Este evento educativo dinámico e interactivo está dirigido a profesionales de la salud especializados en pediatría, medicina de urgencias, neonatología, neurología (tanto pediátrica como adulta), errores innatos del metabolismo, genética, así como a investigadores en neurociencia, bioquímica y biología molecular que deseen ampliar sus conocimientos y experiencia en el manejo de condiciones neurometabólicas agudas y sus diagnósticos diferenciales.
La Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP) ha organizado un MÁSTER DE FUNDAMENTOS EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS, máster dirigido por el reconocido Dr. Ramón Hernández Rastrollo.
on el ruego de que difundan esta jornada entre las y los compañeros pediatras de nuestra sociedad, remito la información solicitada.
El lema elegido para la jornada 2025, “La atención longitudinal, un factor clave para la seguridad del paciente” quiere destacar la importancia para la seguridad del paciente de una relación estable y mantenida en el tiempo entre los mismos profesionales y sus pacientes, en unos momentos en que se cuestiona la factibilidad de la propia longitudinalidad.
La Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha celebra, un año más, su Concurso de Casos Clínicos para Residentes de Pediatría.
Este evento es una oportunidad perfecta para que los residentes de la SPMyCM puedan dar difusión a sus experiencias y continuar con la labor de presentación de casos y comunicaciones. Por esto, os animamos a no dejar pasar la ocasión de participar.
Como es habitual, los casos clínicos se dividirán en dos categorías: R1-R2 y R3-R4.
Este Curso Universitario de Especialización ha sido diseñado para proporcionar a los profesionales una formación práctica de calidad, avanzada, actualizada y basada en la última evidencia científica para que puedan mejorar la atención de sus pacientes y familias.
Es un Titulo Propio de la Universidad Miguel de Cervantes (UEMC).
Va dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios que quieran formarse, especializarse, ampliar sus conocimientos o actualizarse en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la medicina del sueño en edad pediátrica.
IX PRACTICUM de Dermatología Pediátrica#IXPRACTICUM
La dermatología pediátrica enfrenta retos diagnósticos y terapéuticos que requieren formación continua. En IX PRACTICUM - Curso de Dermatología Pediátrica, analizaremos nuevos enfoques en patología cutánea infantil con un enfoque práctico y actualizado.
Este curso avanzado de Ventilación No Invasiva (VNI) está diseñado para profesionales de la salud que deseen perfeccionar sus habilidades en el manejo respiratorio de pacientes pediátricos y neonatales agudos. Impartido de forma semipresencial, combina una formación teórica de 70 horas online con una fase práctica presencial de 20 horas, en la que se aplican conceptos clave mediante un enfoque práctico y dinámico.
La ecografía cerebral desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y monitoreo de diversas condiciones neurológicas, como hemorragias, malformaciones, tumores, hidrocefalia y lesiones. Además, es valiosa en neonatología para evaluar el desarrollo cerebral en recién nacidos.
En esta jornada centrada en la intesrsección entre la obesidad y los trastornos del neurodesarrollo como el TEA y el TDAH, aprenderás, de la mano de expertos en endocrinología, nutrición y psicología, las estrategias más efectivas para intervenir de manera multidisciplinaria y mejorar la calidad de vida de las persones afectadas.
La investigación actual se enfoca en identificar marcadores biológicos tempranos para detectar el Trastorno del Espectro del Autismo antes de su manifestación completa, convirtiendo la atención temprana en una medida preventiva fundamental.
En los últimos años ha aumentado la necesidad de utilizar la ecocardioscopia en pacientes críticos, lo que ha generado la urgencia de homogeneizar la formación en ecocardioscopia que requiere un médico de urgencias o cuidados intensivos.
Participa en el 2º Curso Europeo de Transporte Neonatal y Pediátrico y adquiere los conocimientos más avanzados en el transporte de cuidados críticos neonatales y pediátricos. Durante dos días, aprenderás de expertos internacionales, participarás en sesiones prácticas y enfrentarás situaciones reales mediante simulaciones de alta fidelidad.
El curso online Ecografía en el paciente pediátrico politraumatizado te ofrecerá una explicación completa de los conceptos clave relacionados con la ecografía en el paciente pediátrico con traumatismo.
Con esta formación aprenderás a determinar de manera rápida y no invasiva la presencia de líquido en el abdomen y el corazón tras un traumatismo, a identificar neumotórax, derrames pleurales y causas de paro cardiorrespiratorio mediante la ecografía.
El curso online de Soporte Vital Avanzado del Trauma Pediátrico (SVATP) te proporcionará las habilidades esenciales para realizar una evaluación integral del niño politraumatizado, abordando maniobras de reanimación y orientación.
Durante este programa, adquirirás los aspectos clave del manejo del paciente politraumatizado mediante una formación teórica virtual y talleres en línea con casos clínicos interactivos.
Los avances en neurociencias han revolucionado nuestra comprensión del cerebro, mejorando la supervivencia en neonatología y neurooncología. Sin embargo, estas mejoras traen desafíos a largo plazo que pueden abordarse con intervenciones tempranas y un enfoque multidisciplinario.
La segunda edición de la jornada de Actualización en neuropsicología y trastornos del neurodesarrollo te permitirá profundizar en patologías prevalentes con un enfoque práctico y colaborativo, de la mano de expertos de renombre.
la II Jornada Nacional de Cuidados Paliativos Perinatales se celebrará el próximo 3 de abril 2025 en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia,
Formación dirigida a: Médicos de Familia, Rehabilitadores, Reumatólogos, Pediatras, Traumatólogos, adjuntos y residentes de las anteriores especialidades.
CFC solicitada para médicos.
Centro Tecnológico de Simulación de Madrid.
IX Reunión de la Sociedad Española de Pediatría Interna Hospitalaria
22-23 de octubre de 2026. Palacio de Congresos de Alicante
Para más información contacto en: reunion2026@sepih.es
Webinar organizado por el Grupo de Trabajo de Disruptores Endocrinos de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP), que tendrá por título "Dirsuptores Endocrinos: Qué Son, Dónde Están y Cómo Nos Afectan" que lugar el dia 8 de abril de 2025 de 15:00 h - 16:00 h.
En el Webinar partiparan como Moderadora la Dra. Ana del Pilar Nso, Pediatra del Hospital Universitario San Juan de Alicante y como ponentes:
La correcta identificación, evaluación y tratamiento del dolor y de la ansiedad en los Servicios de Urgencias Pediátricos es una necesidad ineludible que requiere formación especializada y protocolos actualizados.
El curso Analgesia y Sedación en Pacientes Pediátricos para no anestesiólogos te dotará de herramientas para valorar, prevenir y tratar el dolor y la ansiedad de pacientes pediátricos y asegurar su bienestar.
En los últimos años ha habido actualizaciones en los temas a tratar, que afectan a la práctica asistencial tanto de la medicina especializada como primaria, y es objetivo del curso darlas a conocer, focalizando en los aspectos que tienen trascendencia para la práctica asistencial en medicina primaria.
La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo humano, marcada por cambios físicos, emocionales y sociales significativos. Durante este período, las y los adolescentes experimentan una rápida transformación en sus cuerpos y mentes, lo que hace que el control de salud sea esencial. Adquirir herramientas para el control de salud del adolescente se vuelve fundamental, ya que no solo afecta su bienestar presente, sino también su futuro.