La campaña Find Your Summer de LOLA MullenLowe para la marca Magnum de Unilever ha sido galardonada con el codiciado Gran Premio Nacional de Creatividad 2025, otorgado por el Club de Creatividad. La entrega, que tuvo lugar en el emblemático Kursaal de Donostia / San Sebastián, reunió a casi 2.000 profesionales de la industria publicitaria, consolidándose como el evento más esperado del año.
El galardón fue decidido por un jurado compuesto por 40 destacados profesionales del sector, presidido por Roberto Fara, quien destacó: «Find Your Summer es una joya de dirección de arte y fotografía, anclada a un concepto nacido de una necesidad de negocio. Lograr algo tan artístico a partir de un brief tan táctico demuestra lo brillante de esta idea».
Una campaña que captura la esencia del verano
La esencia de Find Your Summer se basa en una ejecución gráfica minimalista y elegante, mostrando a personas disfrutando de un rayo de sol en pleno invierno, acompañadas de un helado Magnum. Desde la agencia destacan que la producción de la campaña requirió de una meticulosa planificación, incluyendo un estudio detallado de calles y esquinas de Europa para identificar los momentos exactos en los que el sol se haría visible. Estos datos se incluyeron en los márgenes de cada fotografía, realzando la autenticidad y la belleza de la ejecución.
Un Día C que quedará para la historia
La gala de los Premios Nacionales de Creatividad marcó el punto final de una edición extraordinaria del Día C, donde la industria de la publicidad vivió un festival lleno de creatividad, música y talento. Con la participación de figuras destacadas tanto en el ámbito nacional como internacional, el festival fue una celebración a lo grande.
Entre los 7 apartados en los que se dividieron las inscripciones, se entregaron un total de 187 metales de entre las 423 piezas seleccionadas para el Anuario del c de c 2025. Las categorías más premiadas fueron:
CRAFT: 75 metales
IDEAS: 42 metales
ESTRATEGIA: 28 metales
MEDIOS: 16 metales
CONTENIDO: 13 metales
HEALTH: 7 metales
INNOVACIÓN: 6 metales
Entre las campañas más destacadas de esta edición se encuentran:
– La causa del accidente que provocó el incendio de CANADA para ICEX (8 metales)
– Fries Compensation de PS21 y MeMe para KFC (6 metales)
– La prueba del Menú de PS21 y MeMe para KFC y Netflix (6 metales)
– Mimir es genial de Fuego Camina Conmigo para What The Sleep (6 metales)
– The Surrender by Hans Zimmer de Ogilvy, Roma y Hogarth para Turismo y Deporte de Andalucía (6 metales)
– There is no second de &Rosàs para CUPRA (6 metales)
– Breaking Glass de Antiestático para Scandinavian Airlines (5 metales)
– Find Your Summer de LOLA MullenLowe para Magnum (5 metales)
– Me quiso a morir de Ogilvy, Agosto y T2o para el Ministerio de Igualdad (5 metales)
Los grandes anunciantes de esta edición fueron:
– CUPRA (13 metales)
– Unilever (12 metales)
– Yum Brands (11 metales)
– ICEX (9 metales)
– What The Sleep (6 metales)
– Yum Brands | Netflix (6 metales)
– Turismo de Andalucía (6 metales)
– Samsung (6 metales)
Además, durante la gala también se hizo entrega del c de c de Honor a la reconocida dupla creativa Alberto Astorga y Daniel Ilario, en un emotivo homenaje a su trayectoria en la industria publicitaria. El público disfrutó de una pieza audiovisual que repasó algunas de sus campañas más emblemáticas.
El evento fue conducido por el carismático David Broncano y contó con la actuación musical del reconocido cantautor Albert Pla, cerrando una vez más con broche de oro una noche inolvidable para la creatividad publicitaria en España.
La entrada ‘Find Your Summer’, de LOLA MullenLowe para Magnum. Gran Premio Nacional de Creatividad 2025 se publicó primero en c de c.
Una edición que ha batidos recórds, demostrando que la creatividad publicitaria del país sigue elevando el nivel con campañas y piezas de gran calidad.
Estas son algunas cifras clave de esta edición:
Durante semanas, un jurado de 40 profesionales, presidido por Roberto Fara, ha analizado y debatido cada una de las piezas presentadas. Este año, además de los 5 apartados tradicionales (Estrategia, Contenido, Innovación, Craft e Ideas), hemos sumado dos nuevas categorías: Medios y Health, con una gran acogida por parte de todos vosotros.
La gran cita será en la Gala de entrega de los Premios Nacionales de Creatividad, donde se desvelarán los metales y el esperado Gran Premio 2025. El próximo sábado 22 de marzo, a las 19:00h (apertura de puertas a las 18:00h) en el auditorio del Kursaal Donostia / San Sebastián.
Enhorabuena a todas las marcas y profesionales seleccionados.
Si todavía no tienes la entrada al Día C, ¡cómprala aquí!
¡Nos vemos en Donosti!
Disfruta de la bobina con todas las piezas del palmarés.
La entrada Palmarés de los Premios Nacionales de Creatividad 2025 se publicó primero en c de c.
El viernes 21 de marzo a las 13:40h en directo en el escenario del Kursaal conoceremos el nombre de los 3 ganadores de esta categoría.
Una categoría que ha contado con casi 200 inscripciones de talentos creativos respondiendo al briefing de Mahou Cinco Estrellas ha sido un proceso de selección muy difícil.
Estos son los finalistas:
“Estrellas de la grada” de Ana Falco Arroyas y Sofía Laila UI Alam Quesada de Brother Valencia.
“Leyendas del fútbol” de Marta Landa y Matxalen Múñoz de Aula Creativa.
“La MahouCam” de Jesús Gómez Bernal y Andrés María García Cuevas de The Atomic Garden.
“El latido que nos une” de Albert Casamayor y Mario Ramón Beltrán de Barcelona School os Creativity.
“The Hate Trade” de Aina Casamayor y Olek Porta Gardoqui de Barcelona School os Creativity.
“La cantera de Mahou” de Xulia Vicente Vaquero de la Universidad de Vigo.
Estos seis proyectos ya forman parte del Anuario 2025. Enhorabuena a los y las finalistas, nos vemos en Donostia / San Sebastián.
La entrada Finalistas de la categoría Jóvenes Creativos 2025 se publicó primero en c de c.
Este año se le otorga a Alberto Astorga y Daniel Ilario el Premio c de c de Honor 2025, reconociendo así sus extraordinarias trayectorias profesionales y su significativo legado en la creatividad publicitaria española. La entrega de este prestigioso galardón se realizará durante la gala de los Premios Nacionales de Creatividad que se celebrará el próximo 22 de marzo en el Palacio de congresos Kursaal de Donostia – San Sebastián.
Astorga e Ilario formaron un tándem creativo legendario, ampliamente reconocido por sus emblemáticas campañas televisivas y gráficas para Audi y la ONCE durante su etapa en DDB. Su visión innovadora y su capacidad para conectar con las audiencias marcaron una época, siendo dos de los creativos más premiados y admirados de la publicidad española.
Trayectorias que inspiran
Alberto Astorga cuenta con una dilatada trayectoria como redactor. Trabajó durante más de 23 años en DDB España, liderando las oficinas de Madrid y Barcelona como director creativo ejecutivo. A lo largo de su carrera destaca su trabajo para Audi y para otras marcas como Volkswagen o Telefónica. Desde hace diez años es socio y director creativo en SantaMarta&Astorga.
Por su parte, Daniel Ilario ha tenido una carrera multifacética como director de arte, diseñador, director creativo y realizador. Su trayectoria de más de tres décadas abarca colaboraciones con marcas como Audi, Mercedes, Jaguar, Telefónica y BBVA, entre otras. Desde 2017 hasta 2024, ocupó el cargo de director creativo ejecutivo en C14TORCE, liderando las estrategias creativas para SEAT y CUPRA.
Un reconocimiento a la excelencia creativa
El Premio c de c de Honor es la máxima distinción con la que el c de c reconoce la excelencia en una trayectoria. Alberto y Daniel han sido seleccionados unánimemente por una comisión compuesta por reconocidos creativos galardonados en ediciones anteriores y actuales que son socios actuales del c de c: Concha Wert, Daniel Solana, José Luis Esteo, Julián Zuazo, Luis Casadevall, Manuel Valmorisco, Marta Rico, Miguel García Vizcaíno, Miki Heras, Toni Segarra, Uschi Henkes y el presidente del c de c, Gonzalo Figari.
Hasta la fecha, las personas galardonadas con este reconocimiento han sido: José Luis Zamorano y Michel Malka (2006); Luis Casadevall y Salvador Pedreño (2007); Juan Mariano Mancebo y José María Lapeña (2008); MMLB (2009); Toni Guasch y Ernesto Rilova (2010); Ramón Roda y Carlos Rolando (2011); Rafael Baladés y Ricardo Pérez (2012); Eduardo Maclean, Jaime de la Peña y Francisco Daniel (2013);Tito Muñoz y Cuca Canals (2014); Rafa Montilla, Miki Heras, Pancho Alted y Luis Felipe Moreno (2015); NCK – Jorge García, Agustín Medina y Manuel Valmorisco (2016); Luis Bassat e Isabel Yanguas (2017); Leopoldo Pomés y Karin Leiz (Studio Pomés) (2018); Toni Segarra (2019); Marta Rico y Miguel García Vizcaíno (2020); José Luis Esteo y Daniel Solana (2021); Concha Wert (2022); Miguel Ángel Furones (2023); Uschi Henkes y Julián Zuazo (2024).
La entrada Alberto Astorga y Daniel Ilario: Premio c de c de Honor 2025 se publicó primero en c de c.
Se abren inscripciones para el Premio Juan Mariano Mancebo 2025. El reconocimiento más importante del panorama publicitario que reconoce el talento de los jóvenes profesionales. Con este galardón, la comunidad creativa quiere rendir homenaje a la memoria de Juan Mariano Mancebo, el primer presidente del c de c y, sin duda, el director creativo que identificó y apostó por el talento joven en la industria del país.
El Premio JMM es la plataforma perfecta para visibilizar y proyectar las carreras de jóvenes profesionales que destacan en cualquier área de la comunicación publicitaria. Esta edición se presenta con una campaña muy especial bajo el concepto “Gana un premio que te da el superpoder de hacerte visible”, creada por Aleguandra Vallejo, ganadora del Premio JMM 2024, en colaboración con el ilustrador Pablo Piqueras. Inspirada en el estilo del manga, la campaña utiliza el diseño del trofeo como un elemento que otorga el superpoder de la visibilidad dentro de la industria.
Aleguandra comparte: “He de admitir que no sabes el impacto que puede llegar a tener este premio hasta que lo recibes. Te pone en el centro como si alguien te apuntara con un foco de luz de esos que ves en las persecuciones en las noticias americanas.
Por eso este concepto es un poco personal pero además quería que la ejecución también tuviera esa filosofía que tiene el propio premio y por eso había que poner el talento de Pablo en el medio de ese foco. ¡APUNTARSE, APUNTARSE, APUNTARSE! Esta industria tiene mucho talento joven y hay que ponerle caras”
Pablo Piqueras añade: “Hablando de poderes, el que me ha dado Aleguandra al permitirme formar parte de este proyecto como ilustrador, ¡eso sí que es un gran poder! Estas ilustraciones buscaban ser más que un complemento visual para unas gráficas; su objetivo era reforzar la idea a través de una estética que evocara el mundo de los superhéroes, utilizando este importante trofeo como herramienta para hacerte visible. Hemos disfrutado cada momento del proceso, aunque algo me dice que no será nada comparado con lo bien que nos lo vamos a pasar en el c de c 2025.”
Un año más, el Premio JMM vuelve a contar con la colaboración de la Universitat Oberta de Catalunya que, para contribuir a la formación de los creativos, ofrece a el/la ganador/a del premio una de estas opciones a modo de beca:
– Cursar cualquier titulación oficial de la UOC con un descuento del 32% (grados o másteres universitarios).
– Cursar cualquier titulación propia de la UOC con un descuento del 40% (máster propios, posgrados, especializaciones).
– Cursar una asignatura libre, un seminario de verano, o un curso de idiomas, de manera gratuita.
Para poder participar los jóvenes creativos deben cumplir los siguientes requisitos:
– Nacidos a partir de 1997 (inclusive).
– Trabajar actualmente en cualquier área del sector de la comunicación.
– No llevar más de 3 años en la profesión.
– Presentar el CV.
– Presentar un máximo de 3 piezas creativas/proyectos de comunicación.
– Respaldar la candidatura con una carta de recomendación de un profesional del sector con el que se haya trabajado o conozca el trabajo realizado.
Este premio lo concede una comisión compuesta por todos los presidentes que han formado parte del c de c desde sus inicios; Toni Segarra, José Luis Esteo, Miguel García Vizcaíno, Rafa Antón, Antonio Montero, Ezequiel Triviño, Carlos Holemans, Guille Viglione, Uschi Henkes, Judith Francisco, Mónica Moro y Gonzalo Figari.
El nombre del ganador se anunciará durante el Día C 2025, el 21 de marzo en el Kursaal de Donostia-San Sebastián. La inscripción permanecerá abierta del 29 de enero al 3 de marzo.
Esta edición del Premio JMM cuenta con el apoyo de los colaboradores del c de c Arena Media, Mahou San Miguel y Tangity.
La entrada Premio Juan Mariano Mancebo 2025 se publicó primero en c de c.
Se abre el periodo de inscripciones de la categoría Jóvenes Creativos de los Premios Nacionales de Creatividad 2025. Una iniciativa ofrece a las nuevas generaciones la oportunidad de brillar, y ver su propuesta en un lugar destacado del Anuario de la Creatividad Española. El lugar perfecto para que los perfiles creativos emergentes dejen su huella en el panorama publicitario nacional.
Desde el 17 de enero hasta el 10 de febrero, todas las personas nacidas a partir de 1997 (inclusive) y residentes en España tienen la oportunidad de participar en una categoría única y estimulante como es Jóvenes Creativos.
Para esta edición del XXVI Anuario de la Creatividad Española, los participantes deberán enfrentarse al desafío de diseñar una acción de comunicación para Mahou Cinco Estrellas, una marca icónica que conecta con el público joven y que busca consolidarse como la cerveza favorita en el ámbito del fútbol.
El objetivo principal del briefing que propone Mahou es volver a posicionar la marca como líder en la activación de patrocinio deportivo en España. Para lograrlo, buscan ideas de acciones innovadoras que aprovechen estratégicamente los descansos durante los partidos de fútbol profesional, generando impacto y engagement con sus audiencias.
El jurado estará integrado por 8 miembros de los Premios Nacionales de Creatividad 2025, junto a un profesional del grupo Mahou San Miguel. A principios de marzo, se comunicarán los 6 casos finalistas.
Los ganadores de los metales oro, plata y bronce se anunciarán el próximo 21 de marzo en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia-San Sebastián. Una cita imprescindible para celebrar lo mejor de la creatividad publicitaria en España.
El precio de inscripción será gratuito para los socios estudiantes o jóvenes del c de c, mientras que para quienes no sean socios tendrá un coste de 50€ por inscripción. Recordamos que la cuota anual de socio estudiante es de solo 30€, así que esta es una gran oportunidad para hacerte socio, ahorrar en la inscripción y disfrutar de todas las ventajas que ofrece el c de c.
Consulta las bases e inscríbete en esta categoría aquí.
La entrada Categoría Jóvenes Creativos 2025 se publicó primero en c de c.
Con más de 120 candidaturas, el jurado compuesto por profesionales de las agencias que formarán parte del programa de este año, lo ha tenido muy complicado para hacer la selección de los 35 estudiantes que formarán parte de esta edición. Estos son los nombres de los alumnos del Tour 2025:
En esta edición 2025, participarán 18 agencias de primer nivel, socias del c de c: &Rosàs Barcelona, Arena Media, Darwin&Verne, Está Pasando, Evercom, Fuego Camina Conmigo, Good Rebelds, Havas Play, Iboo Agency, Lola MullenLowe, Manifiesto, .Monks, MRM, Ogilvy Barcelona, Samy Alliance, Smilebrand, Sra. Rushmore y VML.
Enhorabuena a todos los participantes por la calidad de las propuestas presentadas. Y felicidades a los futuros alumnos de esta edición. Disfrutad de esta experiencia única que marcará el inicio de vuestras carreras en el mundo de la creatividad publicitaria. ¡Bienvenidos al Tour 2025!
La entrada Tour 2025: 35 alumnos seleccionados se publicó primero en c de c.
Con una trayectoria excepcional de más de 20 años, Roberto Fara se ha consolidado como una de las figuras más influyentes y creativas de la industria, un reconocimiento refrendado por su inclusión en la prestigiosa lista de las 100 personas más creativas de España elaborada por Forbes en 2024.
Además, ha desempeñado roles clave en agencias de renombre mundial como Doubleyou y R/GA NY, donde lideró proyectos innovadores para marcas icónicas como Nike, Coca-Cola, Google y Samsung. Durante su etapa en Nueva York como Executive Creative Director en R/GA, dejó una huella imborrable en la industria al combinar creatividad, diseño, tecnología y estrategia en campañas de impacto global.
Actualmente, desde su posición como Chief Creative Officer en Ogilvy España, dirige los equipos creativos de las oficinas de Madrid y Barcelona, colaborando con marcas destacadas como Cruzcampo, Suchard, Iberdrola, Volkswagen, Vueling y muchas más. También cuenta con el cargo internacional de Global Creative Lead en Ogilvy One. Su trabajo ha sido reconocido con más de 100 premios nacionales e internacionales, incluidos dos Grandes Premios en el c de c y distinciones en prestigiosos certámenes como Cannes Lions, LIA, El Sol y DA&D.
Fara, como presidente del jurado de los Premios Nacionales de Creatividad liderará el equipo de 40 profesionales de los siete apartados que evaluará las piezas inscritas hasta el 23 de enero de 2025:
– INNOVACIÓN, MEDIOS y HEALTH: 5 miembros cada una.
– ESTRATEGIA y CONTENIDO: 7 integrantes por apartado.
– CRAFT: 11 profesionales.
– IDEAS: 13 miembros, seleccionados de las otras categorías.
Como en ediciones anteriores, cada categoría contará con al menos un jurado proveniente del lado del anunciante. Este año, representantes de marcas como Asisa, Cabify, Red Bull, Sanitas, Turismo y Deporte de Andalucía y VIPS se sumarán al panel, aportando su perspectiva estratégica y de negocio.
En febrero, todos los jurados se reunirán de manera presencial para seleccionar las piezas que formarán parte del XXVI Anuario de la Creatividad Española y aquellas que recibirán los metales de bronce, plata y oro. El proceso culminará en el Día C 2025, que se celebrará los días 21 y 22 de marzo en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia/San Sebastián. Este evento reunirá a profesionales de toda la industria en torno a la excelencia creativa y la celebración de las mejores ideas.
En palabras de Gonzalo Figari, presidente del c de c: “Este año no ha sido fácil elegir al presidente del jurado, hay mucha gente que se lo merece y cuyos nombres estuvieron en la mesa hasta final. Roberto hará un papel maravilloso, lo he visto actuar en diversos jurados y siempre tiene un compartimento impecable. Además, en su actual rol internacional tiene una visión muy potente de todas las áreas donde la creatividad está presente. Siento que tener a Roberto de presidente de este jurado nos garantizará un anuario amplio y sorprendente”.
En palabras de Roberto Fara: “Tener la oportunidad de presidir el jurado del c de c es un honor que me llena de alegría. Algo que, si tienes suerte, te ocurre una sola vez en la vida. Me recuerda tanto la responsabilidad que implica como lo placentero que es ser parte del mismo. Evaluar ideas creativas es un arte en sí mismo: se trata de separar lo bueno de lo extraordinario, buscando aquello que transforma e impacta, más allá de simplemente resolver”.
Los Premios Nacionales de Creatividad reafirman su compromiso de celebrar y premiar la creatividad, contando con líderes de la industria que, como Roberto Fara, han demostrado una excelencia constante a lo largo de sus carreras.
La entrada Roberto Fara, presidente del Gran Jurado de los Premios Nacionales de Creatividad 2025 se publicó primero en c de c.
Ya hemos abierto el plazo de inscripciones para los Premios Nacionales de Creatividad 2025, un certamen que celebra y premia las mejores ideas y ejecuciones creativas en España. Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 23 de enero de 2025 en este link.
En esta edición, hasta un total de 40 expertos de la industria conformarán el Gran Jurado que este año se encargará de evaluar todas las piezas inscritas. Un jurado que cumple con varios criterios de representación:
– Mantiene la paridad de género.
– Incluye al menos a un profesional del lado del anunciante en cada apartado.
– Y la elección de este se ha conformado mediante votación popular de los socios profesionales del c de c, con propuestas adicionales de la actual Junta Directiva de la institución.
El reparto del Gran Jurado de esta edición se divide en siete apartados que reflejan la amplitud de disciplinas creativas:
– Innovación, Medios y Health: 5 profesionales.
– Estrategia y Contenido: 7 profesionales.
– Craft: 11 profesionales.
– Ideas: 13 miembros seleccionados entre los demás apartados para garantizar una visión global y consistente.
Estos profesionales participarán, a lo largo del mes de febrero, en el proceso de votación que se desarrollará en dos fases. Una primera online donde los jurados revisarán y seleccionarán las piezas individualmente. Y una segunda fase presencial donde se debatirán las piezas finales que formarán parte del XXVI Anuario de la Creatividad Española.
El prestigioso Gran Premio será elegido de forma individual y confidencial, y el resultado de este no se dará a conocer hasta la gala de Premios Nacionales de Creatividad, que tendrá lugar el 22 de marzo de 2025 en el Palacio de congresos Kursaal de Donostia – San Sebastián.
Sello Festival UnaDeDos: Un reconocimiento a la igualdad
Reforzando nuestro compromiso con la igualdad de género en la industria creativa, somos el primer festival en España en recibir el sello Festival UnaDeDos. Este reconocimiento, impulsado por la iniciativa Más Mujeres Creativas, destaca nuestros esfuerzos para garantizar una representación equitativa de mujeres en jurados y ponencias.
En declaraciones de Gonzalo Figari, presidente del c de c: “Estamos encantados de presentar a este jurado excepcional formado de talento diverso con nombres que representan la excelencia de la industria creativa pero, sobre todo, este jurado ha sido elegido por nuestras socias y socios y de manera natural está formado por 50% mujeres y 50% hombres, aunque aún hay mucho que hacer, esto sin duda es un aliciente de que como industria estamos avanzando hacia la igualdad verdadera”.
Curro Palma, director general del c de c, manifiesta: “Aunque aún estamos trabajando en el desarrollo de las últimas acciones del año, todo el equipo del c de c llevamos ya unos meses trabajando a tope con la mente puesta en Donosti. Este año, además de contar con al menos un miembro del lado del anunciante en cada apartado como en las últimas ediciones, en esta edición vamos a apostar por seguir creciendo con la incorporación de dos nuevos apartados como son Medios y Health. Y si a esto le sumamos que somos el primer certamen que luce el sello Festival Más Mujeres Creativas, lo cierto es que son ingredientes que invitan a sonreír y animan mucho a llevar a cabo toda la organización de una celebración que para mucha gente ya se ha transformado en la gran cita anual de nuestra industria”.
A continuación, presentamos el listado de profesionales, por apartados, que formarán el Gran Jurado de esta edición:
ESTRATEGIA
Carito Kanashiro, directora regional de marketing de Iberia & Latam en TCC Global.
Gema Arias, directora general de estrategia creativa en Kitchen.
Juan Silva, CCO en Accenture Song para España y Portugal.
Mercè Elias, socia y directora en Collaborabrands.
Raquel Espantaleón, directora de estrategia en Sra. Rushmore.
Silvia Echezarreta, directora de marketing en Cabify España.
Uri Fernández, director creativo ejecutivo en Fuego Camina Conmigo.
CONTENIDO
Ángela Pacheco, directora creativa en El Ruso de Rocky.
Auxi Barea, directora de Social Media & Content en La Despensa y vicepresidenta de Más Mujeres Creativas.
Carlos Bustamante, director creativo en CYW.
Jon Lavín, socio fundador de Madrid Content School y director creativo independiente.
Lolo Ortega, director creativo en VML.
Nacho Guilló, co-fundador y director creativo general en Ernest.
Sandra Carrasco, directora de marketing de VIPS.
INNOVACIÓN
Consuelo Bolea, Executive Producer.
Marta Jiménez, Chief Innovation Officer en Dentsu.
Nerea Goikoetxea, co-directora en Espadaysantacruz Studio.
Paco López, director creativo en Dark Horses London.
Silvia G. Uzquiza, Head of Experience & Events en Hogarth.
CRAFT
Alex Maggi, director creativo independiente.
Cata Inda, CEO en McNulty.
Carlos Eiroa, director de marca, publicidad y patrocinio en Asisa (anunciante).
Elena Delgado, directora creativa en Viernes Madrid.
Gema Crespo, directora de producción en ContrapuntoBBDO.
Isahac Oliver, chief creative officer & partner en &Rosàs de &©.
Juan García-Escudero, director creativo independiente.
Matías Dumont, CEO y fundador en Antiestático y Veni.
Pilar de Giles, directora creativa en Proximity.
Sito Morillo, CCO y socio fundador en Mono Madrid.
Toni Martínez, fundador y productor ejecutivo en Pueblo.
MEDIOS
Alfonso González, Chief Strategy Officer en Havas Media Network España.
Belén Coca, directora creativa independiente y cantante.
Elisa Brustoloni, CEO en dentsu X.
Lisardo Morán, CEO y director general de EPG Turismo y Deporte de Andalucía.
Manasés Perales, socio fundador y director creativo en COYOTE.
HEALTH
Alejandro di Trolio, European Creative Chairman en Cheil.
Helena Marzo, directora creativa independiente.
Judith Bermejo, directora de marca y patrocinios en Sanitas.
Julián Zabala, CEO de Alabra.
Natxo Díaz, Global Head of Craft en VML Health.
IDEAS
Ángela Pacheco, directora creativa en El Ruso de Rocky.
Auxi Barea, directora de Social Media & Content en La Despensa y vicepresidenta de Más Mujeres Creativas.
Belén Coca, directora creativa independiente y cantante.
Carlos Bustamante, director creativo en CYW.
Elena Delgado, directora creativa en Viernes Madrid.
Helena Marzo, directora creativa independiente.
Isahac Oliver, Chief Creative Officer & Partner en &Rosàs de &©.
Juan García-Escudero, director creativo independiente.
Lisardo Morán, CEO y director general de EPG Turismo y Deporte de Andalucía.
Paco López, director creativo en Dark Horses London.
Raquel Espantaleón, directora de estrategia en Sra. Rushmore.
Sito Morillo, CCO y socio fundador en Mono Madrid.
Uri Fernández, director creativo ejecutivo en Fuego Camina Conmigo.
La persona que presidirá el Gran Jurado y que marcará las directrices de esta edición se anunciará próximamente.
La entrada Gran Jurado de los Premios Nacionales de Creatividad 2025 se publicó primero en c de c.
Abrimos el periodo de inscripciones para participar en los Premios Nacionales de Creatividad 2025 cuyos trabajos competirán por estar presentes en el XXVI Anuario de Creatividad Española. En esta edición podrán participar todas las piezas creadas y/o difundidas, dentro del territorio nacional, entre el 1 de enero de 2024 y el 23 de enero de 2025, fecha del cierre de inscripciones. La campaña de esta edición, “Lo amas. Lo odias”, ha sido realizada por Carmelo&Willy (CYW).
Gonzalo Figari, presidente del c de c: “Abrimos las inscripciones para los Premios Nacionales de Creatividad 2025 con el entusiasmo renovado que trae cada edición. Este año, el lema ‘Lo amas. Lo odias’ de CYW captura a la perfección la pasión y el compromiso que define a nuestra comunidad creativa. Estos premios celebran lo mejor de nuestra industria, y también nos desafían a superarnos constantemente. Estamos deseando descubrir todo lo que 2025 nos tiene reservado”.
Curro Palma, director general del c de c: “Estamos trabajando para que uno de los momentos más mágicos que cada año vive este sector, sea aún más potente si cabe. Así que desde aquí animamos a que todo el mundo participe”.
APARTADOS Y CATEGORÍAS
Los nuevos apartados de MEDIOS y HEALTH se unen a los cinco ya existentes: ESTRATEGIA, IDEAS, CONTENIDO, INNOVACIÓN y CRAFT. Y surgen como respuesta directa a las solicitudes de la comunidad creativa y a las necesidades en constante evolución del sector. Además, se han realizado ajustes y reestructurado algunas categorías en los apartados vigentes dentro del proceso de mejora continua que el c de c incluye en sus procesos.
MEDIOS es un nuevo apartado que premiará el uso creativo de los medios, destacando aquellas ideas que aprovechan el contexto y la estrategia para maximizar la difusión del mensaje de las marcas. Este apartado reconocerá las campañas que logran transformar percepciones y comportamientos en los consumidores.
Las categorías de componen este nuevo apartado son:
Por otro lado, el apartado HEALTH está diseñado para reconocer ideas que impulsan de manera creativa la mejora en la salud y el bienestar en la sociedad. Este apartado combina dos enfoques fundamentales en el ámbito de la creatividad en salud: Health & Wellness centrada en propuestas que mejoren la salud y el bienestar, ya sea en un público general o específico. Y, Pharma, para aquellas ideas creativas que deban cumplir con regulaciones médicas y están dirigidas a profesionales sanitarios o servicios médicos.
HEALTH cuenta con las siguientes categorías:
Un grupo de profesionales expertos en ambas temáticas juzgarán las piezas de estos nuevos apartados con una visión adaptada a la gran especialización que requieren. Además, un miembro de cada uno de estos jurados formará parte del apartado IDEAS para que todas las piezas sean bien entendidas y clasificadas justamente en igualdad de condiciones.
Estas serán las valoraciones de los otros cinco apartados que ya formaban parte de los premios en ediciones anteriores:
Para ver todos los detalles de las categorías en las bases de inscripción pincha aquí.
JURADO
Muy pronto revelaremos los nombres de los 40 expertos que formarán parte del jurado de esta edición, así como el de la persona que presidirá este distinguido grupo. Este jurado evaluará y seleccionará las piezas ganadoras durante el mes de febrero.
Los jurados de los apartados estarán compuestos de la siguiente manera:
– MEDIOS, HEALTH e INNOVACIÓN: 5 miembros por apartado.
– ESTRATEGIA y CONTENIDO: 7 miembros por apartado.
– CRAFT: 11 profesionales.
– IDEAS: 13 miembros procedentes de los demás apartados, garantizando un enfoque integral y consistente.
Cabe destacar que todos los apartados contarán con, al menos, un representante de los anunciantes y cumpliendo con los niveles de paridad de género que caracteriza en la actualidad al c de c como referente en el sector a nivel nacional.
Las piezas ganadoras de metales, menciones especiales y el Gran Premio formarán parte del XXVI Anuario de la Creatividad Española, anunciándose en la Gala de los Premios Nacionales de Creatividad 2025 que se celebrará en el Auditorio Kursaal Donostia / San Sebastián el próximo 22 de marzo de 2025.
DESCUENTOS
Como incentivo para la participación, todas las piezas contarán con un 30% de descuento en la primera inscripción de la sección CRAFT, con un precio final de 150€. Para los socios del club se aplicarán descuentos por volumen de inscripciones. Y para los creativos freelances habrá un descuento del 30% en las primeras cinco inscripciones.
Puedes comenzar tu inscripción en este enlace.
LO AMAS. LO ODIAS.
Bajo el lema “Lo amas. Lo odias”, ideado y producido por la agencia Carmelo&Willy (CYW), se presenta la campaña que celebra los sentimientos encontrados que genera esta convocatoria cada año: un libro que nos hace brillar (o no), nos da visibilidad (o no), pero que siempre nos motiva a esforzarnos un poco más para ser mejores en lo que hacemos
Desde la agencia, presentan el concepto creado con la siguiente reflexión:
El Anuario. Nuestra biblia y nuestro verdugo.
Ese “libro de la creatividad” capaz de despertar grandes alegrías o de traernos por la calle de la amargura.
Un libro en el que todos queremos estar, aunque siempre cuestionemos el criterio del jurado.
Una herramienta capaz de cambiar nuestra carrera, definir el rumbo de una agencia o marcar las expectativas de un cliente…
El anuario es la hostia, pero dependiendo de en qué lado te pille ese año puede serlo más, o menos:
Si ese año sales en él, LO AMAS.
Si no sales, LO ODIAS.
Si te trae clientes, LO AMAS.
Si te los quita, LO ODIAS.
Si gracias a él te suben el sueldo, LO AMAS.
Si la subida te la piden a ti, LO ODIAS.
Lo amas o lo odias. Una campaña para celebrar los sentimientos encontrados que nos produce su edición cada año: un libro que nos hace brillar (o no), nos da visibilidad (o no), pero que siempre nos hace esforzarnos un poco más para intentar ser un poco mejores.
Queremos destacar un agradecimiento muy especial a CYW por su participación en esta campaña tan relevante para la institución. Una colaboración que se ha destacado por su alto grado de implicación y una creatividad fresca e innovadora.
La entrada Inscripciones de los Premios Nacionales de Creatividad 2025 se publicó primero en c de c.