En primer lugar quería enseñaros estos regalitos que me ha enviado Ana María del blog "Las recetas de Manans",ya que me tocó este premio simplemente por hacerme seguidora suya,y mediante un sorteo tuve la suerte de que me tocara.
Gracias Ana me ha encantado todo,lo voy a utilizar muy prontito,mil gracias y un saludo.
Una vez dicho esto vamos a por el bizcocho.La receta la saqué de Gastronomia y Cya y lo he hecho varias veces y me encanta.Se trata de un bizcocho simple pero muy bueno con el toque de lemon curd y las almendras laminadas.
El lemon curd es una crema de origen inglés,también llamado cuajada de limón,de un sabor a limón intenso pero dulce a la vez.
Ingredientes:
- 4 huevos
- 180 gramos de azúcar
- 250 gramos de harina
- un sobre de levadura
- un vaso de aceite de girasol
- 200 gramos de lemon curd
- 100 gramos de almendras laminadas
- azúcar glass
Método de preparación:
Ponemos las yemas en un bol y mezclamos junto con el azúcar unos minutos con la ayuda de unas varillas,a continuación añadimos el aceite y la harina tamizada.Mezclamos bien.Luego añadiremos las claras a punto de nieve con movimientos envolventes y el sobre de levadura.
Engrasamos y enharinamos un molde,añadimos la mitad de la mezcla y encima el lemon curd y la otra mitad de la mezcla.Añadimos las almendras y al horno durante 40 minutos,primero a 180º y luego bajamos a 160º.
Por último añadimos el azúcar glass.
La receta del lemon curd podéis encontrarla un poco más abajo ,en el bizcocho de pistachos con lemon curd.
En esta ocasión os traigo esta tarta de manzanas que me ha encantado,es suave y cremosa a la vez.La vi en un blog llamado "En guete",el cual tiene una recetas muy recomendables.
Existen diversas versiones de la tarta de manzana pero ésta me parece distinta y original,espero que os guste.
Ingredientes:
Masa sable rústica;
- 125 gramos de mantequilla
- 30 gramos de azúcar glass
- una yema de huevo
- 200 gramos de harina
- una cucharada de canela
- 3 manzanas
- 300 gramos de créme freiche
- 80 gramos de azúcar
- 3 huevos
- un sobre de azúcar avainillado
Método de preparación:
Para la masa sablé se une la mantequilla,blanda no derretida, con el azúcar glass y dejar muy cremosa con unas barillas.Agrega la yema e incorpora.Mezcla la harina con la canela e integra a la crema anterior.Enmantecar el molde y cubrir con la masa.Llevar al frigo durante 15 minutos.
Pelar las manzanas y partir en cuatro trozos.
Mezcla la créme freiche con el sobre de azúcar avainillado,el azúcar y los huevos.Mezclar bien.
Poner las manzanas en el molde y echar la crema encima.Poner también canela y al horno a 200º durante 40 minutos.
Apagar el horno cuando esté listo y dejar dentro un rato.
Este bizcocho se trata del típico bizcocho de limón que seguro habréis preparado alguna vez,ya que es muy fácil de hacer y también fácil de recordar sus ingredientes,es por ello que se ha convertido en un famoso bizcocho.
Ingredientes:
- un yogur de limón
- tres medidas de yogur de harina
- dos de azúcar
- uno de aceite de girasol
- una pizca de sal
- un sobre de levadura
- 3 huevos
- ralladura de limón
Para el frosting:
- 100 ml de nata
- 2oo gramos de queso tipo filadelfia
- 75 gramos de azúcar glass
Método de preparación:
En primer lugar mezclamos el azúcar con las yemas de huevo hasta que blanquee un poco,a continuación añadimos el aceite y el yogur y seguimos mezclando,ahora echamos la sal,la harina y la ralladura de limón.
Una vez hecho esto montamos las claras de huevo y las añadimos al final la levadura.
Enharinamos y engrasamos el molde y lo metemos al horno durante 30 o 35 minutos a 160º.
Para hacer el frosting de queso montaremos la nata con un poco de azúcar y le añadimos el queso crema y el azúcar glass, y mezclamos bien.
Esta receta pertenece al famoso cocinero inglés Jamie Oliver.Hace varios años hacía un programa de cocina en su propia casa de Londres donde realizaba distintas recetas y el cual me encantaba y cada receta que hacía la apuntaba,y ya iré poniendo más próximamente.
Este cocinero se caracteriza por utilizar ingredientes cotidianos de la dieta mediterránea mezclándolos de forma distinta y singular.Sin duda no es un cocinero convencional y un poco rudo,pero con un instinto culinario impresionante.
Ha publicado varios libros,desde su juventud como chef,pasando por recetas italianas y españolas hasta recetas de cocina norteamericana,siendo éste el último.
Ingredientes:(para dos personas)
- unas patatas de guarnición pequeñitas
- 100 gramos de salmón ahumado
- 100 gramos de créme freiche
- un puñado de alcaparras
- el zumo de un limón
- la ralladura de un limón
- pimienta
- aceite
- vinagre
- eneldo
Método de preparación:
Se cuecen las patatas y cuando estén todavía calientes se le añade el zumo de limón,la ralladura de limón,las alcaparras,sal,aceite,vinagre y la pimienta.
Se colocan en una fuente y encima se pone el salmón y a continuación se le echa la mezcla de la crema con zumo de limón y eneldo.
La Carrot Cake, o tarta de zanahoria,con este nombre conocí por primera vez esta tarta en Inglaterra, hace ya varios años de esto, y pensé de" zanahoria",pues no tiene que estar muy buena,pero me equivocaba,cuando la probé, ummm ,me encantó y se ha convertido en una de mis tartas preferidas.Si la tomáis con una buena taza de té ya se hace irresistible.
Existen varias versiones pero sin duda para mi esta es la mejor.
Ingredientes:
- 4 huevos
- una taza y media de azúcar
- 2 0 3 zanahorias
- una taza de aceite de girasol
- un puñado grande de nueces cortadas a grosso modo
- una taza y media de harina de reposteria
- un sobre de levadura
- una cucharada grande de esencia de vainilla
- una cucharada pequeña de canela
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- el zumo de una naranja o un poco de grand manier(licor de naranja)
- una pizca de sal
Para el glaseado:
- 300 gramos de queso cremoso,tipo filadelfia
- 100 gramos de azúcar glass
- una cucharada de esencia de vainilla
- la ralladura de una naranja
Método de preparación:
Se pone en un bol los huevos y se mezclan bien con el azúcar,añadir después el aceite.A continuación añadimos las zanahorias ralladas y las nueces.Añadir el zumo de naranja y la vainilla y también la harina tamizada.Por último añadir la canela,la nuez moscada,la levadura y la sal.
Engrasar y enharinar un molde y meter al horno a 160ª durante 35-40 minutos dependiendo del horno.
Cuando se enfríe lo cortamos por la mitad con mucho cuidado y lo rellenamos con la mezcla del queso,el azúcar glass y la vainilla.También lo cubrimos por encima.
Por último hacemos incisiones con un tenedor y añadimos la ralladura de naranja.
Estos son los muffins de queso mascarpone,quedaron suaves y esponjosos.
Muffins de choco rellenos de queso mascarpone,muy originales.
Y los minis de choco,no por eso menos importantes.
Bueno ya tenía ganas de publicar alguna receta de muffins o magdalenas y me he decantado por estas,y la verdad,que he acertado porque han salido buenísimas.
Con las magdalenas me pasa igual que con los bizcochos,que están más buenos de un día para otro,y en este caso las magdalenas duran varios días si las guardamos en un lugar seco y hermético,como en una caja de galletas o un tarro de cristal.
Os quiero decir que no todas las magdalenas salen igual,dependerá de los ingredientes y de la forma de cocción.
Ingredientes:(para unas 12 magdalenas)
- 175 gramos de mantequilla
- 175 gramos de harina de fuerza
- 175 gramos de azúcar
- 4 huevos
Aparte:
- 4 cucharadas de cacao en polvo
-2oo gramos de queso mascarpone
Método de preparación:
Estos ingredientes son para la mezcla principal de las magdalenas,es decir,a raíz de aquí añadiremos algún ingrediente.
Mezclamos el azúcar con la mantequilla con las barillas hasta que blanquee,a continuación echamos los huevos uno a uno,y después la harina de fuerza tamizada.
Esta mezcla la dividimos en tres.
Para las minis;
Con la mezcla anterior de base echamos 2 cucharadas cacao en polvo sin azúcar,y mezclamos,y rellenamos los moldes.
Para los muffins rellenos de mascarpone;
Con la mezcla reservada echamos también 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar,mezclamos y llenamos los moldes hasta la mitad y echamos una cucharada de queso mascarpone,y volvemos a cubrir con la masa.
Para los muffins de queso mascarpone;
En la mezcla que nos queda echamos 150 gramos de queso mascarpone,y rellenamos los moldes.
Metemos en el horno,precalentado anteriormente a 160 grados,durante 20 minutos,dependiendo del horno que tengáis.
Con esta receta participo en el concurso de postres de" La cocina de Sara".
La receta de hoy se trata de un bizcocho,pero no de un bizcocho cualquiera sino de uno muy especial,ya que no lo había hecho nunca y también por su originalidad.
La receta del bizcocho la he sacado del libro" 5oo pasteles "de la editorial Blume,pero lo he modificado a mi gusto.
Lo he llevado esta tarde para merendar a casa de unos amigos y nos ha encantado,ya que es muy suave,no es nada empalagoso y se come en un santiamén.
El bizcocho lo hice ayer,ya que para mí están mejor de un día para otro,y esta mañana lo terminé de montar.
La lemon curd la preparé hace unos días y aguanta perfectamente una semana en el frigo o dos meses si la preparáis como una mermelada.
Ingredientes para el bizcocho:
- 55 gramos de pistachos pelados
- 170 gramos de mantequilla o margarina,a temperatura ambiente
- 170 gramos de azúcar blanca
- 3 huevos
- 110 gramos de harina con levadura
Ingredientes para la lemon curd:
- 4 huevos
- el zumos de 4 limones
- 100 gramos de mantequilla
- la cáscara de dos limones
- 150 gramos de azúcar
Ingredientes para el frosting de queso:
- 100 gramos de queso mascarpone
- 100 gramos de queso filadelfia
- 50 gramos de azúcar glass
Método de preparación:
Precalentar el horno a 180,engrasa y enharina el molde,yo hice un bizcocho y lo partí por la mitad o podéis hacer dos.
Si queréis podéis hacer el bizcocho en la termomix o de la forma tradicional.
Triturar los pistachos y reservar.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que este bien integrado,si queréis lo podéis hacer en la termomix unos 40 seg a velocidad 3.A continuación echar los huevos uno a uno sin parar la máquina y luego los pistachos.
Una vez tamizada la harina incorporar bien a la mezcla.
Echar en el molde y meter en el horno unos 40 minutos o hasta que el bizcocho este hecho.
Una vez hecho dejar enfriar y cortar por la mitad para poder rellenarlo.
Echamos la lemon curd y la distribuimos bien por la superficie.
Por ultimo mezclamos el queso mascarpone,el queso filadelfia y el azúcar glass y lo distribuimos por la superficie del bizcocho.Lo adornamos con unos pistachos.
Para hacer el lemon curd:
Ponemos en la termomix el azúcar y la pasamos unos 5 segundos a velocidad máxima hasta que se convierta en azúcar glass.A continuación echamos la cáscara de dos limones y lo pasamos 5 segundos más.Añadir el zumo de los limones,la mantequilla y los huevos y batir unos segundos a velocidad 3 y programa 10 minutos a 80º a velocidad 2 y poner en unos botes esterilizados y poner los botes cerrados a cocer durante 30 minutos.
En estas navidades hicimos una comida muy especial para celebrar el sesenta cumpleaños de mi madre y la verdad es que lo pasamos genial y fue muy emotivo.
El menú era buenísimo,pues uno de los platos era este revueltito,el cual me encantó y me sorprendió.Lo celebramos en un restaurante de Cádiz,Balandro,una institución en Cádiz,y el que sea de allí lo conocerá seguro.
Ingredientes:
- dos berenjenas
- un calabacín
- una cebolleta
- 4 o 5 huevos
- queso manchego
- 10 o 12 gambitas
Método de preparación:
Se pone en una sartén dos cucharadas de aceite y se sofríe la cebollita,se le pone una pizca de saly cuando esté se le añade la berenjena y el calabacín picados.Se tapa y pasados unos 10 minutos ya estará listo.
Se le añaden los huevos batidos y se mueve todo bien.
Al final se le añade el queso manchego cortado en taquitos y las gambas pasadas por la sartén.
Se le puede añadir también perejil picadito.
Espero que os guste.
Esta receta la he preparado hoy para almorzar y la verdad es que me ha sorprendido,ya que siempre he hecho este tipo de pasta con nata,pero el sabor con el mascarpone cambia totalmente y le da un toque dulzón y buenísimo.Ahí van los ingredientes.
Ingredientes:(para dos personas)
- 250 gramos de fusilli
- 200 gramos de salmón fresco
- 10 gambones
- 100 gramos de mascarpone
- pimienta
- nuez moscada
- un puñado de queso parmesano
Método de elaboración:
En primer lugar se cuece la pasta.Se reserva una vez hecha.
Se raya el queso parmesano y se pone encima de papel parafinado y se pone otro papel encimay se presiona bien,se mete en el horno durante 5 minutos a máxima potencia,dependiendo del horno.
Se pasan los gambones por la sartén,se sacan y se reservan.Se hace la misma operación con el salmón.
Se mezcla la pasta con el salmón y los gambones,se le añade la pimiente y la nuez moscada.Se le añade también el mascarpone y se mezcla bien.
Se sirve la pasta,con unos gambones enteros y la piruleta de parmesano.
Por fin llegó mi AIG!!!!,pero la espera ha merecido mucho la pena ya que mi amigo invisible se ha portado súper bien,me ha encantado.Me llegó hace unos días pero no he podido publicarlo hasta ahora.Os explico las fotitos una a una vale.
Aquí pódeis ver algunos moldes para galletas de todas las formas,unos cicles de canela y pimienta que me encantan,tienen un sabor muy original que no había probado antes y unas bolsitas para guardar caramelos o chuches.Me encanta.
En esta foto se aprecian dos tazas chulísimas,una cajita para guardar el té que me viene muy bien y una tableta de chocolate con 60% de cacao,que no conocía esa marca.
Aquí tenéis un libro con 101 postres irresistibles que tiene unas fotos muy bonitas,ya haré algunas recetas y la cartita que me ha escrito mi amiga invisible.
Y por último,estos moldes tan bonitos,uno para muffins,otros para los brownies,otros para presentar bizcochos y unas cajitas blancas para las palomitas.
En definitiva, me ha parecido un regalo muy trabajado,ya que tiene muchas cositas,muy originales y elegidas con mucho gusto.Le quiero dar las gracias a Trotamundos del blog Food and Cook,un blog impresionante que muchos ya cococeréis.GRACIASSSS!!!!Un besazo.
Tenía ganas de hacer esta lasaña porque la tenía apuntada en una de mis agendas,esas que un buen bloguero debe tener,jeje,desde hace bastante tiempo,pero no me acordaba donde la tenía apuntada y ayer,en esos momentos en los que no sabes que hacer,es decir que estaba aburría perdía,como se dice por Andalucía,pues la encontré y me decidí a hacerla.
Aquí tenéis el resultado.Tengo que deciros que me ha encantado.
Ingredientes:
- placas de lasaña
-200 gramos de bacon en lonchas sin mucha grasa
- un calabacin
- 2 tomates
- 200 gramos de queso riccota o requesón
-1oo gramos de queso mozzarella
-100 gramos de queso parmesano
- un puñado de piñones
- un chorreón de aceite
- un ajo
- 10 hojas de albahaca
- 50 gramos de parmesano
Método de preparación:
Se pone a cocer las placas de lasaña,cuando estén se enfrían y se reserva.
A continuación preparamos el pesto;ponemos el ajo ,los piñones y la albahaca en la batidora y vamos echando el aceite poco a poco.Una vez hecho esto le incorporamos los 50 gramos de parmesano y reservamos.
Pasamos por la sartén con un poco de aceite el bacon,y en ese mismo aceite pasamos el calabacín en rodajas y el tomate.
Vamos a montar la lasaña,poniendo una capa de pasta,una capa de pesto,la capa de queso riccota,el bacon y las verduras.Así hasta formar varias capas.
Encima pondremos el queso mozarella y el parmesano y lo ponemos a gratinar durante 15 minutos y a comer.
http://www.elrincondebea.com/2010/10/amigo-invisible-gastronomico-2010.html
Que contenta estoy de que al final pueda participar en el AIG 2010 que ha organizado Bea del Rincón deBea,casi me lo pierdo!!!
Me parece una idea genial,que todos los blogs podamos relacionarnos de alguna manera y esta me parece una forma perfecta.
Este año Carol de Ilustradora Infantil nos ha diseñado este bonito banner,es un diseño muy chulo,gracias Carol!
En cuanto a mis preferencias os debo decir que soy fácil de regalar ,ya que me gusta todo lo relacionado con la cocina;desde moldes,productos típicos de vuestra zona,cosas de repostería,todo lo que esté relacionado con el té,...en fin cualquier cosita que sirva en la cocina.Os lo dejo a vuestra elección,por supuesto.
Esperaré con muchas ganas tu regalito,seas quien seas,gracias y un saludo.
Este plato lo he hecho hoy para comer aprovechando que era el cumple de mi pareja y nos ha encantado.Esta receta la tenía en una de mis agendas guardadas desde hace tiempo,pertenece a Jamie Oliver,ese gran cocinero inglés el cual me encanta.
Ingredientes:
- 2 entrecots de ternera o de buey
- 4 o 5 patatas
- 4 dientes de ajo
- 100 gramos de mantequilla
- 1 cucharada de romero
- 1 cucharada de tomillo
Método de preparación:
Se pone a hervir en abundante agua las patatas cortadas por la mitad.
Se sellan en una sartén con un poco de aceite los entrecots.
Se pone en el mortero los dientes de ajo,sal,el romero y el tomillo.Cuando esté machacado se echa la mantequilla y se mezcla
Se ponen las patatas en la sartén y se le echa la mantequilla.
Se pasa todo a una fuente de horno,y se pone 15 minutos a 180º en el grill.
A este plato le tengo un cariño especial,ya que me lo hacía mi madre cuando era pequeña y me encantaba y cuando lo como regreso a la infancia y me transporta a esos recuerdos tan bonitos.
Entiendo que haya gente a la que no le gusten los caracoles y menos con arroz,pero os animo a que lo probéis.
Hay distintos tipos de caracoles,están los pequeños y los de tamaño grande,y entre estos están las cabrillas,que son rayados ,y éstos que son los "burgaos",que son más grandes y se recogen en el campo uno a uno.Bueno a continuación os explico como se hacen.
Ingredientes:
- 1/2 kilo de caracoles burgaos
- 2 cebollas
- 6 ajos
- 75 gramos de almendras crudas
- una hoja de laurel
- 4 clavos de olor
- pimienta negra
- nuez moscada
- un vaso de vino blanco
- arroz para cuatro personas
- azafrán
Método de preparación:
Se lavan muy bien los caracoles en abundante agua templada con sal,e ir cambiando el agua hasta que salgan limpios,aproximadamente durante treinta minutos.Una vez hecho esto se ponen al fuego con poca agua y al mínimo,hasta que salgan de la cáscara y hiervan unos 10 minutos.
Se sofríe en un vaso de aceite las almendras,hasta que estén tostadas y se sacan.Se fríen también las cebollas y los ajos y se le añade sal y la hoja de laurel, hasta que estén tostadas y se sacan.Se pasa todo por la batidora junto con la nuez moscada,la pimienta y los clavos.
Se ponen en una olla los caracoles con un poco de agua,el aceite donde hemos frito todo lo anterior,el vaso de vino y la picada.Se deja hervir unos 2o minutos.
Se añade el arroz,azafrán y agua y dejamos hasta que el arroz esté hecho.
Esta receta la tenía guardada desde hace tiempo en una de mis agendas de cocina,muchos de los que me seguís lo entenderéis y es que un buen cocinero tiene guardada sus recetas como oro en paño,verdad,pues esta se trata de una receta que cogí de la tele ,de un cocinero francés que iba visitando distintos lugares del mundo buscando recetas autóctonas.
La hice para comer para mi novio y para mi,y os tengo que decir que nos gustó mucho,tengo un crítico en casa,es suave y sabrosa a la vez.
Ingredientes:
- 2 lomos de pescado limpio(yo hice perca)
- un ajo
- 100ml de leche de coco
- una cucharada pequeña de cúrcuma
- 1/2 cucharada de comino
- 1/2 cucharada de pimienta
- jengibre rallado
- una lima
- 2 chalotas
- arroz basmati
Método de preparación:
En primer lugar ponemos el arroz a hervir con abundante agua y sal.Cuando esté listo lo apartamos y lo dejamos reservado.
En segundo lugar ponemos lo lomos de pescado salpimentados encima de papel albal(lo suficiente para hacer un envoltorio)y echamos encima una mezcla de ;el ajo,las chalotas,la leche de coco,el zumo de la lima y las especias,todo ello habiéndolo machacado en el mortero.
Lo cerramos bien y lo ponemos en el horno precalentado,unos 15 minutos a 180º.
Lo sacamos y lo servimos con el arroz.
Estreno,con esta receta,la cocina oriental en mi blog.Se trata de ternera penag,con un sabor dulce y picante a la vez,pero muy agradable y que seguro que repetiréis.
Ingredientes:(para dos personas)
- 400 gramos de ternera
- un bote de leche de coco de 200 ml
- una cucharadita de pasta de curry rojo(lo podéis comprar en establecimientos especializados en comida oriental)
- una cucharada de azúcar moreno
- una cucharada de aceite de sésamo
- 250 gramos de arroz basmati
Método de preparación:
Se parte la ternera en tiras de unos dos centímetros de ancho y se pasa por la sartén con el aceite de sésamo.Se aparta en un plato.
En esa misma sartén se echa la mitad de la leche de coco y la cucharadita de pasta de curry rojo,hasta que salga un aceita rojo.
A continuación echamos la carne y una cucharada de azúcar moreno.Movemos y echamos dos cucharadas de salsa de pescado y el resto del bote de leche de coco.Dejamos cocer 20 minutos a fuego lento.
Cocemos el arroz basmati.
Servimos la carne y de acompañamiento el arroz.A disfrutar!!!!!
Hoy publico este mousse de higos con chocolate.Aprovechando que estamos en temporada de higos y que están buenísimos,claro,pues pensé en hacer esta receta que tenía guardada por ahí.
Espero que os guste y buen provecho!!!!
Ingredientes:
- un break de nata para montar de 200 ml
- 2 claras de huevo
- la pulpa de seis higos
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 hojas de cola de pescado(gelatina)
- chocolate negro en polvo
- un higo para adornar
Método de preparación:
En primer lugar montamos la nata con un poco de azúcar y reservamos.
A continuación montamos las claras a punto de nieve con un poco de azúcar y reservamos también.
Después sacamos la pulpa a los higos y los mezclamos con la nata suavemente.También añadimos las hojas de gelatina,habiéndolas remojado antes en agua y después echándolas en un culín de agua caliente hasta que se deshagan y se añade a la nata.Se mezclan poco a poco.
Por último se añaden las claras poco a poco.
Se mete a frigo durante unas horas.
Se adorna con un higo abierto en cuatro y con un poco de cacao en polvo.
Esta receta de hoy la he preparado para comer al mediodía y tengo que deciros que me ha parecido buenísima,con el sabor intenso del jamón y de las alcaparras contrastando con la suavidad de la trucha.
Compré truchas en el supermercado y al llegar a casa pensé en hacerla de otra manera,abrí el frigo y tenía alcaparras,anchoas y tomate frito y me pareció una buena combinación.Aquí os pongo los ingredientes y cómo prepararlo.Espero que os guste.
Ingredientes:(para dos personas)
- 2 ó 4 lomitos de trucha(dependiendo del hambre que tengáis)
- 4 lonchas de jamón(más otras dos para decorar)
- unas cuantas alcaparras
- unas cuantas anchoas
- 4 cucharadas de tomate frito de buena calidad
- aceite
Método de preparación:
Se sacan los lomitos de las truchas o le pedimos al pescadero que nos lo haga.Se salpimentan y se ponen encima dos lonchas de jamón y se meten en un aro pequeño de aluminio para cocinar y se mete al horno unos 15 minutos a 200º.Se sacan y se reservan.
Se aprovecha el horno para meter dos lonchas de jamón y dos trozitos de la piel de la trucha,hasta que estén crujientes.
En un plato ponemos el tomate frito y lo extendemos sobre el fondo, ponemos el aro con la trucha y lo sacamos cuidadosamente.Ponemos unas cuantas alcaparras,y algunas anchoas.
Ponemos la piel y el jamón para decorar y unas gotitas de aceite.
Esta vez os traigo este té negro de chocolate con nueces hecho en leche con azucarillos de caramelo.Me encanta tomarme de vez en cuando un té negro hecho en leche,me relaja y lo disfruto muchísimo.
Espero que os guste el juego de té ,a mí me encanta ya que me lo regalaron mi hermana y mi madre por reyes.Me parece muy original.A los gatitos también les gusta el té,jeje.
Ingredientes:
- té negro de calidad(aromatizado de cualquier sabor)
- leche
- azucarillos de sabores
Método de preparación:
Se pone a calentar la leche,se pone el té y se deja reposar unos minutos.También lo podéis hacer en agua o mitad de leche y mitad de agua.Se le añade el azúcar al gusto y a disfrutar.
Si tenéis cerca alguna tienda dónde vendan té os animo a que probéis distintos sabores y distintos tipos de té,como el blanco o el de rioobos.
Hola de nuevo a todos y a todas.Después de unos días de relax vuelta a la rutina diaria y con ganas de publicar nuevas recetas.
Aquí os traigo el té moruno,algo que en estos días lo he preparado varias veces,y es costumbre tomarlo los Domingos por la tarde.Soy una gran aficionada al té y a todo lo que rodea al mundo árabe.
Tengo que decir que tanto la tetera como la bandeja y los vasitos son un regalo de mi tía Carmen cuando estuvo en Marruecos, y los dátiles de mi tío Manolo,otro gran aficionado a este mundo.Gracias a los dos.
La menta que aparece en la última foto la compré en Carrefour y es un producto de Marruecos,y es muy aromática.
El té es de una tienda de productos marroquíes,es un té verde chino muy bueno.Viene en forma de bolitas como podéis ver en la foto.
Ingredientes :(para seis vasos)
- agua mineral
- 2 cucharaditas de té verde
- 6 cucharaditas de azúcar
- menta fresca o seca
Método de preparación:
Se pone el agua a calentar sin que llegue a hervir.En la tetera echamos el té,el azúcar,y la menta al gusto.Se echa el agua y dejamos reposar sobre cinco minutos antes de servir.Se le puede añadir también si se quiere una rama de canela.
Al servir el té lo echaremos desde una distancia considerable para que haga espuma y se oxigene.Si queremos se le pueden añadir unos piñones,y se convertirá entonces en un té tunecino.Y se acompañan de dátiles.
Esta receta la he hecho para cenar y está muy buena.Os pongo aquí la receta.Espero que os guste.
Ingredientes:
- patatas
- 4 huevos
- 3 salchichas criollas
- pimentón de la vera
Método de preparación:
Se parten las patatas finitas,se fríen en abundante aceite y se sacan.
Se sofríen las salchichas partidas en trozos pequeños.
Se fríen los huevos y que queden las yemas cruditas.
Se mezcla todo,partiendo los huevos.Se le pone el pimentón por encima.A disfrutar.
Con esta receta participo en el concurso Lazy blog-picotas del Jerte.
Por fin me animo a publicar un postre en mi blog,y no es que no me gusten,todo lo contrario ,me encantan,pero no tenía oportunidad de hacerlo.Y en esta ocasión,aprovechando el concurso de Lazy blog sobre las cerezas del Jerte,he hecho un brazo de frutas del bosque y chocolate.
Pensaba que era más laborioso,pero no,ha sido sencillo y he tardado poquito en hacerlo.
Ingredientes:
- 2 huevos
- 80 gramos de azúcar
- 75 gramos de harina de repostería
- 25 gramos de cacao en polvo
- 1 cucharada de agua caliente
- 250 gramos de creme freiche
- 1 cucharada de azúcar glass
- unas gotas de extracto de vainilla
- 6 cucharadas de chocolate para untar(yo he utilizado nocilla)
- 150 gramos de frutas del bosque(cerezas del jerte,frambuesas,...)
- una cucharada de cacao en polvo para adornar
Modo de preparación:
Precalentar el horno a 200º grados,y engrase un molde rectangular con mantequilla y ponga encima papel sulfurizado.
Batir los huevos, junto con el azúcar, con la batidora gasta que blanquee y espesen un poco.Tamice la harina con el cacao,y añadir el agua poco a poco,y mezcle esto con los huevos,y mover con una varilla.Hornee durante 8 o 10 minutos.Vuelque sobre papel sulfurizado,córtele los filos y enrolle con el papel dentro.Dejar enfriar.
Mezcle la crema,el azúcar glass y la vainilla, y repartir en dos cuencos.En uno de ellos agregue las frutas del bosque y las cerezas y mezcle(reserve algunas para adornar).
Desenrolle el bizcocho,quitar el papel y extender la nocilla.Poner la crema y enrolle.Extienda la crema encima,adorne con algunas frutas y espolvoree con cacao.
Esta es mi contribución de este mes al HEMC # 46,el cual se trata de delicias para fiestas.
Estos palitos de pollo son ideales para una fiesta infantil,para una cena, o para cualquier ocasión.Hoy los he hecho por primera vez,y nos han encantado.
Ingredientes:
- 500 gramos de alitas de pollo(la parte más gordita del ala)
- 2 huevos
- harina
- 4 cucharadas de ketchup
- 4 cucharadas de salsa de soja
- perejil picado
- nachos picados
Método de preparación:
Tenemos que utilizar la parte más gordita del ala,le quitamos la piel y le bajamos la carne para que quede como un palito.
Hacemos una mezcla con dos huevos,el ketchup,la soja y el perejil.
Pasamos el pollo por harina y a continuación los introducimos en esta mezcla,y lo dejamos treinta minutos más o menos.
Después los rebozamos por los nachos picados y los metemos en el horno durante 20 o 25 minutos a 180º.
Los podemos acompañar de salsa de soja o ketchup.
Espero que os guste.
Hoy me apetecía proponeros algo fresquito,de acuerdo con el calor que está haciendo en toda España,y recordé esta receta que la suelo hacer en veranito y que a todo el mundo le gusta.
Le llamo ensalada gaditana porque lleva un poquito de cosas gaditanas,y también andaluzas, es decir,un poco de "papas aliñas",un poco de "pimientos asaos",langostinos...
Ingredientes:
Para las "papas aliñas":
- 5 o 6 patatas grandes
- perejil
- cebolla o cebolleta
- aceite,vinagre y sal
Para los "pimientos asaos":
- 3 pimientos rojos grandes
- cebolla o cebolleta
- aceite,vinagre y sal
También necesitareis:
-1/2 kilo de langostinos cocidos
- 2 tomates para ensalada grandes
- pimentón dulce
Método de preparación:
Cocemos las patata enteras en abundante agua,las dejamos enfriar,pelamos y partimos pequeñito.Le añadimos el perejil picadito y la cebolleta,aliñamos con sal,aceite y vinagre
A continuación asamos los pimientos enteros en el horno o en una sartén,los dejamos enfriar y los limpiamos y partimos en tiritas,le añadimos la cebolleta picada y los aliñamos con sal,aceite y vinagre.
Pelamos los langostinos,y partimos los tomates en rodajas finitas.
Para emplatar ponemos abajo el tomate,a continuación la papas aliñas,los pimientos asaos,los langostinos y le echamos el pimentón dulce y un poquito de aceite.Buen provecho.