Kumamoto está en la parte más sur del archipiélago Japonés. En todos mis viajes solo Nagasaki le gana al “rincón más al sur que he visitado”, pero por poco 🗾
En Kumamoto el plan era ir a su castillo, como no. Me encantan los castillos japoneses, te transportan al Japón de la época feudal ni que sea por un ratito 🏯
Con mi campamento base en la ciudad de Fukuoka al norte con tan solo un par de trenes (1 hora y media) te plantas en la ciudad de Kumamoto. La prefactura con el mismo nombre creó una mascota llamada Kumamon. “Kuma” en Japonés significa oso. Así que parece tener sentido que este sea este animal. Parece ser que esta mascota se hizo muy popular en 2011 😄 🐻
El castillo me gustó bastante, quizás su interior no es tan interesante como otros (moderno interior, con buenas escaleras e incluso exhibiciones). Poca gente, que siempre se agradece y un día de calor/sol fantástico ☀️
🍜 Comí un ramen espectacular, quizás el más peculiar que he comido nunca. Las calles de Kumamoto son tranquilas y entrañables. Aunque solo pasé medio día lo recomiendo 💯
Después de comer puse rumbo de vuelta a la gran ciudad de Fukuoka para explorar otro barrio famoso por los puestos de comida al aire libre y buscar algo de cena 🍤 🍛
Deja tu comentario en Ciudad y castillo de Kumamoto – Viaje a Japón 2023
Publicado en Quicoto Blog
Despertamos en Praga y fuimos a comer Palačinky, que resultaron ser simplemente crepes. Cruzamos parte de la ciudad en dirección al castillo, hay que subir un poco pero se puede hacer sin problemas. Además hace frío y te ayuda a entrar en calor.
Los edificios camino al castillo son todos de época, fantásticos. Habría que quitar las tiendas de souvenirs, pero poco podemos hacer.
En el complejo del castillo hay gente pero podría ser peor, la entrada es gratuita. Las vistas desde la colina a buena mañana son preciosas. La ciudad desde arriba tiene mucho encanto, aunque a pie de calle encontrarás suciedad, mil-y-un negocios de marihuana y trampas para turistas.
Paramos en una plaza para probar salchichas y vino con especias. Comer eso una vez está bien, para repetir quizás no tanto. No es muy cómodo comer de pie y el pan no viene ni cortado, tienes que utilizar un cuchillo de cartón para hacer el bocadillo. Me esperaba muchísimo más del pan, quizás aquí les gusta así más seco (no crujiente).
Deja tu comentario en Despertando en Praga y subida al castillo (2024)
Publicado en Quicoto Blog
Disculpa. Hace 3 años te prometí que «te lo muestro otro día» y se me pasó por completo. Estando en Corea del Sur en 2025, pasando por delante de Bulguksa yendo fugazmente a Seokguram (que está al lado) me di cuenta que me faltaban estas fotos.
Lo más fuerte de todo es que en 2022 no me diera cuenta que si vas a Bulguksa tienes que pasar por Seokguram, es solo un simple bus para ir de un sitio a otro, están al lado. Maldita sea 😔 Sea como sea, lo solucioné en 2025.
Hoy sí 🤩 el templo budista de Bulguksa en Gyeongju (antigua capital del reino de Silla) en Corea del Sur.
La verdad es que recuerdo esperar más del Bulguksa. No quiero decir que no es impresionante ver estas construcciones de hace 1.500 años (aunque reconstruidas), pero quizás al haber visto tantos sitios similares en Corea del Sur y Japón no tuve el impacto que alguien con menos viajes en su espalda tendría.
¿Recomendado? Sin duda. Si estás en Gyeongju o cerca vale la pena escaparse.
Antes de coger el bus de vuelta al centro paré en un restaurante a comer un bulgogi en plato. Algo diferente (no es en caldo/sopa, ni en barbacoa). Estaba bueno, por supuesto 😋
Deja tu comentario en Bulguksa – Corea del Sur 2022
Publicado en Quicoto Blog
El viaje llega a su fin, mañana por la mañana salgo de Seúl dirección Barcelona en un vuelo directo sin escalas. Estoy mayor para esto de las escalas y la verdad es que no hay tanta diferencia de precio 💰
Tengo ganas de volver a mi casa, mi gato, mi familia, mis amigos, mis alumnos, el bádminton, la batería… Demasiadas cosas que he dejado en pausa durante estos 23 días de viaje ✈️
He visto un cambio en Corea del Sur desde la última vez. Tan solo han pasado 3 años pero la economía está claramente peor. Sí hay muchas cosas de comida baratas pero otras han subido de precio. También me ha parecido como que la gente (especialmente la gente mayor) se ha vuelto maleducada. Lo comentaba el otro día con mi amigo Minki. He viajado en metro a diario y cada día he visto gente que intenta entrar al vagón sin dejar salir. Casi a empujones para intentar encontrar asiento. Los asientos normales (no especiales para gente mayor) no se suelen ceder. Así como en Barcelona yo pensaba que éramos muy maleducados con esto lo he visto más veces en Barcelona (alguien ceder el asiento) que aquí. Minki me decía que la gente mayor no paga el metro y que muchos van en él por simplemente estar ahí. Es gratis, calentito y pasas el rato. Parece que la gente trabajadora no quiere ceder asiento a estas personas cuando ellos llevan todo el día levantando el país 💼
También caminando por la calle, en aceras estrechas dos personas mayores hablando y aún verme venir no hacer una fila de 1 en 1 para poder pasar todos, ellos y yo. Obligándome varias veces a mi a detenerme, para que ellos puedan seguir hablando juntos, ocupando toda la acera. Muy extraño 🤔
Por si te gustan los números:
A nivel general el viaje ha superado mis expectativas 💯 No pensaba que me encontraría con tanta nieve ☃️ La frase de “en Seúl no nieva casi nunca” la había leído por ahí. Tuve la suerte de ver nieve por el 90% de sitios donde estuve, incluyendo la capital surcoreana de Seúl 🇰🇷
Me es imposible no comparar este viaje con mis 2 anteriores (2023 y 2024) a Japón. Cada viaje me ayuda a ver y conocer más y más diferencias entre ambos países. Para lo bueno y para lo malo. De Japón, durante estas 3 semanas en Corea del Sur, eché de menos su red ferroviaria. No creo que haya nada mejor que los trenes en Japón y aunque si vienes de España te va a parecer que Corea es fabuloso, Japón lo es más 🇯🇵
Me gustó poder usar el poco coreano que se, el poder leer todo (aunque no lo entienda) me da más facilidad para ir a restaurantes por ejemplo. En Japón tengo que usar Google Translate todo el rato y aquí puedo leer 만두 y saber que venden empanadillas 🥟
Me gustó venir a entrenar Haidong Gumdo también, el arte marcial que enseño. Siempre me abre los ojos y la mente a otras maneras de trabajar esta disciplina. Me ofrece la oportunidad de ver que mis alumnos, y mis clases no están tan mal como a veces puedo pensar. Creo que hacemos un buen trabajo ✅
He disfrutado mucho saliendo con mi cámara 📸 perdiéndome por las calles sin miedo a nada y buscando “la fotografía” del día. Si he conseguido volver con una interesante foto cada día, me doy por satisfecho.
Puede ser. Definitivamente no en invierno ❌ 🥶 Ha estado genial para una vez, pero no para repetir. Ha habido días muy, muy fríos 🌡️ Jamás había experimentado semejantes temperaturas así que ha sido una experiencia enriquecedora 👍 Pero a la vez he tenido que llevar un montón de capas puestas todo el día, no es cómodo viajar así. Si comparas con un viaje en primavera u otoño, la verdad es que no hay color 🌸🍁 La nieve es una pasada y sin duda recomiendo venir a verlo, pero solo si has estado aquí antes en una mejor época. No hagas tu primera visita a Corea del Sur en invierno 😉
Me gustaría volver con alumnos o amigos, gente que no conozca este país. Para mi, como ya te conté antes de volar, se me ha hecho muy complicado encontrar nuevos sitios a visitar. Y aunque me ha gustado mucho repetir ciudades o restaurantes, con cada viaje la dificultad aumenta.
Nada más. Paciencia para las 14 horas de vuelo que me esperan mañana, con suerte serán algo menos 🤞
Gracias a los que habéis seguido el viaje y especialmente a aquellos que habéis dejado comentarios 🤗
¡Seguimos!
Deja tu comentario en Día 22 (final) – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
La aventura coreana está llegando a su final. Mañana es el último día completo en Corea del Sur antes de volver a Barcelona pasado mañana a primera hora.
Hoy ha sido bastante suave. Empecé caminando una senda por la montaña de Ansan, que está en medio de Seúl. Tienen un camino que rodea el monte totalmente preparado con estructuras de madera para que puedas pasear tranquilamente. Los más aventureros pueden hacer cima, aunque ahí es camino de tierra. Por un momento he pensado en subir pero aún queda nieve y he preferido no quedarme a la mitad como el otro día.
No he recorrido toda la senda, eso requiere varias horas. Tras unos 30 minutos he decidido salir del monte y volver a la civilización.
No muy lejos de ahí en autobús he llegado a un barrio de casas tradicionales. Está un poco apartado de todo pero están muy bien mantenidas. Seguro que reciben algún tipo de soporte del ayuntamiento, están demasiado relucientes para que sea todo 100% particular.
Con el estómago rugiendo no sabía muy bien donde ir a comer. Como estaba algo cansado del paseo y quería hacer un descanso en el hotel he vuelto a mi zona. He ido al sitio de la abuelita que hace la tortilla de kimchi por 5€. Esta vez he tirado la casa por la ventana y he pedido vino de arroz (3.3€ la botella, que por supuesto no he podido acabarme).
Por la tarde me he cruzado el río Han y he visto Seúl al atardecer. Bueno, parte de Seúl, porque en las fotos que verás abajo solo ves una parte, esta ciudad es demasiado grande como para que exista un sitio donde puedas verla toda. Ni cuando subí Bukhansan se puede ver la ciudad entera.
He pillado un poco de hora punta al volver hacia mi zona para cenar así que me ha tocado estar apretadito unas cuantas paradas.
Para cenar estaba también sin ideas. He acabado cruzándome con un ramen. Sencillo y bueno 💯 Lo he complementado con unas gyoza, no estaban espectaculares.
Deja tu comentario en Día 21 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
¡Menudo calor! Hoy hemos llegado a 5ºC en Seúl y por primera vez he sentido calor con todas mis capas habituales. A media tarde he pasado un momento por el hotel y me he cambiado de calzado, de las botas de montaña a las deportivas. Menuda frescura y diferencia de peso.
He empezado el día acercándome a un mercado interior de lo más peculiar. Uno de estos que parecen tener todo de segunda mano, de todo lo que te puedas imaginar. Desde casetes de música, ropa, bebida, antigüedades, palos de golf, zapatos… la lista es interminable. No he comprado nada pero ha sido curioso como poco.
Al mediodía he quedado con mi amigo Jisang para comer. El maldito me ha llevado a la “mejor hamburguesa de Seúl” (no pasa nada, por la noche he hecho bulgogi en caldo para compensar 🇺🇲 USA vs 🇰🇷 Corea del Sur). Estaba buena la hamburguesa pero hemos pagado 18.000W (12€) por persona. Muchísimo más caro que la comida coreana.
Me he perdido por un barrio de casas tradicionales, me he acercado al río Han para ver el atardecer, he pasado por el bullicioso barrio de Myeong-dong y me he encontrado con una manifestación en contra del actual presidente.
Deja tu comentario en Día 20 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
Me he despertado en Seúl con 3 alertas en el móvil. Aquí, a diferencia de España, no temen apretar el botón de mensajes de alerta. Estas tres alertas eran por nieve. No son muy graves pero el otro día me desperté de golpe con el sonido de alarma estilo barco, que horror. “Está nevando mucho, ve con cuidado” y cosas así.
Miro por la ventana y está cayendo nieve, aunque cuando bajo a la calle me doy cuenta que es más granizo que nieve. Las temperaturas han subido mucho ya, hoy creo que hemos estado a 1ºC o 2ºC. Mañana dice que 5ºC así que parece que esto de la nieve ya se acabó para este viaje.
Digo lo de la nieve porque el plan de hoy con frío era mucho mejor. Los baños termales cuando tienes temperaturas exteriores negativas están a otro nivel, es otra liga.
He cogido el metro dirección a la estación de Seúl para coger un tren de alta velocidad (40 minutos) dirección sur. ⚠️Tengo una pequeña queja aquí. ¿Por qué hay solo 2 máquinas que admiten tarjetas de crédito extranjeras? Todas las otras máquinas de autoservicio son para tarjetas coreanas. No lo entiendo.
No me gusta ir al mostrador porque me pone presión tener que decidir horarios cuando tengo a gente detrás esperando, que seguramente tienen prisa. La máquina me da tiempo a revisar horarios, mirar mi itinerario y decidir.
Por suerte había plena disponibilidad en trenes dirección sur. Al salir del tren de alta velocidad me tocó otro metro hasta la parada donde parece ser que hay los baños termales más antiguos de Corea. Según he leído Onyang Hot Springs tienen más de 1.300 años de historia. No el hotel donde he ido, por supuesto, sino el sitio de aguas termales en general. Esta zona.
El hotel es también bien viejuno y bueno, es lo que te podrías esperar. Unas zonas de aguas termales interiores y una de exterior donde el único extranjero era yo. Todos desnudos y remojando los cataplines en agua caliente. Igual que los baños a los que he ido en Japón. Digo esto porque las “saunas” coreanas son otra cosa. No estaba muy caliente. En mis experiencias en Japón este baño termal ha sido de los menos calientes.
El ticket para acceder a los baños han sido 11.000W (7.3€) y te dan toalla para secarse al salir. Nada más. Un poco feo que no hay dispensadores de jabón/shampo en la zona de ducha. Tienes que pagarlo a parte. En Japón encuentras de todo, los hay que incluye y los hay que no.
Aquí parece todo super tradicional. En la zona de vestuarios había una especie de mueble de cajones pequeños semitransparentes. Estos pequeños cajones todos con su nombre tenían que si cepillos de dientes, cuchillas de afeitar. ¿Serán de los clientes habituales que pueden dejar su material ahí para más comodidad?
He aguantado unos 30 minutos entre la zona interior y la del aire libre (la que más me ha gustado, con el vapor del agua y la temperatura fría del ambiente). Cuando he visto mis manos y dedos arrugados como pasas he decidido irme.
Ha estado bien para poder decir que he estado pero no se si la visita tan lejos vale la pena. Han sido 10€ de billete de tren para la ida y 10€ para la vuelta, más 2 billetes sencillos de metro, más la entrada al baño termal (me podía haber ahorrado el billete de alta velocidad cogiendo un metro, pero tarda como 2 horas. No gracias).
He comido algo por la zona del baño termal y he emprendido el viaje de vuelta a Seúl. El tren era cómodo y calentito, pero no he podido dormir nada porque tenía a dos personas cerca que roncaban que parecían estar en su cama en casa. Menudo volúmen. Primera vez en la vida 😂
Deja tu comentario en Día 19 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
Un día bastante suave descubriendo barrios en la capital surcoreana. Hay demasiadas zonas inexploradas. Con la tarjeta de transporte público ilimitada se hace fácil ✅
He aprovechado para comprar algunos regalos y me he visto con mi amigo local para cenar 😏 🍖 🇰🇷
Una niña con su padre pasan a mi lado, la niña se gira y con una sonrisa:
En coreano “ne” o “ye” significa “sí”. Es bien fácil de pronunciar y usar. El problema es que si haces dices “hola” en coreano además de “ne/ye” te empiezan a hablar como si tuvieras un coreano fluido.
Cuando llegué al hotel para estos últimos días en Seúl saludé a la recepcionista en coreano. Como es habitual te confirman el número de noches y demás. A todo esto respondí “ne”. A lo que inmediatamente ella cambió al coreano 😂 Me alegra pensar que mis 2 palabras de perfecta pronunciación la engañaron para pensar que soy capaz de hablar más que eso, dos palabra. Inmediatamente le dije 영어? (inglés?) y seguimos el proceso de check-in en inglés 😂
Supongo que me sería más fácil hablar todo en inglés en estas situaciones pero maldita sea quiero ser educado y al menos usar algunas palabras para mostrar respeto como turista 😎
La verdad es que no sé qué experiencia tendrán la mayoría de coreanos con extranjeros pero me da la sensación que no esperan que puedas decir cuatro palabras y que suene tan bien. Si hablas Castellano o Catalán además de Inglés la pronunciación del coreano es bastante fácil. A diferencia de otros idiomas como el mandarín que tienen un montón de entonaciones para una misma escritura. En este viaje más de una anciana me ha preguntado si hablo coreano (en restaurante por ejemplo) trás simplemente decir “hola! quiero esto, por favor”.
Mañana hago una expedición fuera de Seúl, a ver si encuentro unos baños termales supuestamente muy antiguos. Los baños termales aquí en Corea del Sur no parecen ser algo tan habitual como lo es en Japón 🇯🇵 ♨️
Deja tu comentario en Día 18 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
He despertado en Daegu, después de comer un par de brioches en el desayuno del hotel he cogido el metro hasta la estación de trenes de alta velocidad.
Localizo el andén de mi tren en dirección a Seúl y busco la indicación donde dice en que parte se para cada vagón. Para así estar preparado en la zona correcta. Llevo una maleta grande y necesito ponerla en el espacio destinado para ellas (entre los vagones). Si no hay sitio va a ser un problema.
Consigo subir el primero, pero este tren viene de Busan y ya lleva pasaje. En el espacio entre vagones quedan dos huecos, consigo meter mi maleta. No sin antes casi romperme la espalda al subirla a la estantería. Menudo tirón me ha dado, casi me quedo clavado, que miedo. Ahora mismo es de noche y aún siento dolor en los músculos de la espalda. A ver mañana que tal.
El tren, sin problemas. Rápido y eficaz. En menos de 2 horas estamos en la estación central de Seúl y me dirijo al hotel para dejar la maleta. Antes debo recargar mi “climate card” para tener viajes ilimitados en los próximos 7 días. La recarga cuesta solamente 20.000W, 13,3€. Teniendo en cuenta que cada uso son 1.400W solo necesito 2 viajes al día durante estos 7 días para amortizarlo. Está más que hecho.
Me meto un cerdo empanado entre pecho y espalda cerca del hotel antes de ir a un mercado al aire libre a unos 40 minutos en bus de aquí. Si lo piensas cuarenta minutos en coche es muchísimo rato, pero es que esta ciudad de más de 10 millones es grande. Hago lo imposible para no dormirme pero no puedo evitar hacer cabezazos que casi me desnuco. Se está cómodo y calentito en el bus.
El mercado al aire libre está muy bien, pero ya he comido y no tengo hambre para comprar nada. Después de caminar un buen rato por esta zona me meto en un café. Creo que es la primera vez en este viaje. No soy fan de estos brebajes y suelo preferir pasear que estar sentado. Pero voy cargado con la mochila, la cámara y me duele la espalda así que decido hacer parada técnica.
De aquí vuelvo al hotel para completar el check-in. En la habitación el aire acondicionado no parece calentar. Es habitual tener que esperar unos minutos hasta que empiece a salir aire caliente, pero llevamos 30 minutos y nada. Llamo a recepción desde el teléfono de la habitación y me reinician el termostato remotamente. Además mandan al ingeniero con una estufa portátil para dejarla en la habitación mientras me revisan el aire. El hombre no habla inglés pero con una aplicación de traducción nos entendemos. Toca unas teclas y me dice que le dé un poco de tiempo. A los pocos minutos empieza a salir caliente y además tengo la estufa eléctrica. La habitación será una sauna en breve.
Para cenar cojo el bus y a unas pocas paradas llego a una zona de restaurantes bastante concurrida. Me reencuentro con un sitio de pollo frito que visité en 2022 y cometo el atrevimiento de pedir una versión con salsa picante. Con lengua y labios ardiendo, pago mi cuenta y compro un yogur como postre/calmante anti-picante.
Hago algunas fotos más y regreso al hotel.
Mañana más barrios por descubrir. He quedado con mis amigos coreanos para cenar, creo que haremos barbacoa 😏
Deja tu comentario en Día 17 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
No tenía ni idea cuando apunté en mi itinerario visitar la aldea tradicional coreana de la dinastía Chosŏn “Yangdong” que iba a ser tan impresionante. Venía con la idea de un “parque temático” como aquel al que fui cerca de Seúl que era un recinto cerrado con espectáculos, souvenirs y restaurantes.
No podía estar más equivocado.
Esta aldea es… bueno… una aldea de verdad. En la mayoría de casas vive gente aunque solo me crucé con un par o tres de personas que parecían del pueblo. Los 3 o 4 otros que me crucé eran visitantes como yo.
En la entrada de la aldea han puesto un sitio para comprar tickets, un parking y una parada de bus, para fomentar que la gente venga a verla. Pero una vez dentro no tienes nada turístico, son solo casas. Hay una escuela, creo que 1 restaurante y el resto son viviendas. Hay algunas construcciones que son reconstrucciones de edificaciones antiguas (en torno al año 1400) y son para visitar por dentro. Pero el 90% restante son privadas. Algunas casas están muy bien mantenidas, como verás en las fotografías de abajo. Otras, no tanto.
He caminado durante una hora y poco durante todo el poblado. Esto es básicamente un valle donde no hay nada salvo estas casas, el resto es monte. Caminando por algunas zonas del pueblo, si haces un poco de esfuerzo te puedes poner en situación de época. Imáginate hace 600 años los habitantes y guerreros paseando por sus calles ⚔️
El bus de vuelta a la civilización viene tardísimo, a las 14:00 y estoy sin comer. Me rugen las tripas y aún me quedan 30-40 minutos hasta la zona más céntrica. Al llegar me veo sorprendido por una ola de turistas 😨 ¿De dónde sale toda esta gente? En los 16 días que llevo de viaje no he visto tanta gente por las calles. Es un agobio y tengo mucha hambre. No me da ni para hacer fotos a la zona más tradicional. Aunque por lo que puedo ver no ha cambiado nada desde 2022. Puedes recordar las fotos de la zona en la etiqueta de: Gyeongju
Intento salir de las calles principales hasta encontrar algo que esté abierto, pues a las 15:00 los restaurantes empiezan a hacer sus horas de descanso. He cometido un error de cálculo. No pensaba que los autobuses tardarían tanto.
Acabo de comer y salgo disparado hasta la siguiente estación de autobús. Debo subir un monte y se me hace tarde. Por primera vez en este viaje la aplicación de navegación no me dice cuando llega el bus. Mala señal.
En la parada de bus el panel informativo tampoco muestra el bus que yo quiero. Por un momento barajo la posibilidad de coger un taxi, pero son como 40 minutos… No se que hacer.
Mientras miro la aplicación y sopeso opciones aparece el bus en la pantalla. Bien. Bien, pero aún así este es uno de los 2 buses que necesito para llegar a Seokguram. El primero me deja en el templo Bulguksa, que visité en 2022 y ahora veo que nunca subí las fotos aquí al blog 🙈 ¡Lo haré pronto!
Llego a Bulguksa y el siguiente bus tampoco sale en la pantalla de información. Quedan 20 minutos para que cierren Seokguram. Decido coger un taxi, la aplicación dice que son mil curvas pero solo 10.000W (6.6€). ¡Vamos!
El taxista me habla en coreano, entiendo poquísimo y le digo que vengo de España. Me pregunta si hablo inglés, al decirle que sí me pone una aplicación que explica la historia de Seokguram en inglés. ¡Qué hombre tan atento! Mientras subimos el monte y todas sus curvas escucho desde su móvil detalles sobre Seokguram.
Cuando estamos llegando el hombre activa una aplicación de traducción del Coreano al Castellano y me explica que cómo pienso volver a bajar el monte. Que los buses pasan cada hora y que no se sabe cuando vendrá. Me dice que se ofrece a esperarme (sin coste) para bajarme otra vez. Acepto.
Llegamos arriba y hay que caminar unos 600 metros hasta el buda (patrimonio de la Unesco). Hay bastante más gente por aquí así que ya no temo que me cierren antes de llegar.
El sitio me deja un poco decepcionado. No se porque pero me esperaba algo como el buda de Nara en Japón. Si lo pienso fríamente el tamaño que tiene este, siendo de piedra, hecho dentro del monte, pues ya es impresionante por sí solo. Solo faltaría que hiciera 20 metros de alto.
No se pueden hacer fotos dentro así que te invito a que mires la Wikipedia para hacerte una idea de lo que es.
Intento grabar la imagen con fuego en mi memoria y vuelvo a la entrada. Hay 2 taxis, casi me meto en el que no es 😂 Pero el otro hombre me hace una seña y voy para él.
Efectivamente el taxímetro estaba apagado y lo enciende una vez nos ponemos en marcha. Ahora en vez de bajar al pueblo le digo que me lleve a la estación de autobús exprés. Son 40 minutos de taxi y me sale por 20€, es mucho más barato que en España.
Llego a las 17:57 a la estación de bus, me dirijo directamente a la máquina de billetes, intento encontrar DongDaegu (no están ordenados por alfabeto, sino por popularidad). El siguiente bus sale a las 18:00, tengo exactamente menos de 2 minutos para pagar esto y encontrar el andén. Me entran las prisas intento pagar pero no he seleccionado el asiento y me da error, vuelvo a intentar y finalmente consigo mi billete. Lo miro para encontrar donde pone mi andén. Salgo disparado a los andenes, 7… 8… el andén 9! La puerta del bus está ya cerrada pero una chica delante mío también quiere subir. Me meto en el bus sin mirar la parte de delante (donde suele poner a donde va). El conductor se mira mi billete y me deja entrar (pero se lo queda, no lo corta por la linea de puntos). Por unos momentos dudo de si he comprado el destino correcto. No lo sé, ha sido todo muy rápido. Cuando la máquina lo ha impreso no he ni mirado el destino, solo el andén. Me siento, las puertas se cierran y estamos en marcha. ¿Pero vamos a Daegu? Pongo el navegador en el móvil y parece que el autobús va en esa dirección. Veremos…
Llego a mi destino combatiendo el sueño que me entra en esos asientos tan cómodos. Ahora un trayecto en metro, hacer la colada y cenar algo calentito.
Mañana por la mañana vuelvo a Seúl, dos horas en tren de alta velocidad. Me queda una semana en la capital surcoreana.
Deja tu comentario en Día 16 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
He dejado atrás la ciudad de Daejeon y he puesto rumbo a Daegu en tren de alta velocidad. Me he despistado un poco esta mañana preparando la entrada de ayer y me han tenido que llamar de recepción para avisar que me había llegado la hora de salir 😅 Por suerte ha sido solo una notificación, nada de penalizaciones.
Si bien estos días te decía que la nieve estaba siendo un regalo celestial… no lo es cuando tienes que ir con una maleta de ruedas. Quién hubiera imaginado que estas maletas no ruedan bien encima de la nieve 🤪
Por suerte no era mucho rato y rápidamente he podido llegar a la estación de metro pero sí que he tenido que usar los bíceps para tirar de la maleta en algunos tramos 💪
El tren ha llegado 10 minutos tarde porque “debido a un cambio repentino en las temperaturas”. No se que quiere decir pero eso anunciaban en megafonía. Sí, en las vías había nieve pero no parecía nada que impidiera el paso de un tren.
Al llegar a Daegu he cogido el metro para llegar al hotel y por un momento he pensado que no podría bajar en mi parada. Al entrar me puse bien al fondo para no molestar sin ver que detrás mío entraba un mar de gente. Con mi pesada maleta no es posible abrirte paso hasta la puerta con tanto gentío. Por unos segundos me resigné y pensé en pasarme de largo, para luego volver entrando mejor en el vagón.
Los astros no han querido que fuera así y en la parada anterior se ha vaciado un poco, lo que me ha permitido moverme un pelín hacia la puerta. Y luego en mi parada la gente que tenía enfrente también querían bajar. Victoria.
Llego al hotel, de la misma cadena Toyoko Inn. Pero algo diferente y único (al menos para mi). A pie de calle solo tienes un ascensor con un botón hasta la 7ª planta. Ahí está la recepción. En recepción hay unos diferentes ascensores que llevan a las plantas 9 y 10 (nada más) dónde están las habitaciones.
He tenido suerte y esta habitación es mucho más grande que las últimas 4 o 5 veces que he estado en esta cadena. Creo que conseguí una oferta de habitación doble a precio de individual.
En Daegu parece que tienes que probar, como mínimo, 2 cosas de comida:
Lo tenía apuntado en mi documento pero no me acordaba. Aún así los Dioses han querido que para el mediodía acabará en un sitio pidiendo esto. Más tarde al volver al hotel y ver mis notas me he dado cuenta que quería probar esto mismo aquí.
He salido a pasear y para cenar he acabado en un sitio de cosas fritas, donde he repetido las empanadas. Esta vez diferente, con menos relleno. Luego calabacín frito, bolas de queso frito y una cosa que no sabía ni que existía “menbosha”. Un mini bocadillito frito de langostino 🍤
Daegu no tiene mucho por ver. He hecho lo que parece ser imprescindible y no ha sido demasiado interesante. Mañana voy a Gyeongju. He comprado hoy el billete de tren, por si acaso. Al comprarlo me he dado cuenta que el trayecto dura solamente 18 minutos 😂 Voy a tardar más que eso para llegar a la estación de tren desde mi hotel 🚆 🏨
En el post de hoy te quiero mostrar la cantidad desmesurada de señales con reglas, prohibiciones y avisos que tienen por estas tierras. Las fotos de esta entrada son solamente de hoy, de lo que me he cruzado caminando unas horas por la ciudad de Daegu.
No tengo mucha explicación de porqué hace falta poner tantos carteles, muchas veces para la misma cosa. Al menos, a diferencia de España, la mayoría de los surcoreanos siguen estas reglas. Parece que los carteles funcionan…
Deja tu comentario en Día 15 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
El plan para hoy era ir hasta la estación central, comprar mi billete de alta velocidad para mañana y dar un paseo por los mercados abiertos de la zona.
Me levanté y fui al pequeño supermercado de la esquina a por algo de desayunar antes de salir. Hacía frío, pero no tanto como otros días más secos. Justo saliendo del hotel algunos copos empezaron a caer, que bonito.
A medida que cruzo el parque dirección a la estación de metro se activa el modo nieve y empieza a caer con muchísima intensidad. Incluso más intenso que cuando fui a la aldea tradicional. Si bien allí se acumuló más porque nadie la quitaba aquí ahora mismo cae mucho más fuerte.
Después de unas fotos en el parque me dirijo al metro pensando que quizás cuando salga ya habrá parado de nevar.
No podría estar más equivocado, al salir, aún nieva con más fuerza 😁 No llevo paraguas, mi abrigo y bolsa de la cámara los tengo cubiertos de nieve. Por suerte, un par de golpes y la nieve cae con facilidad. Las calles del mercado son un festival de nieve. Pocos compradores, pero los hay. Hay que ser valiente para ir a comprar con este tiempo. Los mercaderes, pobres, hacen lo posible para mantener sus paradas en el mejor estado posible. Desde barrer los suelos, quitar nieve de los mostradores, toldos… no es tarea fácil.
Y así como empezó, acabó la tormenta. En el espacio de pocos minutos sale el sol y deja de nevar. El suelo, sin embargo, sigue cubierto de nieve y me dedico a pasear las calles pisando donde hay más nieve.
Hora de comer y me apetece algo de barbacoa. En este viaje aún no he probado la panceta en versión “fina”. Es tal cual, cortes finos en vez de gordos. No tiene más secreto. Lo que sí es interesante es el dispositivo donde se prepara. Es una parilla inclinada que hace que la grasa salga de ella y caiga en un recipiente. Los experimentados usamos esa inclinación para poner kimchi, ajos o demás verdura al final de la rampa, para que se impregne de ese buen sabor.
Suele pasar que este tipo de sitios una ración no se puede pedir. Es demasiado poco para toda la molestia que les causas. Una ración (150gr) aquí cuesta 6.000W (4€) así que tiene sentido. Esta todo el menú en coreano pero hago el intento de pedir 2 raciones. La camarera va a la cocina y vuelve diciendo que el mínimo son 3. Es cierto que en el menú ponía algo de “3”. No me siento estafado. Le digo que sí, que remedio, pagaré las 3 raciones (no se si podré recuperarme financieramente después de pagar 12€ por un barril de panceta) 🤭
Estaba super rico, con las verduras acompañadas. Repetí de ajo, porque la camarera me trajo poquísimo. Salí de ahí hecho una bola pero feliz de haber pagado una miseria por tanta comida.
Por la tarde me encontré con el maestro coreano y cené en su casa un poco más de cerdo. Parece que hoy fué el día del cerdo. Fue una cena genial y como “postre” se puso a nevar al salir. Todo maravilloso.
Mañana me voy a Daegu, dirección Este. A ver con qué nos encontramos 👋
Deja tu comentario en Día 14 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
Parecía que las temperaturas estaban subiendo. Sin nubes y con un buen sol, aunque hace frío, el sol ayuda ☀️
Cogí el autobús y me dirigí a un parque histórico que hay aquí en Daejeon. Un sitio para pasear, cerca del monte. Todo muy tranquilo salvo por 3 niñas que no paraban de chillar, porque eso no se puede considerar hablar, y que inevitablemente seguían mi ruta 🙉
La vuelta al hotel sencilla también. Un bus directo y sin complicaciones. Me apetecía mucho encontrar sopa de bulgogi y resultó que justo en la esquina del hotel hay un sitio donde la hacen. Por tan solo 10.000W (6.6€). Necesitamos restaurantes que hagan esto en Barcelona 🙏
Pasé la tarde en el gimnasio cuando de repente vimos empezar a nevar. Hacía una semana casi que no veía nieve, maravilloso. Al salir, a las 10PM el suelo estaba completamente cubierto de nieve. Una pesadilla para los locales, un regalo para mi 🎁
Con todo cerrado en la zona del hotel y sin mucha hambre me compré cuatro dulces para hacer un postre antes de ir a dormir 🛌
Mañana último día por la ciudad de Daejeon. Mañana me desplazo a Daegu 🚅 Lo que me recuerda que debería comprar el billete de tren de alta velocidad hoy, por si acaso. Me voy a la estación central a reservar mi asiento y de paso callejear la zona del centro antiguo 🚶👋
Deja tu comentario en Día 13 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
He empezado el día super tarde. Me he levantado a las 8:30AM para aprovechar la cama pero no mucho más por miedo a perder desayuno, que cierran a las 9:00AM. Tampoco pasaría nada ir a comprar algo fuera, pero eso que me ahorro.
Como ayer llegué tan tarde y tan cansado al hotel esta mañana he tenido que procesar las fotos de Jeonju que te debía (de nada) y redactar el post. Entre pitos y flautas he salido del hotel casi a las 11:00, que aquí ya es casi hora de comer.
A unos 50 minutos del hotel hay el National Science Museum (museo de ciencias nacional). La entrada es gratuita para las exhibiciones fijas. Éramos cuatro gatos dentro y con razón. El museo es un poco pobre. Si bien tiene varios pabellones no es super interesante. Me gustó la parte de los dinosaurios y la evolución de la tecnología en Corea. En este último te muestra desde las invenciones de cerámica para guardar alimentos (como los romanos, pero sin conexión al fin y al cabo), el trabajo del metal (haciendo espadas, etc), los navíos de guerra (recuerdas el Almirante Yi, esas estatua de Seúl?), y demás.
Como este museo está un poco en medio de la nada me he acercado a un centro comercial que hay delante. En estos siempre hay comida, y buena. Cuando en España piensas “centro comercial” no piensas en que la comida pueda estar demasiado buena. Al menos yo nunca lo he pensado así y nunca voy a esos sitios solo para comer. Aquí, en Corea del Sur, es otra historia.
No sabía que me apetecía pero cuando el olor al cerdo empanado me ha atacado los sentidos no he podido resistirme 🤤
Por la tarde me he reunido con el Maestro coreano para un poco de trabajo y sufrimiento 😁 Por suerte hoy hemos acabado a las 8PM, cosa que agradezco. El cuerpo me pasa factura, tengo muchas agujetas, me pesan los brazos y las piernas. Es terrible eso de no entrenar un par de semanas, el cuerpo no perdona. Y eso que he estado caminando muchísimo, ni así.
La cena ha sido un poco desastre. Me apetecía el bulgogi en caldo pero buscando por la zona de la escuela no había nada. Me he topado con un sitio de pollo frito pero todos los platos eran enormes y aún pidiendo la versión “pequeña” me han traido un barril de pollo inacabable. La camarera ha hecho lo posible para explicarme qué partes del pollo eran los de la carta porque ni con Google Translate he sabido enterarme bien. La traducción era bien confusa. Si lo he entendido bien esto eran patas/jamones. Con otros trozos en forma circular que no he sabido bien bien el que. El rebozado, pues algo bien loco, estilo coreano. Picante, con especias y un poco demasiado ❌
He salido un poco descontento y aunque han sido tan solo 9€ por todo eso me hubiera gustado más quizás pechuga deshuesada 🍗🍗
Mañana intento otra cosa, a ver que encontramos. Aún me quedan 2 días más en esta ciudad antes de moverme al Este hacia Daegu y Gyeongju para el fin de semana 👋
Deja tu comentario en Día 12 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
El día empezó extremadamente frío. Miré la aplicación del móvil y ponía sensación térmica de -13ºC 😱 Bajé a desayunar (incluído con la habitación) y era estilo coreano. Desayuno de cuchara, o en este caso “desayuno de palillos”. Por suerte también había una barra con tostadas y zumo. Me he hecho lo segundo 🍞🧈🔪
Antes de subir a la habitación y antes de que subieran las temperaturas salí a ver cómo era estar a tantos grados bajo cero. Solo con los tejanos (sin la prenda térmica que llevo debajo de ellos cuando salgo), solo con 1 camiseta (sin la interior térmica) y el jersey polar (sin abrigo). Menudo puñetazo de frío. Es como si cogieras hielo y te lo pusieras en la cara. Bastante único. Horroroso pero bastante único ❄️
Subí a la habitación y busqué rápidamente “qué hacer en Daejeon” en Google. La primera entrada fue “ir a Jeonju” que está a tan solo 1 hora 20 minutos en bus directo. ¡Qué buena idea! Cuando fui en 2022 (otoño) las temperaturas eran super agradables (camiseta de manga corta). Ahora a penas había gente por la calle y hacía unos -6ºC con viento. La verdad es que apetecía cero estar por la calle 🥶
Para llegar a Jeonju todo salió a pedir de boca. Para empezar la estación de bus express está a la esquina de mi hotel, que maravilla. En la caseta donde esperas hay 2 máquinas super modernas (que puedes poner en Inglés) donde puedes elegir con mucha facilidad el destino, la hora de salida y el asiento. Teniendo en cuenta mi experiencia de la última semana con los trenes llenos compré el billete de ida y de vuelta directamente en esta máquina. Una maravilla. El trayecto fue súper suave y puntual. Éramos solo 5 personas en todo el autobús.
Caminé de la estación de bus hasta el barrio de casas tradicionales y me dio una sensación de decadencia. No lo recordaba en este extremo en 2022. Todo muy viejo, dejado, algo desértico aún siendo día laborable. Cierto es que tampoco he explorado toda la ciudad (es grande, unos 600.000 habitantes) pero el paseo de 1 hora desde la estación hasta el barrio turístico me dio esta impresión. He intentado documentarlo en las fotografías de abajo 📸
En Jeonju tienes que probar el bibimbap, el plato de arroz con cosas que remueves en un bol. A mi la variante que más me gusta es “dolsot bibimbap” que es la que viene con el bol super caliente y el huevo crudo. Al remover los ingredientes el huevo se cuece por el calor extremo del recipiente y queda algo bastante bueno 😋
Jeonju es también famoso por el makgeolli el vino de arroz (de color blanco. No el soju, transparente). Aunque una botella de 750ml es muchísimo para uno solo para comer la pedí igualmente (a 4000W, unos 2.7€ en el restaurante se podía dejar a medias. En Barcelona te cobran 13€ o más y creo que suele ser por la versión de 500ml) 🍶💰
Todo estaba muy rico. El restaurante en cuestión estaba dentro de un mercado, tuve que esperar 5 minutos porque estaba lleno. Como verás en las fotos de abajo la cocina y las mesas están casi a tocar. Regentado por dos abuelitas y con una carta de tan solo 4 elementos. Esto sí que es auténtico y especializado 👌
Encontré también el sitio donde me alojé en 2022, esa casa tradicional donde dormí en el suelo. Toda una experiencia. Me alegra que siga ahí 😊
Volví a Daejeon según lo previsto, encontré un KitKat de té verde (que suele ser famoso en Japón) y por la tarde fui a entrenar con el Maestro coreano. Salí super tarde de sus clases (22:30) así que pasé corriendo por una Lotteria a por una hamburguesa de pollo picante.
Deja tu comentario en Día 11 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
Día de viaje tranquilo y frío 🥶 A -9ºC de sensación térmica esta mañana salir del hotel ha sido recibir una bofetada fría. Iba totalmente abrigado con todas mis capas, guantes, bufandas y abrigo… pero menudo contraste. No se si nunca he estado a -9ºC. Ni cuando fui a ver la nieve estos días estábamos a este extremo ☃️
He empezado el día con mucha calma aprovechando el check-out del hotel a las 11AM. He desayunado en la habitación después de salir a comprar algo y he preparado la maleta. Hay que ver lo bien que entra todo cuando a la ida (estando todo bien plegado y colocado) a diferencia de cuando estoy a mitad de viaje 😁
He cogido el metro desde el hotel hasta la estación de Seúl, donde enlazan la mayoría de trenes de alta velocidad. Aquí en las máquinas automáticas no aceptaban tarjetas extranjeras ni metálico así que me ha tocado ir a los mostradores. En estos tienen una fila solo para extranjeros, interesante 🤔 No he tenido que hacer cola (tampoco es que la hubiera en el resto de mostradores). Me han atendido perfectamente en Inglés para darme la mala noticia que el siguiente asiento disponible era dentro de 2 horas 🥱
Lo sabía, ayer ya te lo dije ✅ Pero no importa 👌 Me he ido a la zona de bancos, me he puesto cómodo y a ver un poco de Netflix 📺
El tren ha sido muy rápido, una hora a alta velocidad y ya estaba en mi siguiente destino. Aquí otro metro hasta el hotel. No me creo que no tuvieran ninguna habitación disponible aún a las 14:00 (siendo el check-in a las 16:00) cuando tienen 16 plantas (!). En fin, he dejado la maleta (gracias) y he salido a comer.
Hacía muchísimo viento, que con el frío se hace aún más terrible pero no me ha impedido callejear un poco esta zona hasta las 4PM.
Una vez en la habitación, mirando los emails de mi reserva del hotel me he dado cuenta que había reservado una noche menos de lo que pensaba. Mira que siempre te dicen cuando haces el check-in “estarás aquí por X noches” pero nunca lo pienso mucho, nunca se equivocan. Supongo que algo ha hecho click en mi cerebro pues he visto que efectivamente reservé para marcharme el viernes, pero quiero marcharme el sábado.
Antes de bajar a recepción he mirado Booking y he visto que sí había disponibilidad de habitaciones aquí mismo, unos 50€ 💰
Al bajar le digo al recepcionista que quiero prolongar la estancia a lo que me pide que haga la reserva por la misma plataforma donde hice la original. Extraño. En la pared del hotel tienen los precios y me pareció ver que era algo más barato lo que ponía la pared que la web de Booking. No obstante saco el móvil y empiezo a hacer la reserva. Sorpresa para mi desde el móvil son 45€ la noche. Más barato que lo que dice la pared del hotel. Victoria. ¿Será que el hombre del hotel sabía esto y por eso me ha dicho que lo hiciera por aquí en vez de gestionarlo él?
Una vez confirmada en la web desde el móvil el hombre ha hecho la gestión por su lado para estirar la estancia en mi habitación 🏨
A media tarde he salido para verme con un Maestro que vive en esta ciudad (el motivo de mi paso por aquí). Hemos ido a cenar barbacoa coreana y ha sido delicioso. Unos trozos de carne gordísimos, unos acompañamientos geniales y la primera botella de soju del viaje 🍶 Con clase de protocolo incluída. Aquí todo tiene su protocolo…
Deja tu comentario en Día 10 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
Domingo tranquilo y relajado por la capital surcoreana. He empezado el día con un paseo por el parque olímpico. De buena mañana fans de una banda K-Pop que desconozco estaban ya haciendo cola para diferentes cosas. Por megafonía se escuchaba que el concierto era a las 4PM, siete horas antes ya tenían gente por aquí.
Después me he dejado caer por el supuesto barrio conocido como “Little Tokyo”, aunque me habrán engañado porque a parte de un par de restaurantes japoneses no he visto nada más del país del sol naciente. Me esperaba un semi-ghetto con negocios o carteles en japonés. Quizás me he equivocado o tenido mala suerte en el paseo.
Como estaba en el supuesto Little Tokyo he entrado en un restaurante japonés a comer cerdo empanado. Nunca se distinguir entre los diferentes cortes del cerdo (en inglés) así que he cogido el que de precio era el medio. Trozos gordos y jugosos. Todo acompañado de arroz y udón (esos fideos gordos diferentes al ramen tradicional). He salido bien lleno.
He subido medio monte para ir a una tienda de artículos de bádminton donde he comprado una camiseta. La tarjeta de crédito ha fallado, primera vez en este viaje (creo que era culpa del negocio), así que he improvisado y he buscado un banco cerca para sacar dinero. Quería la talla M pero el hombre casi le coge un patatús. Me dice que él usa la XL, que yo debería coger la XXL. Sí, las tallas aquí no funcionan igual que en Europa. La XXL me va bien, como una L quizás en España.
He ido a lavar la ropa. Al entrar veo la máquina de autoservicio y me dirijo a ella. Inmediatamente aparece cerca de mí un hombre mayor:
Saca el móvil y abre una aplicación de traducción al estilo Google Translate.
Me señala la máquina y me dice que son 9000W.
Ha sido todo super extraño. En cualquier otro país pensarías que alguien te está timando o algo. Quiero creer que este hombre quería ayudarme para no tener que pelear yo solo con la máquina. Pero bueno, la máquina tenía opción de texto en inglés. No soy muy listo pero creo que me las hubiera apañado, estas máquinas de autoservicio son bastante simples. Abres, pones, le das al dinero y lo hace todo solo.
Me he quedado en el local viendo Netflix hasta que ha acabado el lavado, el hombre ha aparecido y me ha hecho una seña. He cambiado los calzones a la secadora y ha vuelto a desaparecer.
Después del encuentro en la tercera fase con el hombre misterioso he vuelto al hotel a dejar la ropa. He salido a por unas empanadas fritas a un corto trayecto en bus.
Mañana dejo Seúl atrás, estaré una semana fuera y luego vuelvo a la capital para la última semana del viaje. ¡Seguimos!
Deja tu comentario en Día 9 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
Estoy bien cansado hoy y no porque haya caminado demasiado, he dormido poco. He cometido un par de errores tácticos en la misión de hoy.
Desplazarme hasta Pyeongchang estaba previsto para el lunes pasado pero siendo año nuevo no había trenes disponibles (para ir por la mañana y volver por la tarde) hasta hoy sábado. Así que el lunes mismo compré por adelantado los billetes (creo que ya te lo conté). Cometí el error de coger el billete de ida para las 7:52AM de la mañana, estando la estación de tren a unos 20 minutos del hotel te puedes imaginar a que hora me he levantado… No hacía falta pues el trayecto es muy corto, solo una horita en tren de alta velocidad. Error número uno, debí haber cogido el tren a las 9AM o 10AM.
El error número 2 fue no investigar bien qué hacer en este pueblo más allá de ir al festival de hielo. El pueblo no tiene nada y es realmente pequeño. Cogí el billete de vuelta a las 4:00PM de la tarde, lo que me ha dejado 7 horas en este pueblo perdido entre montañas. Ha sido bonito, especialmente el poder caminar con montones de nieve, a solas, con el sonido de las botas al pisar la nieve… Aún así no me hacían falta tantas horas.
Como premio por mis errores he decidido comer barbacoa coreana. De momento, la comida más costosa de este viaje (20€). Ha sido maravilloso.
He intentado ir antes de la hora a la estación de tren y preguntar si podían cambiarme el billete a uno más temprano (de lo general es posible), pero no había asientos. Ni siquiera había disponibles para billetes de “en pie” (sí, esto existe por estos lares). Así que he estado un par de horas en la estación de tren esperando. Le he dado al Netflix y paciencia.
El festival ha sido un poco menos interesante que el de ayer, aunque mucho más accesible con este rápido tren. Recuerda que ayer necesité más de 3 horas de viaje para llegar entre trenes y buses.
Al regresar a Seúl he aprovechado para hacer algunas fotos en la zona de Dongdaemun antes de cenar e ir para el hotel. Por cierto, he llegado a la capital con una temperatura de 6ºC ¡Menudo calor!
No tengo mucha más energía para procesar fotos chulas, así que las de hoy casi todas con el móvil. Las más interesantes tendrán que esperar (¡lo siento!).
Mañana tenía idea de ir a otro sitio con nieve pero después del viaje de hoy he investigado rápidamente y he cancelado los planes. No se muy bien que me toca para mañana, este es el último día antes de salir de la capital surcoreana dirección sur.
Deja tu comentario en Día 8 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
Hoy he estado casi más tiempo en transporte público que caminando. He viajado al Este una hora en metro (express) de Seúl a Chuncheon. Una vez allí he ido a la estación de bus y he cogido un bus de casi una hora hasta Hwacheon. No ha sido lo más fácil, la verdad 😓 Las aplicaciones de navegación por esa zona algo más remota no me daban buenas indicaciones. He tenido que ir a la antigua usanza: acercarme al mostrador de la terminal para preguntar y comprar el billete de bus 🚌.
La suerte ha sido también un factor que ha jugado a mi favor. Cuando subía al autobús no he prestado mucha atención al hacer la cola. Por suerte he podido subir, hay gente detrás mío que se han encontrado todos los asientos ocupados y han tenido que esperar el siguiente (¡quizás 1 hora de espera!).
En este pueblo, Hwacheon, se está celebrando un festival de hielo. Acaba justo este fin de semana así que me ha ido genial. El río que cruza el pueblo está congelado y lo han adaptado para que la gente pueda hacer diferentes actividades. Pescar trucha con un ajujero en el hielo, gente de todas las edades lo estaba haciendo. Tirarse por toboganes, patinar, comer… Y como que esto es Corea del Sur todo es del máximo servicio. Puedes plantarte allí con lo puesto y puedes comprar todo lo necesario para pescar tu trucha.
La trucha una vez pescada tienes 3 opciones:
Me ha sorprendido mucho ver tanta gente con bolsas, todos con 2 o 3 peces, grandes, unos 30 o 40 cm. No pensaba que fuera tan fácil. O quizás esa gente llevaba toda la mañana intentando. He visto niños estirados en el hielo moviendo sus pequeñas cañas sin demasiado éxito 🤭
He comido en este mismo pueblo pero no ha sido genial. Primero porque todo estaba cerrado, en un sitio que quería entrar estaba lleno y donde he acabado los fideos eran un poco insípidos. No culpa del lugar, sino más el estilo este de sopa que es de caldo muy neutro 👎 Las empanadas que acompañaban el bol estaban muy ricas 👍
Después de comer he tenido suerte y el bus de vuelta a la ciudad de Chuncheon pasaba en 20 minutos así que he hecho el camino inverso hasta llegar a Seúl. En Seúl he visitado una zona que estaba en mi lista y ha estado granizando todo el rato, cambiando a nieve hacia al final. Con frío y hambre he decidido regresar a la zona del hotel para repetir ese sitio de la sopa de bulgogi. Deliciosa 😋
Lo de la nieve está siendo genial. Imagino que la gente local está hasta las narices, como me decía ayer mi amigo (“odio está época del año”). No le faltan motivos. Las temperaturas hace días que no pasan de los 0ºC, puede estar cayendo nieve casi todo el día y es un engorro esto de llevar tantas capas. La verdad es que hace frío y no apetece salir por ahí. Yo que vengo de Barcelona donde nunca tenemos nieve lo acepto con una sonrisa. Si viviera aquí no se si sería tan emocionante 🥶
Deja tu comentario en Día 7 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog
El plan de hoy era subir Buramsan, una pequeña montaña de aquí Seúl. La misión habría sido exitosa si no hubiera sido por el hielo y la nieve. Después de unos minutos de subida he empezado a ver que todo el paisaje se convertía en blanco, el suelo con nieve y hielo. Peligroso ☠️
Aunque llevo botas de montaña no tengo ni palos, ni esos hierros que se ponen en los zapatos para tener agarre. Además que llevo pantalones tejanos 😂 He subido hasta donde he decidido que no valía la pena el riesgo y he dado media vuelta. Aún así, ha estado muy bien 👍 El acceso es muy fácil, el metro te deja justo donde empieza el camino y está bien señalizado.
Después de bajar la montaña he quedado con mi amigo para pasear por un barrio poco convencional, muy viejo y a punto de ser derribado para dar paso a la Corea moderna que quizás te imaginas cuando piensas en este país (tiendas, edificios de 20 plantas y servicios). Ha sido un paseo super interesante con un traslado al pasado por unos minutos. Entiendo que haya gente que quiera renovar la zona, pero es una pena. También quiero creer que hay gente que no quiere irse, que han vivido aquí toda su vida y que es su barrio. Según parece ese es el motivo porque el proceso avanza tan lento, el gobierno intentando convencer a la gente para mudarse 🧓 Ya le dedicaremos una entrada cuando tenga tiempo, tengo más fotos de la zona sin procesar.
Para cenar he dado una vuelta por una zona de bares y restaurantes hasta encontrar un sitio de pollo frito, me apetecía 🍗
Mañana hago una excursión fuera de Seúl, a ver que pasa. Luego te cuento 😉
Deja tu comentario en Día 6 – Viaje a Corea del Sur 2025
Publicado en Quicoto Blog