El Blog de Godie View RSS

Aplicaciones, Tecnologia, Programacion, Medicina, examen enarm, preguntas enarm
Hide details



MALÉOLO LATERAL CON PRESENCIA DE FRACTURA OBLICUA SUPERIOR A SINDESMOSIS (WÉBER TIPO C) 15 Apr 11:32 PM (yesterday, 11:32 pm)

RADIOGRAFIA AP Y OBLICUA DE TOBILLO



LAS PROYECCIONES RADIOLOGICAS OBTENIDAS NOS MUESTRAN LOS SIGUIENTES HALLAZGOS



-Tejidos blandos, simétricos, con grosor y densidad respetada.


-Peroné, superior a sindesmosis, con presencia de perdida de la contigüidad por trazo oblicuo, con sutil desplazamiento. De lo observado de tibia y peroné, sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdida de la contigüidad. Espacio tibioperoneo de 6.6 mm. Sombra tibioperonea de 12 mm.



-Huesos del tarso, metatarsos y falanges, sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdidas de la contigüidad.

-Espacios articulares, con adecuada amplitud y densidad, sin evidencia alteraciones.



OPINIÓN RADIOLÓGICA:

EN EL PRESENTE ESTUDIO RADIOGRÁFICO, MALÉOLO LATERAL CON PRESENCIA DE FRACTURA OBLICUA SUPERIOR A SINDESMOSIS (WÉBER TIPO C).

LEER DESCRIPCIÓN

CORRELACIONAR CON DATOS E HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

PULMÓN DERECHO CON COLAPSO DE 90% APROXIMADAMENTE A EXPENSAS DE ATELECTASIAS, CON PRESENCIA DE BRONQUIECTASIAS POR TRACCIÓN DE MEDIASTINO HACIA LADO DERECHO 13 Apr 6:57 PM (3 days ago)

TOMOGRAFIA SIMPLE DE TÓRAX.


TECNICA:

Se realiza cortes axiales de 5 x 5 mm en fase simple, con posterior reconstrucción en plano sagital y coronal.


HALLAZGOS:

Tórax

tejidos blandos y planos musculares, con edema de tejidos blandos de manera generalizada.

Estructuras óseas, con disminución de la densidad de manera generalizada. Existen múltiples osteofitos marginales, con tendencia la formación de espículas. Existe discartrosis multinivel con estenosis de neuroforámenes en múltiples niveles.

Trazos vasculares, tronco de la arteria pulmonar con calibre de 32 mm. Existen múltiples placas de ateroma calcificadas en múltiples niveles. Existe catéter venoso central por vena subclavia derecha.

Existe aparente engrosamiento pleural derecho y derrame pleural izquierdo.

Parénquima pulmonar derecho con disminución de su volumen por presencia de atelectasias, con bronquiectasias por tracción existen algunos granulomas calcificados en lóbulos superiores.

Parénquima pulmonar izquierdo, sin evidencia de consolidación, nódulos o masas.

Ramificaciones bronquiales izquierdas de patrón normal, pared delgada.

Mediastino con desplazamiento hacia derecha por atelectasias derechas. Existe adenopatías a nivel 4 derecho con eje corto mayor a 10 mm.

Corazón, con aparente aumento de su tamaño, sin evidencia de derrame pericárdico.

Vía aérea permeable, con tráquea desviada hacia derecha.


En lo observado de abdomen, cavidad gástrica con aumento importante su tamaño. Existe presencia de gas en hilio hepático.



OPINIÓN RADIOLÓGICA:


EN EL PRESENTE ESTUDIO TOMOGRÁFICO, PULMÓN DERECHO, CON COLAPSO DE 90% APROXIMADAMENTE A EXPENSAS DE ATELECTASIAS, CON PRESENCIA DE BRONQUIECTASIAS POR TRACCIÓN Y TRACCIÓN DE MEDIASTINO HACIA LADO DERECHO, EN ESTE CON PRESENCIA DE ADENOPATÍAS CON EJE CORTO MAYOR A 10 MM EN REGIÓN 4 DERECHA.

DATOS SUGERENTES DE HIPERTENSIÓN PULMONAR.

DERRAME PLEURAL IZQUIERDO.

APARENTE PAQUIPLEURITIS DERECHA.

ATEROESCLEROSIS.

CAMBIOS OSTEODEGENERATIVOS.

GAS EN HILIO HEPÁTICO, DE ORIGEN A DETERMINAR.

LEER DESCRIPCIÓN.

CORRELACIONAR CON DATOS E HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

PROCESO NEUMÓNICO BILATERAL DE FOCOS MÚLTIPLES 12 Apr 5:51 AM (5 days ago)

TOMOGRAFIA SIMPLE DE TÓRAX.



TECNICA:

Se realiza cortes axiales de 5 x 5 mm en fase simple, con posterior reconstrucción en plano sagital y coronal.

HALLAZGOS:

Tórax

tejidos blandos y planos musculares, con disminución del grosor de tejido graso subcutáneo, simétricos, sin evidencia de lesiones.

Estructuras óseas, con disminución de la densidad de manera generalizada. Existe retrolistesis de L2 y anterolistesis de L3, grado I de Meyerding. Discartrosis multinivel. Existen múltiples osteofitos y sindesmofitos, en múltiples niveles con tendencia la formación de espículas.

Trazos vasculares, con presencia múltiples placas de ateroma calcificada en múltiples niveles.

Parénquima pulmonar derecho, con presencia de opacidad en vidrio esmerilado, así como múltiples áreas de consolidación de predominio en segmentos inferiores.

Parénquima pulmonar izquierdo, con presencia de consolidaciones a nivel basal y áreas en vidrio esmerilado. Existe granuloma calcificado de 1 × 1 mm, en segmento anterior del lóbulo superior.

Ramificaciones bronquiales de patrón normal, pared delgada.

Mediastino sin adenopatías.

Corazón, de situación, morfología y tamaño habitual. Sin evidencia de derrame pericárdico.

Vía aérea permeable.



OPINIÓN RADIOLÓGICA:

EN EL PRESENTE ESTUDIO TOMOGRÁFICO, CON PROCESO NEUMÓNICO BILATERAL DE FOCOS MÚLTIPLES, DE PREDOMINIO DERECHO NO SÉ DESCARTA POR BRONCOASPIRACIÓN.

CAMBIOS OSTEODEGENERATIVOS DE IMPORTANCIA.

ATEROESCLEROSIS.

LEER DESCRIPCIÓN.

CORRELACIONAR CON DATOS E HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

TELE DE TORAX CON NÓDULO PULMONAR Y MICRONÓDULO 10 Apr 4:19 AM (7 days ago)

TÓRAX AP



LA PROYECCIÓN RADIOGRÁFICA OBTENIDA MUESTRA LOS SIGUIENTES HALLAZGOS:



Tejidos blandos simétricos, sin cambios en su densidad.



Silueta cardiomediastinica, con dimensiones adecuadas.



Botón aórtico, sin calcificaciones.



Tráquea, central.



Hilios pulmonares, sin alteraciones.



Campos pulmonares, campo pulmonar derecho con presencia de micronódulo de características benignas en lóbulo superior que mide 3 × 4 mm y nódulo también en lóbulo superior de localización lateral, de características benignas que mide 1.7 X 1.6 cm, redondo, de bordes regulares, bien definidos, sin evidencia infiltrados. Pulmón izquierdo No visualizo infiltrados, consolidaciones, nódulos o masas.



Senos cardio y costo frénicos bien definidos, sin identificar datos de derrame pleural.



Estructuras óseas, sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdida de la contigüidad.



impresión diagnostica:



EN EL PRESENTE ESTUDIO RADIOGRÁFICO, EN PULMÓN DERECHO, CON PRESENCIA DE NÓDULO PULMONAR Y MICRONÓDULO, DE ORIGEN A DETERMINAR.

RESTO SIN ALTERACIONES SIGNIFICATIVAS.

CORRELACIONAR CON DATOS CLÍNICOS Y ANTECEDENTES DE CONSIDERARSE NECESARIO POR MÉDICO TRATANTE, COMPLEMENTAR CON ESTUDIOS ADICIONALES O DE CONTROL, SEGÚN EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

HIPERTROFIA AMIGDALINA MODERADA (GRADO III). 6 Apr 6:51 AM (11 days ago)

RADIOGRAFIA LATERAL DE CUELLO (VALORACIÓN AMÍGDALA)

HALLAZGOS:

-Tejidos blandos, con densidad y morfología respetada, sin evidencia de lesiones.



-Columna vertebral, Sin listesis. Lordosis cervical, con adecuada angulación.



-En lo observado de senos paranasales y celdillas mastoideas con adecuada neumatización, acorde su edad.



-Estructuras óseas observadas de cráneo sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdida de la contigüidad.



-Adecuada congruencia de articulaciones de Luschka (uncovertebrales) y de las facetas articulares.



-Cuerpos vertebrales con altura preservada, sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdida de la contigüidad.



-Plataformas, con morfología y densidad adecuada.



-Pedículos, laminas posteriores sin evidencias de lesiones líticas, blásticas o perdidas de la contigüidad.



-Espacios intervertebrales, con adecuada amplitud.



-Neuro forámenes, con adecuada amplitud.



-Espacio entre apófisis odontoides y C1, menor de 5 mm.



-Nasofaringe, adenoides, con un crecimiento aproximado mayor al 75% %.



OPINIÓN RADIOLÓGICA:

EL PRESENTE ESTUDIO RADIOGRAFICO CON HIPERTROFIA AMIGDALINA MODERADA (GRADO III).

CORRELACIONAR CON DATOS E HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE.


dB*x^NsXkr#IXst6P5fuM^Th

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?