canal
– Fomentar el networking entre los participantes del evento.

DIRIGIDO A:
Gerentes de Trade Marketing, Key Account Managers, Category Managers, Jefes de Ventas, Jefes de Promociones, Gerentes de Tiendas, Ejecutivos de Mercadeo, Mayoristas, Miembros Directivos de las Asociaciones de Mercados y todo aquel que esté interesado en promover ventas, rentabilizar negocios y desarrollar el canal tradicional.

Para mayor información:

http://www.peru-retail.com/ii-foro-internacional-sobre-canal-tradicional/

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Del Trade Marketing al Shopper Marketing 26 Apr 2017 4:20 PM (7 years ago)






DESCRIPCIÓN GENERAL

La función del Trade Marketing se ha convertido en la última década en uno de los “motores del crecimiento comercial”, dentro de las compañías productoras. Sin embargo, dado los cambios en el entorno comercial, la mayor capacidad analítica disponible, el transformar los insights a nivel de shoppers en cada una de las tiendas en fuentes de crecimiento sostenible, resulta un requisito para mantenerse en una posición exitosa.

Esta nueva disciplina es el Shopper Marketing, que según estudios del path to puchase institute de USA, más del 66% de las compañías FMCG definen programas formales de Shopper Marketing y se define como la capacidad de generar planes de acción y capturar las oportunidades de aumentar el valor a los clientes, a través de un profundo entendimiento y accionabilidad de los “insights” detectados en cada uno de los puntos de contacto con los clientes. El seminario profundiza en los componentes claves de ambas disciplinas y el cómo integrarlas exitosamente.

OBJETIVOS GENERALES

– Comprender cuál es el rol del Trade Marketing en las empresas y cómo se integra con el Shopper Marketing.

– Comprender el modelo de cuadro de mando integral con el Retail para gestionar, tasa de conversión, tickets y generar aumentos de los niveles de rentabilidad de los programas.

– Revisar casos de éxito de programas y planes de Shopper Marketing en empresas como Unilever, Pepsico , Bimbo , Coca Cola y Nestle.

– Analizar conceptualmente de cada una de las actividades de trade marketing y shopper marketing, mercadotecnia al consumidor y otras funciones, que deben interactuar para mejorar la posición del fabricante con el comercio.

DIRIGIDO A

Trade Marketing Managers, Shopper Marketing Managers, Key Account Managers, Category Managers, Jefes de Ventas, Jefes de Promociones, Gerentes de Tiendas, Ejecutivos de Mercadeo y todo aquel que esté interesado en promover las ventas y rentabilizar negocios a través del entendimiento del Shopper.

METODOLOGÍA

Conferencia expositiva, con énfasis práctico e interactivo de los módulos. Amplia revisión de casos de clase mundial y discusión de estos para permitir compartir experiencias entre los participantes y hacer énfasis en los temas que den mayor valor agregado al grupo y a las empresas donde laboran.

TEMARIO (8 HORAS)

1. TRADE MARKETING ¿ROL ESTRATÉGICO O TÁCTICO?

– Objetivos y entregables
– Etapas de evolución
– Modelos de planificación estratégica – caso FMOT de P&G
– Objetivos y estructuras más exitosas
– Como convertir a Trade Marketing en el motor del crecimiento

2. LOS PROCESOS CLAVES DEL TRADE MARKETING

– Excelencia de ejecución de puntos de venta
– Retorno de las Inversiones (ROI)
– Entendimiento de los requerimientos de los clientes y canales
– Segmentación de Clientes
– Activity Plan Cadenas
– Category Management

3. DEL TRADE MARKETING AL SHOPPER MARKETING

– Pilares del shopper Marketing
– Shopper Understanding
– Identificando Insights
– Del Insights a la acción

4. DRIVERS DE CRECIMIENTO – PILAR DEL SHOPPER MARKETING

– Identificando los Drivers de crecimiento
– Revisión de casos para Retailers y Proveedores
– Revisión de Modelo Reinventas Autoservicio

5. MODELOS DE GESTION y FINANZAS PARA TRADE

– Matriz de desarrollo Categorías
– Pricing – fundamentos legales
– Ejecución de punto de venta
– Gestión de terceros – outsourcing
– Modelo financiero para Trade
– ROI / BEP / P&L

6. REVISION DE CASOS DE ÉXITO TRADE MARKETING – CASOS USA Y LATINOAMERICA

– Cross Merchandising
– Centro de soluciones
– Desarrollo Portfolio
– Estacionales / eventos
– Catálogos temáticos
– Productos exclusivos , First To Market / Ediciones limitadas
– Innovación como palanca de crecimiento
– Sampling como palanca de crecimiento
– Activaciones exclusivas
– Promociones lideradas por retailers
– Co – Marketing

EXPOSITOR

DANIEL DURAND VUCKOVIC (CHILE)

Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile, con especialización en metodología Six Sigma y Derecho de Libre Competencia. Tiene más de 20 años de experiencia en compañías de consumo masivo como Unilever, Soprole, Pepsico y Bimbo, donde ocupo las posiciones de Product Manager, KAM, Gerente de Trade Marketing, Gerente de Ventas Canal Tradicional y Gerente de Ventas.

Fundador de la consultora REINVENTAS, especializada en procesos comerciales aplicados y desarrollo de canales de ventas, además es profesor del Diplomado de Retail Management en Universidad de Chile y FinisTerrae y articulista en revistas especializadas de retailing. El 2014 escribió el libro: “Guía Práctica de Ventas KAM y Trade Marketing, para ganar en los clientes y en los puntos de venta”.

LUGAR Y FECHAS

Crowne Plaza Lima
Av. Benavides 300, Miraflores – Lima

24 y 25 de mayo de 2017
Registro: De 8:30 a.m. a 9:00 a.m.
Seminario: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

INCLUYE

– Material de estudio
– Certificado de participación
– Coffee break
– Estacionamiento según disponibilidad

IN COMPANY

Este seminario puede ser diseñado y adaptado para ser impartido en su compañía bajo la modalidad In Company. Para más información escríbanos a seminarios@peru-retail.com.

INFORMES E INSCRIPCIONES

seminarios@peru-retail.com
Teléfonos: 658-5899 / 658-5900 Anexo 101
www.peru-retail.com

http://www.peru-retail.com/capacitacion/del-trade-marketing-al-shopper-marketing/

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Joint Business Plan – Desarrollo de un Plan de Negocios Conjunto con las Cadenas 7 Apr 2017 3:19 PM (8 years ago)



DESCRIPCIÓN GENERAL

Wal Mart Chile declaro en el Holiday Meeting del año 2015 que los proveedores con los que opera la modalidad de revisión de negocio JBP crecían más de 6 % que el resto de los proveedores en cada una de sus categorías. En el mundo actual de los negocios, seria impensado y un fuerte predictor de fracaso el gestionar una cuenta clave sin un proceso de planificación anual que alinee los objetivos de la empresa con los del retailer, ni defina un plan para capturar las oportunidades de crecimiento conjunto. Esto es justamente lo que establece el modelo de Joint Business Planning, o plan de negocios conjunto, que establece una estrategia, objetivos, métricas, indicadores e iniciativas, acordadas en forma conjunta entre el proveedor y el retailer. El mismo rigor y capacidad analítica que las compañías han ejercido, desde hace años, al establecer su planificación anual de marketing, en este nuevo escenario mundial, es un requisito mínimo y necesario para asegurar una continuidad en la relación con los grandes actores del retail latinoamericano y mundial.

Para los proveedores y fabricantes el poder asegurar las metas de venta, de market share y de rentabilidad se hace imposible, si no se cuenta con equipos comerciales preparados profesionalmente que permitan desarrollar y ejecutar una estrategia de cuentas claves (KAM), construyendo planes de negocios conjuntos y colaborativos, gestionando planes de desarrollo de categorías y manejando los conceptos de rentabilidad y maximización del ROI de las inversiones en Trade.

OBJETIVOS GENERALES

– Describir el escenario minorista de cambio actual y cómo los proveedores y los retailers han debido enfrentarlo.

– Brindar los conocimientos necesarios para entender los componentes claves de un proceso de planificación estratégica y cómo se inserta el componente comercial.

– Describir el modelo de desarrollo colaborativo JBP desarrollado por Wal Mart y hoy replicado por gran parte de los retailers latinoamericanos, analizar sus componentes y cómo los proveedores han adoptado este sistema.

– Describir las funciones y competencias de los cargos claves de KAM, Trade Marketing, Category Manager y Marketing para asegurar una implementación exitosa del modelo JBP.

DIRIGIDO A

Gerentes de Venta, Key Account Managers, Brand Managers, Trade Marketing Managers, Shopper Marketing Managers, Category Managers, Jefes de Ventas, Jefes de Promociones, Ejecutivos de Mercadeo y todo aquel que esté interesado en desarrollarse profesionalmente en las áreas comerciales de la industria proveedora o de la distribución (retailers).

METODOLOGÍA

Conferencia expositiva, con énfasis práctico e interactivo de los módulos. Amplia revisión de casos de clase mundial y discusión de estos para permitir compartir experiencias entre los participantes y hacer énfasis en los temas que den mayor valor agregado al grupo y a las empresas donde laboran.

TEMARIO (8 HORAS)

1. LA TRANSFORMACION DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS

Analizando el nuevo entorno comercial
– Concentración
– Diferenciación
– Eficiencias operacionales
– Libre competencia
Procesos claves del area de ventas

2. MODELO DE GESTION CUENTAS CLAVES

Interfsase con Marketing
Modelos de gestión cuentas
– Casos Unilever y P&G
Gestión financiera de cuentas
– ROI
– BEP
– Márgenes frontales / Back margi

3. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Matrz de circuito cerrado – Kaplan & Norton
Desarrollo de Cuadro de Mando Integral Corporativo y Casacada a la unidad comercial

4. NUEVO ROL DEL KAM

Análisis de sus procesos críticos
– Gestión Cuentas
– Gestión de la Relación
– Gestión de los equipos de punto de venta
Roles y perfiles requeridos en el actual entorno
La matriz de interfase del KAM
La evolución del rol del KAM

5. GESTION DE CUENTAS CLAVES

Proceso de Customer Business Plan
– Análisis de oportunidades GAP´s
– Las 3V´s: Valor/VariedadVisibilidad
Finanzas para KAM
Modelo Unilever / P&G

6. JOINT BUSINESS PLAN – CASO WAL MART- Análisis práctico

Qué negociamos
La lucha por el margen
Modelo Joint Business Planning de Wal Mart

EXPOSITOR

DANIEL DURAND VUCKOVIC (CHILE)

Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile, con especialización en metodología Six Sigma y Derecho de Libre Competencia. Tiene más de 20 años de experiencia en compañías de consumo masivo como Unilever, Soprole, Pepsico y Bimbo, donde ocupo las posiciones de Product Manager, KAM, Gerente de Trade Marketing, Gerente de Ventas Canal Tradicional y Gerente de Ventas.

Fundador de la consultora REINVENTAS, especializada en procesos comerciales aplicados y desarrollo de canales de ventas, además es profesor del Diplomado de Retail Management en Universidad de Chile y FinisTerrae y articulista en revistas especializadas de retailing. El 2014 escribió el libro: “Guía Práctica de Ventas KAM y Trade Marketing, para ganar en los clientes y en los puntos de venta”.

LUGAR Y FECHAS

Crowne Plaza Lima
Av. Benavides 300, Miraflores – Lima

09 y 10 de mayo de 2017
Registro: De 2:30 p.m. a 3:00 p.m.
Seminario: De 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

INCLUYE

– Material de estudio
– Certificado de participación
– Coffee break
– Estacionamiento según disponibilidad

IN COMPANY

Este seminario puede ser diseñado y adaptado para ser impartido en su compañía bajo la modalidad In Company. Para más información escríbanos a seminarios@peru-retail.com.

INFORMES E INSCRIPCIONES

seminarios@peru-retail.com
Teléfonos: 658-5899 / 658-5900 Anexo 101
http://www.peru-retail.com/capacitacion/joint-business-plan-desarrollo-de-un-plan-de-negocios-conjunto-con-las-cadenas/

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

¿Cómo hacer un plan anual de Trade Marketing? 7 Apr 2017 3:15 PM (8 years ago)



DESCRIPCIÓN GENERAL

En el nuevo entorno comercial, con cada vez más mayores niveles de concentración en los canales de venta, el aumento de las decisiones que son tomadas en los puntos de venta y el menor impacto de los mensajes publicitarios tradicionales, ha obligado tanto a empresas proveedoras como a retailers ha robustecer las unidades encargadas de planificar y ejecutar los programas de desarrollo en los puntos de venta. Esto ha implicado un aumento del rol estratégico de los departamentos de Trade Marketing, quienes son responsables de la gestión con presupuestos de inversión, incluso mayores a los que manejan las áreas de Marketing (estudio www.p2pi.org – 2013), en los que se debe asegurar un nivel de máximo retorno de esas inversiones (ROI) y para esto el contar con un proceso formal de planificación anual, que asegure un diagnóstico y análisis, que permita capturar las oportunidades de desarrollo y dar así cumplimiento a los objetivos de venta, share y rentabilidad.

OBJETIVOS GENERALES

– Comprender en forma práctica cómo se genera la interfase entre el plan anual de Marketing al plan anual de Trade Marketing por canales y categorías.

– Brindar herramientas conceptuales que permitan definir las “palancas” de crecimiento (drivers) de cada categoría por canal, elemento crítico en la definición de los programas de acción y ejecución que conforman el pilar del plan anual de trade marketing.

– Revisión en detalle de modelos “best practice” (mejor practica) de planificación anual de trade marketing, como son el modelo “ladrillos” utilizado por Grupo Bimbo, Unilever (modelo CBP– category business plan) y la metodología FMOT (first moment of truth) de P&G USA.

DIRIGIDO A

Marketing Managers, Brand Managers, Trade Marketing Managers, Shopper Marketing Managers, Key Account Managers, Category Managers, Jefes de Ventas, Jefes de Promociones, Gerentes de Tiendas, Ejecutivos de Mercadeo y todo aquel que involucrado en los procesos de planificación comercial ya sea en empresas fabricantes (proveedoras) o retailers .

METODOLOGÍA

Conferencia expositiva, con énfasis práctico e interactivo de los módulos. Amplia revisión de casos de clase mundial y discusión de estos para permitir compartir experiencias entre los participantes y hacer énfasis en los temas que den mayor valor agregado al grupo y a las empresas donde laboran.

TEMARIO (4 HORAS)

1. Contexto y evolución del Trade Marketing

– Rol estratégico del Trade Marketing
– Marketing estratégico vs Marketing operativo
– Fases de evolución del Trade Marketing, lo que viene.

2. Definición de palancas (drivers) de demanda

– Definición y desarrollo de palancas
– Modelamiento de ventas y market share
– Análisis de variaciones ( efecto precio, mix y mercado)

3. Proceso de Planificación anual de Trade Marketing

– Componentes del plan
– Interfase con Marketing y Ventas
– Modelo de identificación oportunidades comerciales
– Cronograma y etapas del proceso

4. Revisión casos de éxito

– Modelo FMOT de P&G USA
– Modelo “ladrillos “ de Grupo Bimbo
– Modelo CBP Category Busines Plan , de Unilever

EXPOSITOR

DANIEL DURAND VUCKOVIC (CHILE)

Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile, con especialización en metodología Six Sigma y Derecho de Libre Competencia. Tiene más de 20 años de experiencia en compañías de consumo masivo como Unilever, Soprole, Pepsico y Bimbo, donde ocupo las posiciones de Product Manager, KAM, Gerente de Trade Marketing, Gerente de Ventas Canal Tradicional y Gerente de Ventas.

Fundador de la consultora REINVENTAS, especializada en procesos comerciales aplicados y desarrollo de canales de ventas, además es profesor del Diplomado de Retail Management en Universidad de Chile y FinisTerrae y articulista en revistas especializadas de retailing. El 2014 escribió el libro: “Guía Práctica de Ventas KAM y Trade Marketing, para ganar en los clientes y en los puntos de venta”.

LUGAR Y FECHA

Crowne Plaza Lima
Av. Benavides 300, Miraflores – Lima

11 de mayo de 2017
Registro: De 8:30 a.m. a 9:00 a.m.
Seminario: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

INCLUYE

– Material de estudio
– Certificado de participación
– Coffee break
– Estacionamiento según disponibilidad

IN COMPANY

Este seminario puede ser diseñado y adaptado para ser impartido en su compañía bajo la modalidad In Company. Para más información escríbanos a seminarios@peru-retail.com.

INFORMES E INSCRIPCIONES

seminarios@peru-retail.com
Teléfonos: 658-5899 / 658-5900 Anexo 101
http://www.peru-retail.com/capacitacion/como-hacer-un-plan-anual-de-trade-marketing/

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Negociando exitosamente con Retailers – Casos de éxito 7 Apr 2017 3:09 PM (8 years ago)



DESCRIPCIÓN GENERAL

Cencosud y el Grupo Falabella son los actores más relevantes del Retail Latinoaméricano. En el último informe del “Deloitte Global Powers of Retailing 2016 “ se ubicaron en la posición nº 55 y 99 respectivamente a nivel mundial y en su negocio del supermercadismo han desarrollado una serie de modelos de comercialización, desarrollo de nuevos formatos, desarrollo de nuevas categorías y agendas de colaboración con la industria proveedora, la mayoría de ellas impulsadas por la feroz competencia y challenge que en su mercado de origen, Chile, les ha impuesto el actor nº 1 de ese mercado, Wal Mart. Dado esto, es muy interesante entender y analizar cómo Cencosud con sus formatos Jumbo y Santa Isabel, y Falabella, con su formato Tottus han enfrentado exitosamente la fuerte y agresiva competencia del Retailer nº 1 del mundo, como es Wal Mart, para entender los próximos pasos que pueden dar estos actores del retail en Perú y el resto de la región.

OBJETIVOS GENERALES

– Describir las principales estrategias de desarrollo de Cencosud y Tottus, además de efectuar una revisión de lo que actualmente está implementando Wal Mart en Chile, para visualizar el entorno competitivo que enfrenta tanto Cencosud como Tottus.

– Revisión de casos de éxito de mecánicas promocionales propias de la cadena, como de ciertos proveedores locales que han sido catalogados como replicables en otros mercados.

– Análisis crítico de las principales estrategias comerciales, logísticas, de desarrollo de marcas propias y estrategias de negociación con proveedores principales.

– Revisión de estudio comparativo de Mercado Brasil, Argentina y España (caso Mercadona) que permitan identificar oportunidades de nuevos planes a implementar en resto de operaciones latinoamericanas.

DIRIGIDO A

Gerentes de canal, Gerentes de Tienda, Gerentes de Venta, Trade Marketing Managers, Shopper Marketing Managers, Key Account Managers, Category Managers, Jefes de Ventas, Jefes de Promociones, Gerentes de Tiendas, Ejecutivos de Mercadeo y todo aquel que esté interesado en promover las ventas y rentabilizar negocios a través del entendimiento del Shopper.

METODOLOGÍA

Conferencia expositiva, con énfasis práctico e interactivo de los módulos. Amplia revisión de casos de clase mundial y discusión de estos para permitir compartir experiencias entre los participantes y hacer énfasis en los temas que den mayor valor agregado al grupo y a las empresas donde laboran.

TEMARIO (4 HORAS)

1. Contexto y panorama de Cencosud y Falabella en la industria

– Revisión principales indicadores
– Hitos relevantes en su plan estratégico
– Análisis del negocio supermercadista
– Entendiendo el impacto de Wal Mart Chile en ambas cadenas

2. Revisión de estrategias Cencosud y Tottus en operación mercado chileno

– Estrategias promocionales
– Casos de éxito
– Estrategias de eficiencia operacional
– Estrategias de desarrollo categorias marcas propias e importaciones
– Modelos de negociación con proveedores principales
– Revisión estrategia de Category Management
– Políticas de merchandising

3. Revisión de otros mercados que pueden afectar operaciones

– Caso Cencosud Argentina
– Caso Brasil – formatos mayoristas
– Caso España – modelo Mercadona

4. Proyección plan estratégico próximos 3-5 años

– Desarrollo nuevos formatos
– Cambios en modelos de negociación con proveedores
– Programas de eficiencia operacional

EXPOSITOR

DANIEL DURAND VUCKOVIC (CHILE)


Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile, con especialización en metodología Six Sigma y Derecho de Libre Competencia. Tiene más de 20 años de experiencia en compañías de consumo masivo como Unilever, Soprole, Pepsico y Bimbo, donde ocupo las posiciones de Product Manager, KAM, Gerente de Trade Marketing, Gerente de Ventas Canal Tradicional y Gerente de Ventas.

Fundador de la consultora REINVENTAS, especializada en procesos comerciales aplicados y desarrollo de canales de ventas, además es profesor del Diplomado de Retail Management en Universidad de Chile y FinisTerrae y articulista en revistas especializadas de retailing. El 2014 escribió el libro: “Guía Práctica de Ventas KAM y Trade Marketing, para ganar en los clientes y en los puntos de venta”.

LUGAR Y FECHA

Crowne Plaza Lima
Av. Benavides 300, Miraflores – Lima

11 de mayo de 2017
Registro: De 2:30 p.m. a 3:00 p.m.
Seminario: De 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

INCLUYE

– Material de estudio
– Certificado de participación
– Coffee break
– Estacionamiento según disponibilidad

IN COMPANY

Este seminario puede ser diseñado y adaptado para ser impartido en su compañía bajo la modalidad In Company. Para más información escríbanos a seminarios@peru-retail.com.

INFORMES E INSCRIPCIONES

seminarios@peru-retail.com
Teléfonos: 658-5899 / 658-5900 Anexo 101
www.peru-retail.com
http://www.peru-retail.com/capacitacion/negociando-exitosamente-con-retailers-casos-de-exito/

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Visual Merchandising Estratégico – Seminario internacional especializado en retail. 8 Feb 2016 1:34 PM (9 years ago)



Lima | 23 y 24 de Febrero de 2016

INTRODUCCIÓN

En el mundo del retail, hablamos sobre la “experiencia de compra” y de Visual Merchandising, como una actividad independiente, aislada, artística y de valor estético.

En este seminario, analizaremos las actividades colaborativas que se requiere llevar a cabo para crear verdaderas experiencias de compra y despertar emociones en los consumidores. Al finalizar, entenderemos la práctica de Visual Merchandising como una herramienta estratégica en el negocio de retail.

OBJETIVOS

– Analizar y definir las “best practices” del Visual Merchandising.
– Trabajar a detalle los procesos y procedimientos “back office” del Visual Merchandising y su implicación con las áreas de Compras y de Operaciones.
– Brindar los conocimientos necesarios para incrementar las ventas y la rentabilidad a través de la práctica estratégica del Visual Merchandising.

DIRIGIDO A

Empresarios y profesionales que toman decisiones en el sector retail (Marketing, Operaciones, Visual Merchandising, Store Design y otros relacionados).

METODOLOGÍA

Este seminario consta de presentaciones y material gráfico, con el desarrollo de conceptos centrales, teóricos, apoyados por ejemplos y situaciones reales.

TEMARIO (8 HORAS)

1. VISUAL MERCHANDISING Y LA EXPERIENCIA DE COMPRA

La experiencia de compra ¿Qué es eso?
Brand Experience y Visual Merchandising.
Visual Merchandising: la voz del cliente en la tienda.
Áreas del negocio relacionadas con Visual Merchandising.
Visual Merchandising como herramienta estratégica.
La importancia de Visual Merchandising a nivel estratégico.
La contribución de Visual Merchandising al negocio.
Visual Merchandising, generador de cambios.

2. LA FUNCIÓN Y RESPONSABILIDAD DE VISUAL MERCHANDISING EN UN NEGOCIO DE RETAIL

Incrementar la rentabilidad.
Expresión de la marca en la tienda.
Mejor aprovechamiento del espacio.
Incrementar la rotación de inventarios.
Frecuencia de visita.
Perfil de los colaboradores.
Dirigir al cliente en la tienda.
Actividades y tareas.
Indicadores del desempeño de Visual Merchandising.
Outsourcing: pros y contras
Liderazgo de Visual Merchandisng

3. LA RELACION DE VISUAL MERCHANDISING Y EL ÁREA DE COMPRAS Y MERCADERIAS

El proceso del trabajo con Compradores.
Viviendo en el futuro.
Entendiendo las necesidades de Compras.
Planeación de la exhibición: conociendo la mercancía.
Cálculo de capacidades: planogramas y administración por categorías.
El diseño de la exhibición.
Creación de lineamientos y estándares (guidelines) de acomodo.
Las reglas claras.

4. LA RELACION DE VISUAL MERCHANDISING Y EL AREA DE VENTAS Y OPERACIONES

El proceso de trabajo con las tiendas.
Lo urgente antes que lo importante.
Entrenamientos generales y específicos.
Exhibiciones permanentes.
Exhibiciones efímeras.
Seguimiento.
Retroalimentación.
Actualizaciones

5. VISUAL MERCHANDISING Y STORE DESIGN

Entrenamiento en Visual Merchandising Básico.
Requerimientos de Compras.
Biblia de mobiliario.
Requerimientos de Visual Merchandising.

6. ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS EN VM

El Tiempo
La Creatividad
Los Materiales
Los colaboradores
Productividad: urgente vs. importante

7. VISUAL MERCHANDISNG: EJE Y MOTOR DE LA EVOLUCIÓN DE LAS TIENDAS

Discusión abierta y consultas en grupo

EXPOSITORA

FANNY SCHULLER (MÉXICO)

Durante más de 20 años fue Directora de Visual Merchandising en la prestigiosa y reconocida departamental mexicana El Palacio de Hierro. Es creadora del modelo: De la tienda Departamental a la tienda Conceptual, modelo que la hizo acreedora de diversos premios como el A.R.E. Store Awards GRAND PRIZE y WGSN Best Department Store for Interlomas.

Es Directora de Arte y Creatividad en Retail 360 – Creating Emotions. Magister en Diseño Gráfico y Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Diplomada en Administración de Tiendas y Mercadotecnia del Instituto Tecnológico Autónomo de México, Coach certificada para Mercadotecnia y Creatividad y Conferencista internacional.

LUGAR Y FECHAS

NM Lima Hotel
Av. Pardo y Aliaga 330, San Isidro. Lima – Perú

23 y 24 de febrero de 2016
Registro: De 8:30 a.m. a 9:00 a.m.
Seminario: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

INCLUYE

– Material de estudio
– Certificado de participación
– Coffee break
– Estacionamiento según disponibilidad

IN COMPANY

Este seminario puede ser diseñado y adaptado para ser impartido en su compañía bajo la modalidad In Company. Para más información escríbanos a seminarios@peru-retail.com.

INFORMES E INSCRIPCIONES

seminarios@peru-retail.com
Teléfonos: 658-5899 / 658-5900 Anexo 101
www.peru-retail.com

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

JC Penney habría puesto a la venta sede central en Estados Unidos 8 Feb 2016 1:28 PM (9 years ago)






Este año, el retailer norteamericano JC Penney tiene planeado centrar su crecimiento en la reducción de sus deudas y gestión de gastos.

Como parte de un continuo esfuerzo para reducir sus deudas y gestionar gastos, la cadena estadounidense de tiendas por departamento JC Penney está realizando una posible venta con arrendamiento parcial de su edificio, donde funciona su sede central en Estados Unidos.

Según un comunicado de la compañía, esta sede central está ubicada en la ciudad de Plano, perteneciente al estado de Texas, donde también se ha registrado un importante crecimiento y desarrollo económico. Además posee una atractiva oportunidad en el negocio de bienes raíces.

En ese sentido, el CEO de JC Penney, Marvin R. Ellison, dijo que esta operación presentará una oportunidad ideal para reducir la deuda pendiente y generar ahorros a largo plazo para la compañía. “Nuestro objetivo es alcanzar buenos números para crecer en los siguientes años”.

“Se espera que el coste del alquiler de espacio dentro del edificio esté compensado por una reducción en los costes de mantenimiento, impuestos a la propiedad y los gastos por intereses como consecuencia de pago de deuda con el producto de la transacción”, explicó el ejecutivo de JC Penney.

Cabe precisar que JC Penney ha ocupado el edificio de oficinas de tres pisos como su sede mundial desde su finalización en 1992. Este establecimiento está situado en un terreno de 64 acres cerca de la intersección de Dallas y North Tollway y la carretera estatal 121.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Segundo Conversatorio sobre Diseño de Tiendas 8 Feb 2016 1:22 PM (9 years ago)


INTRODUCCIÓN

Al momento de diseñar una tienda existen una gran cantidad de enfoques que buscan atraer a más clientes, haciendo que se interesen por nuestros productos, se dirijan con ellos en mano a la caja para adquirirlos y lo más importante, que tengan una extraordinaria experiencia de compra, lo que resulta en la generación de más ventas para el negocio.

Sin embargo, hay algunos conceptos básicos y estrategias de diseño comunes que todos los minoristas pueden emplear. En este conversatorio se pretende compartir algunos de estos tópicos, contar experiencias exitosas y transmitir los conocimientos de reconocidos diseñadores de tiendas del Perú y otros países de la región.

Cuando se trata de ventas al por menor lo importante está en los detalles. Un diseño inteligente hace una diferencia significativa en cuanto a si se logra o no la venta.

DIRIGIDO A

Arquitectos, Profesionales del Retail, Dueños de Tienda, Gerentes de Tienda, Jefes de Operaciones, Diseñadores y público interesado.

EXPOSITORES CONFIRMADOS

FANNY SCHULLER (MÉXICO):

“Rompiendo paradigmas: de una tienda departamental a una tienda conceptual”

Durante más de 20 años fue Directora de Visual Merchandising en la prestigiosa y reconocida departamental mexicana El Palacio de Hierro. Es creadora del modelo: De la tienda Departamental a la tienda Conceptual, modelo que la hizo acreedora de diversospremios como el A.R.E. StoreAwards GRAND PRIZE y WGSN Best Department Store for Interlomas.

Es Directora de Arte y Creatividad en Retail 360 – Creating Emotions. Magister en Diseño Gráfico y Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Diplomada en Administración de Tiendas y Mercadotecnia del Instituto Tecnológico Autónomo de México, Coach certificada para Mercadotecnia y Creatividad y Conferencista internacional.

MARCOS ANDRADE (BRASIL):

“Las reglas de oro para diseñar una exhibición vendedora”

CEO de Expor Maniquies, Ex Presidente y Consejero de la Asociación Brasilera de Proveedores de Retail – ABIESV, Vice Presidente de la Asociación Latino Americana de Visual Merchandising, Personalidad del Año 2015 del Retail Design Institute – Chapter Brasil, Director del Comité de StartUps de la Federación de Industrias de Sao Paulo – FIESP.

Cuenta con más de 45 años de experiencia trabajando con los mejores profesionales de Visual Merchandising de Latino América para descifrar los aspectos más importantes para crear una vitrina y un ambiente vendedor en las tiendas de moda, con tips efectivos y de uso inmediato para generar más ventas.

BRENDA LIZARRAGA (PERÚ):

“Tendencias en el diseño de Pop Up Stores”

Máster en Escaparatismo y Visual Merchandising de la Escuela Superior ARTIDI en Barcelona – España, Arquitecta titulada de la Universidad Ricardo Palma y Diplomada en Diseño de Espacios comerciales de la Universidad Ricardo Palma.

Ha desarrollado proyectos para Ripley, JW Marriott Hotel, La Curacao, entre otros. Actualmente es Docente de Post grado en Toulouse Lautrec de los programas: Integral de Escaparatismo, Diplomado de Visual Merchandising y Taller de Vitrinas y VM, y asesora académica en el curso de especialización en Escaparatismo.

LUGAR Y FECHA

NM Lima Hotel
Av. Pardo y Aliaga 330, San Isidro. Lima – Perú

25 de febrero de 2016
Registro: De 3:30 p.m. a 4:00 p.m.
Seminario: De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

INCLUYE

– Material de seguimiento
– Certificado de participación
– Coffee break
– Estacionamiento según disponibilidad

INFORMES E INSCRIPCIONES

seminarios@peru-retail.com
Teléfonos: 658-5899 / 658-5900 Anexo 101
www.peru-retail.com

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Conozca a los expositores de Convex 2015, Convención & Exposición Retail 12 Jul 2015 8:48 PM (9 years ago)

La Convención & Exposición Retail (CONVEX) es un evento de alcance internacional dirigido a los líderes y ejecutivos del comercio minorista, cuyo objetivo es desafiar el pensamiento actual, conocer las últimas innovaciones, facilitar las oportunidades de networking y mejorar la gestión de la industria de venta al por menor, aprendiendo sobre los aspectos de la estrategia retail que incluyen la internacionalización exitosa de una marca, el futuro del canal tradicional, La industria de centros comerciales en Latinoamérica, Claves para mejorar la rentabilidad en retail gestionando adecuadamente al personal, Diseño y Gestión en el Punto de Venta, Nuevas oportunidades para reducir costos para Supply Chain en el retail, ¿Cómo ubicar las tiendas estratégicamente?, Prevención de Pérdidas y Franquicias, entre otros.

Conozca a algunos expositores de Convex:

 




Conozca a todos los expositores, más información en www.convex.pe

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Perú Retail llevará acabo una segunda edición de Convex 12 Jul 2015 8:09 PM (9 years ago)




Perú Retail llevará a acabo una nueva edición de la la Convención & Exposición Retail “CONVEX 2015” que se realizará el 16 y 17 de septiembre en el Hotel Atton de San Isidro (Lima-Perú).

En esta nueva edición de este importante evento internacional, estarán presentes líderes y ejecutivos del comercio minorista para exponer nuevas ideas que desafén el pensamiento actual, conocer las últimas innovaciones y mejorar la gestión de la industria de venta al por menor, aprendiendo sobre los aspectos de la estrategia retail que incluyen el diseño de tiendas, gestión de categorías, aprovisionamiento de productos, big data, servicio al cliente, comercio electrónico, omnicanalidad, social media, gestión de personas y mucho más.

CONVEX 2015 contará con la participación de expositores internacionales de Chile, Perú, México, España y Brasil: Julio Contreras, José Cabanillas, Flavia Amado, Jorge Lizan, Tomás Leal, Marco Guzmán, Yuri Herrera, Fernando López y Carlos Velazaman.

El evento contará además con una zona EXPO donde los proveedores de la región exhibirán los últimos avances en productos, servicios y soluciones tecnológicas para las cadenas de tiendas.

Si desea participar de este importante evento del sector retail, pueden escribirnos a: convex@peru-retail.com o ingresar a:

http://www.convex.pe


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Target anuncia planes de suspensión en sus operaciones en Canadá 16 Jan 2015 11:49 AM (10 years ago)


La cadena estadounidense Target Corporation, anuncio recientemente su salida de Canadá, país que los acogió durante mucho tiempo. Esta desición se debe a una reestructuración de la empresa, que planea impulsar su crecimiento y la creación de un nuevo impulso en Estados Unidos. 

Sin embargo, proporcionaría que casi todos los empleados de Target en Canadá, reciban un mínimo de 16 semanas de compensación, incluidos salarios y la cobertura de beneficios.

Lee la nota completa en el portal de Perú Retail.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Walmart y su ingreso al Perú ¿Realidad o especulación? 15 Jan 2015 3:07 PM (10 years ago)



Desde hace años se ha especulado sobre la entrada del gigante minorista a nuestro país, y según Mauricio Herrera, CEO de MHO Consultore en Chile, no faltaría nada para que Walmart ingrese al Perú. 
Sin embargo, cuando el minorista ingresa a un nuevo mercado, lo hace mediante la adquisición de una cadena, pero dado el buen momento que atraviesa el retail peruano, esta posibilidad se ve un poco lejana.

Lee la nota completaen el portal de Perú Retail

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

¿Cuáles son los centros comerciales de provincias de mayor venta y afluencia? 8 Jan 2015 2:58 PM (10 years ago)


La expansión de Centros Comerciales crece cada día más y ya no solo en la ciudad de Lima, también en las distintas provincias del Perú, donde los Centros Comerciales emergen en busca de generar atracción, novedad y una imagen de modernidad. ¿Quieres saber cuáles son los centros comerciales con mayores ventas y afluencia de publico?

Lee la nota completa en el portal de Perú Retail

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Falabella expandiría su negocio de telefonía móvil a Perú 6 Jan 2015 2:56 PM (10 years ago)


Al cierre del 2014, se publicó en Perú el borrador de la reglamentación para la ley que permitirá el desarrollo de Operadores Móviles Virtuales (OMV) en el país.
Debido a esto Claro, Movistar, Entel y Bitel se le sumarían nuevos competidores: Virgin Mobile, Mobil Falabella y AT&T, a través de DirectTV, que aprovecharían la pronta reglamentación de la ley para ingresar al mercado, a pesar que Tuenti ya se adelantó.

Lee la nota completa en el portal de Perú Retail.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Retail 2015: ¿Cuáles serán las tendencias globales? 1 Jan 2015 7:59 PM (10 years ago)



Finalizando el 2014 los retailers hacen un balance de sus resultados del año a la vez que hacen nuevos planes para el 2015. Perú Retail ha desarrollado una recopilación de los mejores análisis que nos dan buenas pistas sobre la dirección que tomará la industria este presente año.

Algunos minoristas continuarán con su  expansión y mejorarán la oferta tanto en tiendas físicas, como en línea. Globalmente se intensificará la competencia y el comercio electrónico, donde habrá un crecimiento continuo del comercio móvil, mientras que la tasa de crecimiento a nivel mundial está destinada a reducirse ligeramente en el 2015 cuando el mercado del comercio minorista madure, se espera un incremento de las ventas del comercio electrónico en un 17,7% a nivel global y un 12,2% en Reino Unido.

Lee la nota completa en el portal de Perú Retail.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Carabayllo podría tener nuevos centros comerciales 23 Dec 2014 5:28 PM (10 years ago)




En Carabayllo el crecimiento urbano en esta zona ha permitido que los principales operadores de centros comerciales estén analizando ingresar a este distrito de Lima Norte que cuenta con 300 mil habitantes pero sin un centro comercial que pueda satisfacer las necesidades básicas.

Para seguir leyendo:

http://bit.ly/16OVJqQ
Durante años en Carabayllo predominaban los campos agrícolas, sin embargo hoy en día cada vez son mayores las zonas que están habilitando para el comercio.
El crecimiento urbano en esta zona ha permitido que los principales operadores de centros comerciales estén analizando ingresar a Carabayllo, distrito de Lima norte que cuenta con 300 mil habitantes pero sin un centro comercial que pueda satisfacer las necesidades básicas.
- See more at: http://www.peru-retail.com/noticias/centros-comerciales-podrian-anclar-el-proximo-ano-en-carabayllo.html#sthash.rL5SKHf2.dpuf

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Starbucks ofrecerá vino y cerveza en su menú 6 Dec 2014 2:27 PM (10 years ago)



Starbucks anunció recientemente que ofrecerá cerveza y vino en sus tiendas de Estados Unidos. Ampliará además su oferta de comida y recogerá pedidos hechos a través del teléfono móvil.
Lee la nota completa en el portal de Perú Retail.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Retail peruano tendría un de las mayores tasas de crecimiento para el 2015 en latinoamérica 5 Dec 2014 2:16 PM (10 years ago)


Según la agencia de calificación de riesgo e investigación financiera internacional Moody’s, para el 2015, el sector minorista peruano tendría una de las mayores tasas de crecimiento del continente.

Lee la nota completa en el portal de Perú Retail.
Moody’s, la agencia de calificación de riesgo que realiza la investigación financiera internacional y el análisis de entidades comerciales y gubernamentales predijo para el 2015 muchas buenas nuevas en el sector retail para el Perú. - See more at: http://www.peru-retail.com/noticias/el-sector-minorista-peruano-creceria-a-una-de-las-tasas-mas-altas-de-latinoamerica-en-el-2015.html#sthash.8EsbS2v4.dpuf
Moody’s, la agencia de calificación de riesgo que realiza la investigación financiera internacional y el análisis de entidades comerciales y gubernamentales predijo para el 2015 muchas buenas nuevas en el sector retail para el Perú. - See more at: http://www.peru-retail.com/noticias/el-sector-minorista-peruano-creceria-a-una-de-las-tasas-mas-altas-de-latinoamerica-en-el-2015.html#sthash.8EsbS2v4.dpuf

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Chili’s continuará abriendo locales el próximo año 30 Oct 2014 1:32 PM (10 years ago)


A un mes de haber asumido el cargo, Claudia Pinto, gerente de marketing de Chili’s, ha pasado por los diferentes puestos, desde administrativos hasta atención al cliente, y esta experiencia le ha permitido asegurar que los planes con la compañía todavía no han llegado a su tope, a pesar de contar con 20 restaurantes. 

Y es que con casi dos décadas en el mercado local, la compañía continúa su apuesta por restaurantes de formato grande (algunos tienen 500 metros cuadrados) y apunta a un público familiar. 

Lee la nota completa en el portal de Perú Retail.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Supermercado colombiano Éxito planea expandirse en Latinoamérica 29 Oct 2014 1:29 PM (10 years ago)


Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, anunció una estrategia para dar a conocer a los clientes su nuevo lema ‘Para servirte’ y sus cuatro nuevas promesas. 

Asegura que hay motivos para vislumbrar un buen desempeño en los negocios para el segundo semestre de este año. Con la mirada puesta en un segundo semestre favorable en los negocios, el Grupo Éxito emprende una agresiva campaña para cambiar el mensaje con el que se comunicará con los clientes. 

Lee la nota completa en el portal de Perú Retail.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Tottus es la mejor marca empleadora en supermercados/hipermercados del Perú 28 Oct 2014 1:26 PM (10 years ago)


Tottus (Grupo Falabella) es la empresa del sector Supermercados/Hipermercados en la que más peruanos quisieran trabajar, según el Estudio “Donde Quiero Trabajar”, que por segundo año consecutivo presentaron las consultoras Laborum y Arellano Marketing. 

La cadena de supermercados Tottus fue elegida como la Mejor Marca Empleadora en su rubro en una encuesta realizada a más de 8.000 personas, entre hombres y mujeres con secundaria completa, técnicos, egresados universitarios y con estudios de posgrado de todo el país. 

Lee la nota completa en el siguiente enlace: http://goo.gl/Pv9JV8

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Parque Arauco invertiría US$201 millones hasta el 2017 en el Perú 27 Oct 2014 1:23 PM (10 years ago)


Con el acuerdo de compra de los ‘malls’ El Quinde de Ica y Cajamarca, Parque Arauco se consolidó como el segundo operador de complejos comerciales en el Perú.

Pero este es solo un paso más en la expansión de la compañía chilena tomando en cuenta los terrenos que tiene en cartera.
Lee la nota completa en el portal de Perú Retail.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Aumentan ventas de cadenas comerciales 25 Oct 2014 1:12 PM (10 years ago)


Las ventas en las tiendas por departamento y supermercados crecieron a su nivel más alto en cuatro meses, impulsadas por una recuperación del consumo privado, pese al todavía débil desempeño de la economía. 

En su último Reporte de Inflación, el Banco Central de Reserva (BCR) muestra que las ventas de las tiendas por departamento crecieron 8.2% en setiembre, su nivel más alto desde mayo. Mientras que las ventas de los supermercados aumentaron casi 10% en agosto. 

Lee la nota completa en el siguiente enlace: http://goo.gl/hOoAUq

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

H&M arribaría al Jockey Plaza en el 2015 24 Oct 2014 1:21 PM (10 years ago)


La reconocida marca internacional H&M llegará al Perú y lo hará a través del centro comercial Jockey Plaza, según lo confirmó la gerente general del Jockey Plaza, Yarina Landa. 

“Hoy las mujeres peruanas de entre los 25 y 35 años son cada vez más sofisticadas y tienen el sueño de vivir una experiencia diferente”, señaló Yarina Landa. 

Lee la nota completa en el siguiente enlace: http://goo.gl/EU37sS

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Tottus vende más por metro cuadrado que marcas de Cencosud e Intercorp 20 May 2014 12:10 PM (10 years ago)


Con 14 años de operación en el Perú, Tottus, la cadena de hipermercados del Grupo Falabella, es hoy la que más ventas reporta por metro cuadrado.

Y es que con 44 locales vende, en promedio, US$ 442 por metro cuadrado, aventajando, aunque por poco, a la también chilena Cencosud, que registra ventas por US$ 436 por metro cuadrado. 

Lee la nota completa en el siguiente enlace: http://goo.gl/dsm2DC

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?