
El Sevilla FC confía seguir su buena racha de resultados para acercarse a esa cuarta plaza que permite jugar la Liga de Campeones y que está peleando junto a un Athletic de Bilbao en forma.
Al Sevilla FC no le vale otra que ganar para seguir su racha triunfal de resultados y de paso acercarse a esa cuarta plaza que cada vez está más cerca y presionando a un Athletic de Bilbao que pese a que no pierde fuelle tiene esta jornada un envite muy complicado frente a un Barcelona al que le queda la Liga como última esperanza de salvación para no tirar la temporada.
El Sevilla lo sabe y por ello quiere aprovechar para meterle presión a los leones ganando al Granada y de paso avisando que es un serio candidato a luchar por esa cuarta plaza que da opción jugar la Liga de Campeones una vez que el objetivo Europa League parece más que seguro después de la buena racha de resultados con un impresionante marzo y su buena continuidad en abril.
Y por ello no puede permitirse el lujo de fallar ante el Granada de Lucas Alcaraz que es un rival siempre duro y sino que se lo pregunten a Martino que vio como el Barça perdía ante el equipo de la ciudad de la Alhambra. De cara a este choque, Unai Emery no podrá contar con Alberto Moreno lesionado y con el sancionado Reyes que deberá cumplir su ciclo de sanciones.
En su lugar entran Cicinho y Marko Marin, quedando la convocatoria formada por: Beto, Javi Varas, Coke, Diogo, Cicinho, Fernando Navarro, Fazio, Nico Pareja, Carriço, Mbia, Iborra, Trochowski, Rakitic, Vitolo, Jairo, Marko Marin, Bacca y Gameiro. Tres puntos que pueden dejarle cerca de ese objetivo de la Champions League.

El Sevilla, como hace tres semanas en el 'Euroderbi', volvió a golpear (0-2) a un Real Betis revolucionado y desquiciado desde que en el minuto 26 fue expulsado Juan Carlos Pérez, lo que fue clave en un partido bronco y con poco juego que deja a los verdiblancos al borde de la Segunda División.
Con poco fútbol pero con oficio para frenar el ímpetu del adversario, se llevó tres puntos importantes en la lucha con el Athletic de Bilbao por conseguir la cuarta plaza de la Liga BBVA, que da derecho a disputar la previa de la Liga de Campeones de Europa.
Avisó el entrenador de los béticos, el argentino Gabriel Humberto Calderón, que irían desde el inicio a por el partido y toda la semana ensayó con un equipo ofensivo que se confirmó después en la alineación titular, con el hispano-brasileño Leo Baptistao y Álvaro Vadillo por los extremos y con Jorge Molina y Rubén Castro en el centro de la delantera.
Unai Emery, por su parte, tuvo menos tiempo para preparar este partido ante el 'eterno rival' tras el exigente choque europeo del pasado jueves en el Sánchez Pizjuan ante el Oporto y dio descanso de inicio a dos hombres de los más destacados ante los portugueses, el centrocampista croata Iván Rakitic y el extremo canario Víctor Machín 'Vitolo'.
Pese a ello, el preparador guipuzcoano también dispuso de una alineación de corte atacante con sus dos delanteros centro, el colombiano Carlos Bacca y el francés Kevin Gameiro, aunque en el arranque estuvieron muy aislados ante el empuje de los verdiblancos.
El Betis salió con una marcha más que el Sevilla, creó constante peligro por las dos bandas e incluso se reclamó un penalti del centrocampista Vicente Iborra a Leo Baptistao que el colegiado internacional madrileño Carlos Velasco Carballo no consideró.
Las ganas de ganar ante una afición entregada con los suyos con la idea de saldar cuentas pendientes, como la dolorosa eliminación en los octavos de final de la Liga Europa, hizo que los de Heliópolis descontrolaran todos los intentos de los de Nervión, que siempre se vieron superados.
Entonces apareció la figura de Bacca, que se fabricó una jugada en el centro del campo y, tras varias combinaciones, acabó el colombiano caído dentro del área tras la entrada de Juan Carlos Pérez.
Expulsión del bético y penalti que transformó Gameiro en el 0-1 al borde de la media hora que puso bien el partido a un Sevilla que había hecho muy poco.
De ahí hasta el descanso hubo poco fútbol, porque el partido se endureció al máximo y estuvo más tiempo parado por las faltas, como la que obligó al visitante Alberto Moreno, tras entrada de un Rubén Castro que ya tenía una amonestación, a ser sustituido antes de que acabara la primera parte, que se alargó cinco minutos más por las continuas interrupciones.
En la segunda parte, el Sevilla, pese a su superioridad numérica, salió agazapado ante una formación local que no tuvo más remedio que atacar con lo que tenía en busca del empate y que dejó muchos espacios libres en su campo.
Los visitantes perdonaron entonces en varios contragolpes claras ocasiones de poner tierra de por medio en un partido que estuvo siempre abierto con el 0-1, ya que los locales nunca cejaron en sus intentos ante la portería que defendió el portugués Antonio Alberto Bastos 'Beto'.
Los riesgos del Betis en el tramo final del partido fueron suicidas en inferioridad numérica y con pocos hombres en la defensa, lo que ya fue definitivo para la puntilla sevillista en el minuto 82 con el segundo tanto de Gameiro.

El entrenador del Sevilla, Unai Emery, pidió este miércoles "condimentar huevos y juego" para superar la eliminatoria de cuartos de final de la Europa League ante el Oporto, un partido "muy difícil" en el que prevé hacer "un esfuerzo grande" para remontar el 1-0 adverso de la ida.
"Más que el sistema o los hombres, creo que lo importante es el juego. Esta mañana nos han regalado unos aficionados en el entrenamiento unas bufandas en las que decía 'Echale huevos' y estoy de acuerdo, pero los huevos hay que condimentarlos y necesitamos las dos cosas, los huevos y el condimento, que es el juego", aseguró Emery en rueda de prensa.
En este sentido, y de cara a jugar con uno o dos delanteros, el vasco apuntó que "va a estar presente posiblemente antes o después", pero recalcó que "la atención al juego va a ser lo importante", destacando "la capacidad defensiva sobre el equipo rival con una buena presión y la capacidad ofensiva sobre ellos, la capacidad de crear ocasiones sin que ello suponga que el equipo se desestabilice mucho".
El preparador sevillista no olvida que el Oporto fue "superior" en la ida, lo que plasmaron "en un resultado a favor", pero pidió paciencia. "Venimos de una Europa League en la que ya por experiencia el proceso de tiempo es largo, lo tenemos asumido. Empezamos el 1 de agosto y contra el Betis pasamos en el minuto 130", remarcó.
"Mañana no va a cambiar eso y sabemos y necesitamos que el partido sea a 90 minutos, porque hay una lectura sobre el Oporto, que con un resultado adverso contra el Eintracht le dio la vuelta, que fue con una ventaja en Nápoles, igualó el Nápoles en la primera parte y en la segunda parte le dio la vuelta. Entonces los dos estamos acostumbrados a que la eliminatoria sea de 180 minutos e incluso de prórroga. Tenemos que saber jugar a eso, y sobre todo estar siempre, siempre con opciones de eliminatoria", añadió al respecto.
Por ello, incidió en "lo importante" de no encajar gol y de, en cambio, "estar cerca de poder marcar". "Tenemos que estar preparados a que marquemos un gol pronto o un gol tarde, o a que ellos nos marquen un gol y por eso digo que si pensamos que si podemos ganar una eliminatoria en 20 minutos, es imposible. Con toda la experiencia que podamos tener acumulada, y del conocimiento del Oporto, tenemos que trabajar los 90", comentó, demandando "tener respuestas sobre lo que vaya ocurriendo y procurar que el partido sea largo".
Sobre las bajas de Jackson Martínez y Fernando, dos jugadores claves en el conjunto luso, Emery restó importancia porque "a estas alturas de competición" todos los equipos cuentan con ese tipo de circunstancias y porque su rival tiene "suficiente jugadores y plantilla para suplirlos bien". "No valoro al Oporto por esas dos ausencias, sino con las dos incorporaciones con esas dos ausencias. Allí no fuimos capaces de ser mejor que ellos, ahora vamos a procurar serlo", advirtió. "El partido va a ser difícil, muy difícil. Tenemos un rival de entidad que lleva una ventaja de 1-0 y nosotros para superar eso tenemos que hacer un esfuerzo grande. Pero nosotros lo concentramos todo en ese esfuerzo, no en las consecuencias, las consecuencias vendrán después. Ese es nuestro único pensamiento y criterio de trabajo. Estamos en el momento más bonito, más ilusionante, de la temporada. Y la alegría que tenemos que transmitir con la responsabilidad del trabajo es muy alta", sentenció el técnico del Sevilla.
.jpg)
El Sevilla se impuso ayer al Espanyol, un triunfo que permite a los de Unai Emery acechar el cuarto puesto que da acceso a la previa de la Liga de Campeones para la próxima temporada y sumar moral antes de recibir al Oporto.
A pesar de tener la mente en la vuelta de los cuartos de final de la Europa League ante el cuadro portugués, donde tendrán que remontar el 1-0 de la ida, y jugadores importantes en el banquillo.
Sin duda, la moral para el partido del próximo jueves estará por todo lo alto. Aún así, después de unos primeros 45 minutos muy efectivos, con los goles de Mbia y Gameiro, sin marcajes dentro del área, la segunda mitad pasó a ser de dominio ‘perico’. Los de Aguirre se encontraron con un penalti en el primer minuto de la segunda mitad, que convirtió Sergio García, y gozaron de buenas llegadas para empatar el partido.
Sin embargo, la inercia ganadora de los de Emery volvió a aparecer con la entrada de su capitán. Los goles de la sentencia no llegaron hasta los últimos minutos, pero el partido dejó de tener cariz visitante. Gameiro firmó su ‘doblete’ y Rakitic definió con éxito un gran pase de Parejo para cerrar la goleada en el Pizjuán.

Es la primera de las cinco teóricas etapas que podrían llevar al Sevilla a levantar su tercer entorchado continental. La esperanza está por las nubes en una entidad que sueña con volver a ser grande en Europa a través de la competición que le permitió saborear el placer de la victoria. La primera parada es un lugar conocido por el sevillismo, aunque de mal recuerdo. Oporto se presenta como dura asignatura pendiente desde 2011. Hace tres años el equipo portugués eliminó en dieciseisavos a los hispalenses en una competición que a la postre terminaría ganando. Y es que todo lo relacionado con Sevilla es mágico para los lusos. Fue en la capital de Andalucía donde conquistaron la Copa de la UEFA con un todavía comedido y tranquilo José Mourinho en el banquillo allá por 2003. Ocho años después volverían a visitar Sevilla para una eliminatoria que llevaría a los portugueses a ganar su segunda y última, hasta el momento, Liga Europa.
Caprichos del destino, en aquel equipo que puso punto final a un ciclo de gloria para los sevillistas estaba Beto, suplente por aquel entonces y ahora convertido en nuevo ídolo de masas en la ciudad tras el 'euroderbi'. Es una de esas combinaciones que hacen los hados del fútbol de vez en cuando que obliga a sus protagonistas a preguntarse si quizá no les tenga reservado también a ellos un trozo de eternidad. «Espero pasar, pero es un rival duro y siento emociones encontradas en mi regreso. Confío en que podamos hacer grandes cosas en lo que resta de competición», reconoció este miércoles el cancerbero sevillista mientras su viaje de regreso a Portugal para afrontar la ida de cuartos de la 'Europa League' va acompañado de viejos recuerdos.
Puede que ese sentimiento, mezcla de pasión y alegoría, sea lo que haya provocado que el portero haya forzado para estar este jueves en Do Dragao. Las bajas y el estado físico son los dos elementos a los que deberá hacer frente Unai Emery. Sabe que la ristra de duelos disputados en estos dos meses -siete repartidos en tan sólo 21 días- es un hándicap importante para un plantel que vivía esta temporada como transición y no confiaba en estar tan cerca de ganar un título e, incluso, aspirar con garantías a un puesto en la 'Champions'. Son tan finos los hilos que sujetan a los sevillistas que cualquier eventualidad provoca un cataclismo. Toca jugar, vencer y rezar a antiguos dioses ibéricos para que esos hilillos no se rompan.
Alineaciones probables:
Oporto: Fabiano, Danilo, Maicon, Mangala, Sandro, Quaresma, Eduardo, Fernando, Varela, Jackson Martínez y Ghilas.
Sevilla: Beto, Coke, Pareja, Carriço, Alberto Moreno, Vitolo, Iborra, Rakitic, Reyes, Marin y Gameiro.
Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania).
Estadio y horario: Do Dragao. 21.05 h. (Telecinco).

El técnico del Sevilla FC, Unai Emery, ha convocado a sus 21 futbolistas disponibles, incluido el recuperado Daniel Carriço, para el encuentro de cuartos de final de la Europa League ante el Oporto que tendrá lugar este jueves en territorio portugués.El defensa portugués es la principal novedad en la convocatoria sevillista, ya que arrastraba un esguince de tobillo que le ha mantenido fuera del grupo desde que se lesionó en el entrenamiento previo a la ida de octavos ante el Real Betis. No obstante, será duda hasta última hora para jugar el compromiso europeo, ya que el entrenador vasco deberá hacer tres descartes.Asimismo, Emery ha incluido un tercer portero en la lista. Beto, que también ha sufrido algunas molestias musculares en los últimos días, y Javi Varas estarán acompañados del canterano Sergio Rico, guardameta del Sevilla Atlético.Por lo tanto, la lista completa de 21 jugadores la integran los porteros Beto, Javi Varas y Sergio Rico; los defensas Coke, Diogo Figueiras, Pareja, Fernando Navarro, Alberto Moreno y Carriço; los centrocampistas Rakitic, Iborra, Trochowski, Marin, Reyes, Jairo, Luismi, Carlos, Vitolo y Cicinho; y los delanteros Bacca y Gameiro.

El Celta de Vigo sumó un valioso triunfo ante el Sevilla (1-0), en un partido vibrante, intenso y que se decidió a falta de cuatro minutos, después de que Martínez Munuera señalara un riguroso penalti por mano del argentino Fazio, que Nolito transformó para acercar un poco a su equipo a la permanencia.
Unai Emery, que perdió a última hora al mediocentro camerunés Mbia por una indisposición, demostró tener muy bien estudiado a su rival. Con las líneas muy juntas en el centro del campo, su equipo neutralizó en el arranque a un Celta que tenía el balón pero apenas creaba peligro.
Tuvo dos ocasiones el Sevilla para adelantarse sobrepasada la media hora. En el minuto 32, el árbitro anuló el gol del francés Gameiro por un ajustado fuera de juego; cuatro minutos después Yoel se lucía ante Gameiro y Jonny desviaba el posterior remate de Vitolo bajo palos.
No dejó de atacar el equipo vigués hasta el final. Y cuando el marcador parecía que ya no se movería, Martínez Munuera señaló un riguroso penalti por mano del central argentino Fazio, que reclamó un empujón rival en la misma jugada.
Quedaba menos de cinco minutos para el final, pero el Sevilla aún tuvo una última oportunidad para empatar, pero el delantero Bacca se encontró de nuevo con Yoel, espectacular durante toda la tarde.

Unai Emery compareció este martes en la previa del choque ante el Real Madrid, comentando que "al Real Madrid lo veo a un nivel muy fuerte. Para ganarles hay que hacer un partido perfecto en ataque y defensa".
"Son muy buenos, ya va a depender mucho de lo que seamos capaces de hacer. El equipo está motivado, y hay que reafirmar esa línea estable que tenemos en el partido de mañana", explicó. Y sabe que es una buena oportunidad para consolidarse en los puestos europeos: "La clasificación sí la hemos mirado, porque queremos dar un pasito más. El objetivo de mañana es mantener ese quinto puesto".
Su renovación
"Las conversaciones informales van en la misma línea desde Agosto, son continuas", afirmó. Además, se mostró contento en su estancia en la capital andaluza: "Yo he transmitido que estoy contento trabajando con ellos. Todo se reafirma cuando los resultados ayudan a que se consoliden los objetivos. Pasar a cuartos eliminando al Betis es un punto más".
La plantilla
Explicó que "Carriço está cerca aunque es precipitado". Pero todo va con pensamiento hacia el choque de la semana que viene contra el Porto, ya que para ese partido M’Bia y Fazio son baja. Concluyó hablando de la posibilidad de fichar tras la baja de Cristóforo: "Ni el presidente, ni Monchi ni yo lo tenemos claro. No es fácil encontrar algo en el mercado que ayude y que se adapte en un mes y medio al rendimiento del equipo"

El centrocampista alemán del Sevilla, Piotr Trochowski, cree que "todo es posible" este miércoles cuando reciban en el Sánchez Pizjuán al Real Madrid, al que se medirán en "un buen momento y con confianza"
"Jugamos en casa y todo es posible, porque si tenemos un buen día y nos salen las cosas, podemos ganar. Hay que prepararlo con esa ilusión. Ahora todos los equipos nos respetan más y tenemos que aprovecharlo", señaló Trochowski este lunes a 'SFC Radio'.
En este sentido, y tras la polémica con el arbitraje del 'clásico', el sevillista eludió que pueda afectar en el partido. "Depende de nosotros. Lo importante es que pensemos en nuestra fuerza como equipo y en nuestro juego", confesó.
El Sevilla recibirá al conjunto blanco en un buen momento de juego y resultados, después de haber superado una racha negativa. "A veces no sabes porqué pasan estas cosas", confesó el de Tczew. "Antes lo probamos todo para ganar fuera y no funcionaba, pero hay que trabajar más y creer. Llega un día en el que lo consigues y luego llegan más, pero no sabes porqué ahora sí. Ahora estamos en un buen momento y con confianza. No nos importa tanto dónde jugamos y sólo pensamos en ganar", añadió al respecto.
Por otro lado, Trochowski se mostró feliz porque el equipo firmó "un partido muy completo" en El Sadar. "No nos hicieron muchas ocasiones. En la segunda tuvimos bastantes más y luchamos. Allí nunca es fácil ganar y por eso nos fuimos muy contentos", comentó.
El germano fue uno de los elegidos por Unai Emery para rotar, disputando 84 minutos. "Da igual si hay lesionados o sancionados porque hay otros jugadores que podemos entrar sin problema y demostramos que no solo los titulares son importantes. Cada uno tiene su oportunidad y lo hace todo para el bien del equipo", recalcó, subrayando que se vio "bien" en la primera parte y que al final le faltó "un poco de ritmo".
Con todo, el centrocampista ve "difícil" poder alcanzar la cuarta plaza del Athletic Club "porque son ocho puntos en nueve partidos". "Tenemos partidos difíciles, pero también hay una oportunidad allí en Bilbao. A ver qué pasa y si podemos quedarnos quintos o sextos de momento. Estamos donde queríamos hace unas semanas y a partir de ahí no sabemos qué va a pasar", sentenció.

El entrenador del Sevilla FC, Unai Emery, ha asegurado que la victoria de este domingo frente a Osasuna (1-2) en El Sadar "reafirma la confianza" y acerca "al objetivo" a los sevillistas, que no es otro que jugar competición europea la próxima temporada.
"Necesitamos descansar un poco, por el esfuerzo del jueves y por el de hoy. Veremos como están los jugadores para el miércoles. Esto nos reafirma y nos reargumenta en la confianza, que además nos acerca al objetivo. Se ha demostrado en el descanso que queríamos continuar", indicó.
Para terminar, sobre el cansancio por la concurrencia de partidos y el próximo compromiso liguero contra el Real Madrid (miércoles, 22.00 horas), el preparador vasco ha declarado que deben "descansar un poco, por el esfuerzo del jueves y por el de hoy". "Veremos cómo están los jugadores para el miércoles, porque luego también jugamos el sábado y veremos cómo rearmamos el equipo", finalizó.
ALINEACIONES PROBABLES:
El Sevilla Fútbol Club tiene esta jornada la oportunidad de seguir escalando posiciones en la clasificación siempre que logre los tres puntos hoy en el siempre complicado estadio de El Sadar. Esa es la primera premisa. La segunda, también de obligado cumplimiento, debe ser olvidar todo lo vivido esta semana para centrase únicamente en la Liga. La victoria en la Europa League ante el eterno rival ha desatado la euforia en el vestuario pero todos deben saber que del pasado no se vive y que la única forma de ganar este domingo es hacer un excelente partido ante el equipo navarro, que también se juega lo suyo.
Los jugadores de Unai Emery jugarán hoy ante el Club Atlético Osasuna y también ante la más que probable falta de fuerzas. El esfuerzo del jueves en el estadio de Heliópolis fue tremendo y las horas para la recuperación han sido más que escasas. Ayer mismo, antes del entrenamiento, Emery reconoció que la sesión seria muy suave porque las fuerzas andaban justa y que hasta hoy no podría calibrar con certeza qué jugadores pondrá en el once inicial. La Liga es la competición que permite jugar en Europa la próxima temporada y el calendario que tiene el Sevilla las próximas tres semanas. Seguro que el cuerpo técnico de Unai Emery también de mira de reojo al próximo miércoles, cuando el Real Madrid visitará el Ramón Sánchez-Pizjuán y apostará por dar descanso algunos jugadores para intentar no fatigar demasiado a quien ya esté justo de fuerzas en esta recta final de la temporada.
El partido de esta mañana en el estadio de El Sadar también es una excelente oportunidad paraigualar su récord histórico de cinco victorias seguidas en una misma temporada. Un registro que se logró por última vez en la campaña 2009/10 con Manolo Jiménez en el banquillo sevillista. Ahora, y tras las victorias ante Rayo Vallecano, Real Sociedad, Almería y Valladolid se podría repetir esta gesta. Y si la Real Sociedad y/o el Villarreal no logran los tres puntos hastapodría el Sevilla alcanzar la sexta o incluso la quinta posición en la clasificación.
Para la convocatoria de este partido, Emery no ha podido contar con el utrerano José Antonio Reyes, que ha quedado fuera de la lista de convocados por una sobrecarga en el músculo recto anterior derecho y que le obligaron a ser sustituido el pasado jueves. Tampoco entra el portugués Daniel Carriço, que estaba previsto que estuviera al menos dos semanas de baja pero sorprendió el pasado miércoles a todos los aficionados cuanto estuvo cerca de entrar en la lista para el Euroderbi. Lógicamente, no podrán estar tampoco Cheryshev y Carriço, lesionados de larga duración.
Con estos mimbres Emery podría apostar por Beto en la portería –aunque dejó la puerta abierta a que Varas tenga continuidad en Liga– y una defensa formada por Coke, Fazio, Fernando Navarro y Alberto Moreno. De esta forma, daría algo de descanso a Diogo y Pareja de cara al choque del próximo miércoles.
Para el doble pivote defensivo Emery recupera a Vicente Iborra, que no pudo jugar el jueves por sanción. El valenciano formaría pareja con Ivan Rakitic. Las bandas sí serían para Jairo y Vitolo, que tuvieron menos minutos en el partido ante el eterno rival. Marin, que apenas ha jugado esta temporada podría ocupar la media punta mientras que Gameiro sería el hombre de referencia en el ataque sevillista dado que Bacca terminó lesionado.
Osasuna, por su parte, acumula tres derrotas consecutivas y se ha colocado peligrosamente a tres puntos de la zona de descenso. El entrenador de Osasuna, Javi Gracia, no podrá contar en este partido con los lesionados Sisi y De las Cuevas. No obstante, recupera al defensa Marc Bertrán que ha recibido hoy el alta médica después de estar ausente por lesión en los tres últimos encuentros.

Tras el sorteo de los cuartos de final de la Champions League, tuvo lugar el de la Europa League, con dos equipos españoles en el bombo. Para empezar, elValencia se verá las caras con el Basilea. El partido de ida se jugará en el estadio St. Jakob Park de Basilea el jueves 3 de abril y una semana después ambos equipos se verán las caras en en el campo de Mestalla.
Mientras, el Sevilla se enfrentará a un Oporto siempre temible que esta temporada ha dado un paso atrás, al menos en la liga de Portugal. El equipo luso es tercero a 12 puntos del Benfica, líder, y a 5 del Soprting de Lisboa, que ocupa la segunda plaza. La ida se jugará en Portugal y la vuelta en el Sánchez Pizjuán.
Los otros cruces son el AZ Alkmaar-Benfica y el Olympique de Lyon-Juventus. El equipo italiano en el que milita Fernando Llorente es, a priori, el gran favorito en esta competición. Hay que recordar que no superó la primera fase de la Champions League por sorpresa, al caer ante el Galatasaray en el último partido de la liguilla de seis.
Hay que recordar que el Sevilla fue eliminado en las dos últimas ocasiones que se cruzó en Europa con un club portugués. En la eliminatoria previa de la Liga de Campeones 2010-11, el Sporting de Braga se impuso en los dos partidos (1-0 y 3-4). En la misma campaña, en Europa League, fue precisamente el Oporto, que se proclamó campeón, el que eliminó al equipo nervionense,ganando 1-2 en el Sánchez Pizjuán, imponiéndose el club español en Portugal por un 0-1 que no fue suficiente.

El Sevilla no se rendirá y buscará una remontada en terreno rival que se antoja complicada debido a las bajas con las que cuenta el entrenador
Alineaciones probablesReal Betis: Adán; Juanfran, Amaya, Perquis, Jordi Figueras; Lolo Reyes, N'Diaye, Salva Sevilla; Baptistao, Cedrick; y Rubén CastroSevilla FC: Beto; Diogo Figueiras, Nico Pareja, Fernando Navarro, Alberto Moreno; Fazio, Rakitic; Reyes, Marko Marin; Gameiro y BaccaÁrbitro: Pedro Proença (Portugal)Estadio: Benito Villamarín. 21:05 (Cuatro)

Los nervios están a flor de piel siempre que se disputa el derbi . Con la ida ya pudimos apreciar cómo estaba el ambiente, y con el resultado favorable al Betis la tensión aumenta.
Beto está impaciente porque llegue el partido de este jueves. Cree en la posible remontada histórica al equipo heliopolitano: “Ojalá fuera hoy. Tenemos muchas ganas que llegue el día del partido, para echarle todo lo que tenemos y buscar hacer algo histórico por este club”. El portugués, además, piensa que es "bonita esa complicidad que está uniendo a afición y equipo". "Creo que nos hace más fuertes y nos llevará donde queremos”, añadió.

Como apunta el jugador, el domingo ante el Valladolid el equipo dio una imagen muy buena, demostrando que “está enchufado en los objetivos”. Querer es poder y algo así quiso transmitir el portero con sus palabras: “Queremos, queremos hacer las cosas, y eso es muy importante cuando un equipo quiere. Se ve a los jugadores enchufados con ganas de hacer las cosas bien, por nosotros por nuestras familias, por eso creo que la temporada está siendo positiva, con altibajos como todos los equipos, pero creo que en general estamos haciendo un buen trabajo”.
También quiso hacer alusión a la falta de acierto en el partido de ida y espera que en este próximo encuentro el balón logre entrar en la portería rival con éxito: “No fuimos capaces de meter las ocasiones que hemos creado, pero ojalá que nos las hayamos guardado para el jueves y que entren todas el jueves”, señaló.


El Sevilla pulverizó a un débil Valladolid, al que goleó por 4-1 y lo deja en zona de descenso, en un partido fácil para los sevillistas, muy superiores y que cogen moral para intentar remontar en el derbi europeo contra el Betis.
Los sevillistas, que fueron despedidos con una gran ovación por su afición para darle ánimos para el 'Euroderbi' del jueves, se impusieron con comodidad a un rival bastante inferior con dos goles de penalti, marcados por Ivan Rakitic y Kevin Gameiro, otro más de este delantero francés y uno de Diogo Figueiras, mientras que maquilló el marcador Javi Guerra.
Los blanquivioletas, con las bajas del medio Álvaro Rubio, por lesión, y del lateral derecho Carlos Peña, sancionado, llegaron al partido con la moral por las nubes después de su última machada de ganar en casa al Barcelona, pero sabiendo que habían caído de nuevo a puestos de descenso tras el triunfo del Rayo ante el Almería.
Por su parte, el Sevilla, sin los lesionados Daniel Carriço ni Denis Cheryshev y con el regreso del central argentino Nico Pareja como titular, salió a desquitarse del palo europeo del jueves, cuando cayó 0-2 con el Betis, y con el luso Diogo Figueiras, el alemán Marko Marin y Gameiro arriba como otras novedades.
Ambos equipos, pese a lo mucho que se jugaban, sobre todo el Valladolid, empezaron dormidos, con un fútbol soso y sin profundidad en los primeros 20 minutos, donde los de Juan Ignacio Martínez lo intentaron tímidamente por medio de Sastre, Rama y Javi Guerra.
A los pucelanos les faltó agresividad. Se mostraron blandos, sin recursos y demasiados inocentes en ataque, ante un Sevilla al que le costó carburar hasta que fue metiéndose en el choque, imponiendo su superioridad, y en su primera opción clara, una internada de Marin, sacó petróleo al cometer Lluís Sastre penalti sobre el bosnio.
Con el recuerdo del reciente penalti que malogró con el Valencia, el croata Iván Rakitic -había errado tres de los seis que ha tirado esta temporada-, no falló esta vez e hizo el 1-0 a los 23 minutos.
El gol animó a los de Unai Emery, que encontraron poca oposición en un débil Valladolid. Así, Marko Marin, que aprovechó su vuelta a la titularidad, estuvo muy activo, sacó su gran talento y estuvo a punto de aumentar la ventaja local, pero tiró desviado.
El último cuarto de hora, ante la impotencia pucelana, fue un monólogo sevillista. Pudieron marcar Reyes y Rakitic, pero no estuvieron atinados. Quien no perdonó fue Gameiro, a cuatro del descanso, al lograr el 2-0 tras un jugadón de Marin.
La inoperancia y debilidad del Valladolid quedó patente en todo el primer tiempo, pues sólo tiró una vez al marco de Beto, un minuto antes del intermedio, en una falta que el albanés Valdet Rama lanzó muy bien y a la que respondió con un paradón el meta portugués.
En la reanudación, los castellanoleoneses intentaron salir con más ímpetu, y así Óscar González, que relevó al italiano Fausto Rossi en el último minuto de la primera parte, remató alto desde fuera del área tras robar un balón al uruguayo Sebastián Cristóforo.
Pero sólo fue un espejismo, pues el Sevilla retomó pronto el control y, ahora con más espacios, siguió dominando totalmente al Valladolid, como en una falta ensayada que sacó Rakitic para dejar solo a Gameiro, aunque su derechazo lo desvió magistralmente Mariño.
Martínez buscó más profundidad con Larsson y a Omar. Óscar volvió a intentarlo desde fuera del área, sin éxito, pero los de Emery estuvieron siempre muy cómodos ante un Valladolid perdido.
Más aún cuando mediada esta mitad el árbitro pitó otro penalti a favor del Sevilla, al considerar que Mitrovic interceptó con la mano dentro del área un centro de Reyes. Lo convirtió en el 3-0 Gameiro, que anotó su segundo gol del partido a los 66 minutos, tras lo que aumentó aún más su renta con el 4-0, obra de Diogo, que remató un sensacional centro de Reyes a un cuarto de hora del final.
En el conjunto blanco entraron de refresco el lateral Coke, el delantero colombiano Carlos Bacca y el centrocampista camerunés Stéphane M'Bia, que reapareció después de más de dos meses lesionado.
En pleno festival goleador sevillista, los vallisoletanos sacaron su orgullo y acortaron distancias por medio de su artillero Javi Guerra, al aprovechar un balón perdido cerca del área local, pero ya estaba todo sentenciado e incluso el Sevilla pudo hacer alguno más.
Ficha técnica
Sevilla FC, 4: Beto; Diogo Figueiras, Fazio, Nico Pareja, Alberto Moreno; Iborra (M'Bia, m.77), Cristóforo; Reyes, Rakitic, Marko Marin (Coke, m.71); Gameiro (Bacca, m.71).
Real Valladolid, 1: Mariño; Rukavina, Mitrovic, Rueda, Bergdich; Sastre, Marc Valiente, Rossi (Óscar, m.45), Rama (Omar, m.63); Manucho (Larsson, m.46) y Javi Guerra.
Goles: 1-0, M.23: Rakitic, de penalti. 2-0, M.41: Gameiro. 3-0, M.66: Gameiro, de penalti. 4-0, M.74: Diogo Figueiras. 4-1, M.76: Javi Guerra.
Árbitro: Carlos Velasco Carballo (C. Madrileño). Amonestó a los locales Diogo Figueiras (m.78), Reyes (m.85) y Bacca (m.92), y a los visitantes Marc Valiente (m.51) y Rukavina (m.89).
Incidencias: Partido de la vigésimo octava jornada de la Liga BBVA, disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante algo más de 35.000 espectadores. Césped en perfecto estado.

Todos hemos visto esta temporada en bastantes ocasiones a un Sevilla que empieza muy bien los partidos y que se viene abajo en el segundo tiempo. Desgraciadamente se ha repetido el analisis de 'hizo un buen primer tiempo y sufrió en el segundo'. Y en este sentido, es especialmente interesante el repaso que hacen los compañeros de Diario de Sevilla a los goles recibidos en las segundas partes por el equipo de Marcelino. El conjunto sevillista ha recibido el 80% de los goles pasado el minuto 60.
De los diez tantos encajados por Javi Varas, sólo dos han sido en la primera mitad, el 1-1 de Rossi de penalti en Villarreal (35') y el 0-1 de Iraola ante el Athletic (5'). El resto, no sólo han llegado en el segundo tiempo, sino que todos, los ocho, han sido del minuto 62 en adelante: Cazorla para el Málaga (80'), Marco Ruben en El Madrigal (72'), Barral para el Sporting (63'), Ariel y Jairo a favor del Racing (62' y 68'), Geijo y Mikel Rico en la remontada del Granada en Nervión (79' y 90') y, por último, De Marcos en la victoria por 1-2 del Athletic de Bielsa (71').
Vamos, que en la recta final de los partidos, el Sevilla se viene abajo fisica y mentalmente. Pierden la concentración en la última media hora, no aguantan el ritmo de juego de los rivales y, logicamente, también influye un componente anímico. Y es que el equipo tiene miedo a que le empate o le ganen y se echa atrás, entregando la pelota al otro equipo. Es uno de los aspectos que Marcelino tiene que corregir cuanto antes.

Hay dos posiciones distintas entre la afición sevillista. Está el sevillista feliz, que ve a su equipo más o menos bien colocado, a seis puntos del Valencia, invicto a domicilio y equipo menos goleado fuera del Pizjuán, con sólo dos tantos en contra. Y luego está el sevillista enfadado. Porque ve que su equipo hace un fútbol triste, sin chispa, medroso, defensivo, porque le ve pinchar en casa ante conjuntos de la zona baja, como el Racing y el Granada, porque le ve sucumbir en Nervión ante el Athletic, porque le ve marcar y darle la pelota al rival, metiendo el culo atrás y que sea lo que Dios quiera, porque Getafe, Osasuna y Rayo llevan más goles a favor...
Me mojo y doy mi opinión. Creo que jugando así, el Sevilla no conseguirá su objetivo, que no es otro que clasificarse para la Champions League. La plantilla se ha ido devaluando en los últimos años y ha ido perdiendo calidad. Aún así, este equipo puede pelear en la zona alta, pero no siempre se ganan partidos jugando como en el segundo tiempo de Zaragoza.Si jugara así toda la temporada y terminara tercero, habría que aplaudir a Marcelino, Monchi y Del Nido, pero me da que eso es muy complicado jugando de esta forma.
Además, hay jugadores en una alarmante baja forma. Navas, Perotti, Rakitic, Armenteros o Trochowski no están ofreciendo ni la mitad del nivel esperado. Y en cuanto a la parte técnica, no creo que nadie olvide lo que dijo Marcelino sobre que aspiraba a jugar como el Sevilla de Juande Ramos. Pues el fútbol de este Sevilla se parece a aquel como un huevo a una castaña. No entiendo por qué Marcelino insiste en entregar la pelota al rival, porque en algunos momentos el Sevilla ha demostrado que sabe jugar al fútbol. Si fue capaz de llevar la iniciativa, atacar, empujar y desbordar en la primera media hora en la Romareda, ¿por qué tiene que cambiar de idea cuando consigue un gol? No siempre ganará como allí metiendose en su area. Salió bien la apuesta, pero no tiene pinta de que se vaya a repetir mucho.

El Sevilla va a fichar un delantero, seguro, pero cada día que pasa parece más claro que habrá más de un fichaje. Y el presidente está dispuesto a permitir que el club haga un esfuerzo, pero puntualiza que, bajo su punto de vista, hay mediocentros y centrales suficientes.
José María del Nido ha asegurado en una entrevista concedida al blog
almassevillistas que, además del delantero, aceptaría fichar a dos futbolistas más. "
En el caso que Marcelino nos requiriera la necesidad de incorporar un mediocentro y un central en el mercado de invierno, el Sevilla haría el esfuerzo para complacer al técnico, siempre y cuando la dirección deportiva lo entienda igual", declaró.
Por un lado, anuncia que si se lo piden, intentaría fichar un delantero, un mediocentro y un central, pero por otro deja caer que sólo hace falta un punta. "Sin saber todavía las prestaciones que puede dar Tiberio Guarente, que ya tiene el alta médica para competir, y estando el chaval Salva, que causó una magnífica impresión en pretemporada y en la que dio muestras de su nivel futbolístico, hablar ahora de incorporar un centrocampista significaría cerrarle el puesto a dos jugadores que deberían tener minutos caso de necesitarlos. Además, recordemos que el titular indiscutible es Medel. ¿Qué hacemos, nos gastamos un dinero en fichar a un suplente de Medel teniendo aquí a Guarente y a Salva? Y sobre el central, teniendo hasta cinco centrales en el equipo, es hablar por hablar", subrayó.
Por otra parte, Del Nido ha reconocido que está contrariado por el bajo rendimiento que está ofreciendo el equipo. "Creíamos que a estas alturas el equipo ya habría asimilado el sistema y los conceptos futbolísticos de Marcelino y que se estaría viendo buen juego. Sin embargo, está ocurriendo todo lo contrario. Negarlo es negar la evidencia. En estas últimas tres jornadas el equipo ha ido a peor como así lo ha reconocido el propio técnico. Con todo, yo sigo confiando en la capacidad de trabajo, en los conocimientos futbolísticos de Marcelino y en la calidad de esta plantilla, que son quienes nos llevarán a conseguir los difíciles objetivos que nos hemos marcado", comentó el presidente.
Caso minutas: "Me encuentro bien. Con la preocupación lógica de quién se encuentra a la espera de una resolución judicial que puede condicionar mi vida personal, pero con la tranquilidad de que después de 15 meses de juicio, yo estoy convencido que todo va a salir bien. Lo que sí es cierto es que a mí nadie me quita el haber pasado un auténtico calvario que no se lo deseo ni al mayor de mis enemigos. Afortunadamente soy un hombre fuerte pero aún así, he tenido situaciones que me han supuesto una merma física y he estado sometido a situaciones de estrés a las que no estaba acostumbrado. Pero bueno, eso se queda para mí y mi familia".
Alternativas a la presidencia y aspirantes: "Mire, si hay alguna facultad por la que destaque es por mi fuerte personalidad, y le aseguro que ni el mayor de los aspirantes a la presidencia del Sevilla FC se ha sentido con fuerzas para desbancarme y pensar que yo estaba tan débil como para ceder en mi empeño de seguir en este puesto que me gane a pulso cuando llegue y que me he ganado con mi trabajo para el futuro. Si hay alguien que piensa que puede mejorar la gestión de estos últimos años, adelante, que salte al ruedo"

Que el Sevilla va a fichar un delantero, o más bien segundo punta, está claro. Pero ante las dificultades para firmar a Reyes, Giovani y Pandev, podría decidirse por el ariete del Espanyol Alvaro Vázquez, que gusta muchísimo a la dirección deportiva. La operación se podría cerrar por unos tres millones de euros.
Tiene 20 años y es titular indiscutible en el club perico, lo que queda demostrado con los 722 minutos que ha jugad hasta ahora en los 11 encuentros que ha disputado, 10 de ellos como titular. En su contra puede jugar el hecho de que sólo haya marcado un gol y además jugando como delantero centro, pero a Monchi le parece una buena apuesta de futuro y, según publica Marca, lo tiene en su lista de delanteros con letras mayúsculas. Fuentes cercanas al Espanyol apuntan que podría salir por unos tres millones de euros.
En el pasado Mundial sub 20 de Colombia fue galardonado con el trofeo Bota de Plata por sus cinco goles en cinco partidos. Termina contrato en 2013, pero ha asegurado que "queda un largo camino para cerrar mi renovación".

El triste juego del equipo y sus malos resultados de las últimas semanas, están
provocando multitud de comentarios, analisis y reflexiones por parte de la
afición, que está preocupada. Pero, ¿quién tiene la culpa de esta situación?
Por un lado están los jugadores. Algunos de ellos están en
un mal momento de forma o en decadencia. Por distintas razones, algunos
futbolistas como Escudé, Fazio, Navas, Perotti o Kanouté no están ofreciendo el
nivel esperado, como Trochowski, que cada día está más perdido en el campo, o
Rakitic, que tras la lesión no es ni la sombra de lo que era. ¿La culpa de todo
es de la plantilla, es de los jugadores?
Luego está el entrenador, que logicamente tiene su parte
importante de culpa de que el equipo no esté dando el rendimiento exigido. Ni
siquiera cuando ganaba partidos, el Sevilla jugaba un fútbol medianamente
atractivo y con visos de solidez. Dijo cuando llegó que quería que su equipo
jugara como el de Juande Ramos y la afición torció el gesto por la dificultad.
Ahora se está viendo que no hay nada más diametralmente opuesto que el juego que
está ofreciendo el Sevilla actual. El equipo no maneja los partidos, no maneja
la pelota y no hace daño. Y para colmo, ya ni defiende bien. Muchos le ven como
el gran culpable, pero otros se preguntan si con lo que tiene pude hacer más
Y, como no podía ser de otra forma, en la encuesta metemos a los dos
máximos responsables, al menos sobre el papel. Del Nido y Monchi.
Trajeron a este entrenador y trajeron a estos jugadores. Un año más, no han sido
capaces de fichar a ese ansiado mediocentro organizador que dirija el juego
sevillista. Además, entendieron que no hacía falta firmar a más delanteros, y el
tiempo ha dado la razón a los que se echaron las manos a la cabeza. La plantilla
del Sevilla lleva unos años devaluandose peligrosamente y perdiendo calidad. Se
van unos y llegan otros que no cumplen las expectativas.
Probablemente, todos tengan culpa de esta situación